Google y OpenAI presentaron sus últimas apuestas en inteligencia artificial

En la misma semana se anunciaron Storybook y GPT-5. La primera función permite crear cuentos infantiles en pocos minutos, mientras que el nuevo modelo de ChatGPT apunta a mayor precisión, velocidad, y capacidades avanzadas en matemáticas.
openai
Crédito: Página/12.

El desarrollo de la Inteligencia Artificial parece no tener techo y esta semana se conocieron dos novedades que dan cuenta de esto: el lanzamiento de Storybook y la actualización de ChatGPT.

La primera de las novedades llegó de la mano de Google con la incorporación de Storybook en su modelo de IA, Gemini. Se trata de una función que permite crear libros ilustrados en pocos minutos a partir de una descripción. La herramienta genera historias de diez páginas, cada una con un breve párrafo de texto y una ilustración, y además cuenta con la opción de narración por altavoz.

A su vez, el usuario puede personalizar la historia con diferentes estilos artísticos que pueden ir desde animé, cómics hasta los inspirados en animación con plastilina. También cuenta con la opción de subir imágenes de referencia como, por ejemplo, el dibujo de un niño y pedir que las ilustraciones sean de ese modo.

Por otro parte, ChatGPT presentó GPT-5, el nuevo modelo insignia de OpenAI. De acuerdo a la compañía, “reúne y supera los avances anteriores de OpenAI en inteligencia avanzada, abarcando 4o, el razonamiento de la serie OpenAI o, agentes y capacidades avanzadas de matemáticas”.

En esa línea, la empresa señaló que el modelo presenta avances significativos en “precisión, velocidad, razonamiento, reconocimiento de contexto, pensamiento estructurado y resolución de problemas”. Sin embargo, OpenAI sostiene que la “verdadera magia” empezará cuando las empresas incorporen esta nueva versión en su día a día. “Prevemos que la adopción temprana impulsará el liderazgo del sector en lo que es posible con la IA impulsada por GPT‑5, lo que conducirá a una mejor toma de decisiones, una colaboración mejorada y resultados más rápidos en tareas de gran importancia para las organizaciones”, expresaron.  

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Milei se cierra en el círculo de la especulación financiera, entre la fragilidad económica y la disputa política

Con un modelo orientado a las exportaciones primarias y la apertura externa, el Gobierno de Javier Milei enfrenta la escasez de dólares, la presión de la deuda y un escenario social contenido, pero con conflictos sectoriales activos. Las elecciones provinciales, anticipo de la pulseada de octubre, con la incertidumbre abierta sobre la participación a la hora de votar.

Las Panteras tendrán una preparación de alto nivel de cara al Mundial

El seleccionado femenino de vóley disputará un torneo amistoso internacional en Corea del Sur. Será en la previa del Mundial, el cual iniciará en Tailandia a fin de mes. Además Nota al Pie te cuenta la actualidad de las selecciones nacionales en el campeonato del mundo U21 y en los Panamericanos Juveniles.

“Más sufrimiento insoportable”: La ONU exige a Israel detener su plan de ocupación total en Gaza

El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, declaró que el plan se traducirá en más asesinatos, destrucción, y desplazamientos forzados.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto