Eduardo Zalazar trae su virtuoso chamamé al Parque Centenario

El arpista y compositor argentino presentará su nuevo álbum "Aires del Litoral" el sábado 16 en el Anfiteatro del Parque Centenario, en un concierto gratuito que celebra la música chamamecera y las tradiciones del litoral.
Eduardo Zalazar

Este sábado 16 a las 16 hs, el reconocido arpista y compositor Eduardo Zalazar desplegará su virtuosismo en el Anfiteatro del Parque Centenario con la presentación de «Aires del Litoral», un álbum que rinde homenaje al chamamé y a la música tradicional del litoral argentino.

Zalazar, acompañado por su grupo, interpretará clásicos como Kilómetro 11, Merceditas, La Calandria y A mi Corrientes Porá, invitando al público a bailar y conectarse con melodías que forman parte del patrimonio cultural del país.

Un viaje musical por el litoral

El artista fusionará su maestría en el arpa con arreglos frescos y emotivos, aportando su toque personal a canciones emblemáticas. El espectáculo contará con la participación de César Portillo (guitarra), Arturo Portillo (guitarra), Juan Quevedo (teclado y canon) y Víctor Valladares (percusión).

Trayectoria internacional

Eduardo Zalazar ha grabado ocho discos como solista y más de 30 en colaboración con diversos grupos. Pionero en fusionar el arpa con el rock, se presentó en escenarios icónicos como el Luna Park y el Estadio Obras, además de festivales como Cosquín Folklórico y Cosquín Rock.

Su carrera lo llevó a realizar giras en países como Sudáfrica —donde ganó la medalla de oro como mejor solista instrumental folklórico y tocó frente a Nelson Mandela—, Suecia, Estados Unidos, México, Chile y otros.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Crisis médica y bloqueo en Gaza: la OMS y la ONU piden acción inmediata

Pese al alto el fuego, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos denunció que Israel impide el ingreso de ayuda. Por su parte, la Organización Mundial de la Salud pidió que se evacúe a más de 15.000 pacientes para que reciban tratamiento urgente.

La OPS alerta sobre el aumento de casos de fiebre amarilla en Latinoamérica

La Organización Panamericana de la Salud advirtió por un incremento sostenido de la enfermedad fuera de la región amazónica. Brasil y Colombia son los países más afectados.

De león a perro faldero de Trump, Milei y un acuerdo con olor a colonia

En esta nota, el autor advierte sobre las posibles consecuencias del nuevo pacto con Estados Unidos: más intervención en la economía, una peligrosa subordinación militar y acceso a áreas estratégicas.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto