
La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) dará inicio este martes a la Semana de la Biología en el Pabellón II de Ciudad Universitaria, con actividades hasta el 14 de agosto. El evento se enmarca en el ciclo Las Semanas de las Ciencias, que la institución organiza desde hace 25 años, y coincide con la renovada popularidad de la ciencia tras el reciente streaming del CONICET desde las profundidades de Mar del Plata.
Ciencia al alcance de todos
La propuesta busca acercar la ciencia tanto a estudiantes de escuelas secundarias como al público general. A través de charlas, talleres y experimentos, se procura despertar el interés por disciplinas como Matemática, Física, Biología y Computación, entre otras ramas de las ciencias exactas y naturales.
Uno de los atractivos principales será la visita a laboratorios, donde los asistentes podrán presenciar experimentos y participar de estaciones interactivas. Si bien el foco está puesto en estudiantes secundarios, la invitación está abierta a toda la comunidad.
Más allá del aula
Según explicaron desde la organización, el objetivo central es “mostrar la ciencia más allá de la imagen escolar” y demostrar que para comprenderla y disfrutarla no se necesitan condiciones especiales ni conocimientos que excedan la currícula de la escuela secundaria.
Conexión entre la universidad y la sociedad
En el marco de Las Semanas de las Ciencias, la UBA impulsa esta iniciativa como una forma de conectar la investigación universitaria con la comunidad. “Queremos llegar especialmente a los jóvenes y fomentar su interés y participación en el ámbito científico”, señalaron desde la Facultad de Exactas y Naturales.