miércoles 13 de agosto de 2025

Jóvenes en Concierto: el Conservatorio Manuel de Falla presenta su nuevo ciclo musical

Estudiantes avanzados de los Departamentos de Vientos y Teclados interpretarán obras selectas de Mozart, Chopin, Beethoven, entre otras. Con entra libre hasta completar el espacio, la cita es este jueves a las 19, en la Casa de la Cultura.
ciclo
Crédito: Buenosaires.gob

Este jueves 14 de agosto, el Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla presentará el ciclo Jóvenes en concierto. El espectáculo comenzará a las 19, en el Salón Dorado de la Casa de la Cultura (Av. Mayo 575). La entrada será por orden de llegada hasta completar el espacio.

La propuesta está protagonizada por estudiantes avanzados de los Departamentos de Vientos y Teclados, quienes interpretarán un selecto repertorio de música de cámara. Entre las obras podrán escucharse piezas de Mozart, Chopin y Beethoven, además de composiciones de Mel Bonis y Khachaturian.

El ciclo está destinado a las y los estudiantes avanzados del Ciclo Superior y de los Post- títulos del Conservatorio, quienes se encuentran en una etapa de consolidación de su perfil profesional en la que se trabaja con especial énfasis en la excelencia interpretativa, la búsqueda de una identidad artística propia, y la proyección pública de sus producciones.

En ese sentido, las presentaciones estarán a cargo de intérpretes provenientes de los Departamentos Académicos de Piano, Canto, Música de Cámara, Vientos y Cuerdas, reflejando la diversidad de lenguajes y estéticas que se cultivan en la institución, así como el alto nivel alcanzado por sus estudiantes y docentes. Este ciclo propone no sólo ofrecer conciertos de calidad para el público general, sino también fortalecer el vínculo entre la formación superior y los espacios culturales de la Ciudad de Buenos Aires, propiciando instancias de circulación artística y de apertura institucional.

Como se mencionó, en esta oportunidad los estudiantes provienen de los Departamentos de Vientos y Teclados. El primero se dedica a la formación integral de instrumentistas de flauta, oboe, clarinete, fagot, saxofón, trompeta, trombón, corno y tuba, mediante la articulación del desarrollo técnico con la práctica de repertorio solista y de conjunto. El segundo abarca las áreas de piano, órgano y clave, y se caracteriza por su compromiso con la formación de intérpretes con una sólida preparación técnica, artística y reflexiva.

¡Aviso de Facebook para la UE! ¡Necesitas iniciar sesión para ver y publicar comentarios de FB!
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La resistencia en el Garrahan no afloja y se mantienen los reclamos contra el ajuste

La Asociación de Profesionales y Técnicos inició una medida de fuerza de 24 horas, con movilizaciones y asamblea, para exigir mejoras salariales, frenar el cobro abusivo de copagos y rechazar el vaciamiento del hospital.

El futuro de nuestra memoria: ¿qué pasa si no cuidamos el Banco Nacional de Datos Genéticos?

Las Abuelas de Plaza de Mayo piden al Senado que impida el desmantelamiento del organismo, una herramienta clave para esclarecer la identidad de personas desaparecidas durante la última dictadura cívico-militar.

Caballito, donde la pasión y la comunidad se encuentran

En la Comuna 6, distintos clubes de barrio mantienen viva la identidad barrial, combinando deporte, cultura y solidaridad, pese a la situación económica actual.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto