Presión internacional: exjefes del Mosad piden a Trump que fuerce el fin de la guerra en Gaza

Más de 550 exfuncionarios del aparato de seguridad israelí, entre ellos exlíderes del Mosad y el Shin Bet, firmaron una carta dirigida al expresidente Donald Trump para que interceda ante el gobierno de Netanyahu y se ponga fin a la ofensiva militar en Gaza.
 Gaza
Una multitud de palestinos cargan a pie con alimentos y otros bienes de ayuda humanitaria en Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza. Créditos: Ebrahim Hajjaj /REUTERS

Con un llamado urgente a detener el conflicto, cerca de 600 exfuncionarios israelíes dirigieron una carta abierta a Donald Trump este lunes 4 de agosto, instándolo a que utilice su influencia sobre el gobierno de Benjamín Netanyahu para poner fin a la guerra en Gaza. La misiva fue firmada por destacados exlíderes del aparato de seguridad israelí, incluidos exjefes del Mosad, el Shin Bet, la Policía y diplomáticos.

“¡Termina la guerra!”, es el pedido que abre la carta enviada al expresidente estadounidense, con quien los firmantes creen que Netanyahu sí escucharía.

Un pedido de alto el fuego y estrategia regional

La agrupación Commanders for Israel’s Security (CIS) —que reúne a exgenerales del ejército, servicios de inteligencia y diplomacia— sostuvo en la carta que la ofensiva militar en Gaza debe terminar y que, en su lugar, se debe avanzar en una estrategia más amplia:

  • Recuperar a los 50 rehenes que aún permanecen en Gaza
  • Forjar una coalición internacional y regional que apoye a la Autoridad Nacional Palestina (ANP)
  • Ofrecer a los gazatíes una alternativa política a Hamás

“El Ejército logró hace tiempo los dos objetivos alcanzables por la fuerza: desmantelar las formaciones militares y de gobierno de Hamás. El tercero, y más importante, solo puede lograrse con un acuerdo: traer a todos los rehenes a casa”, argumentaron los firmantes.

Exoficiales israelies piden a Trump fin de la guerra en Gaza
Protestas en Tel Aviv por la liberación de los rehenes retenidos por Hamás en la Franja de Gaza. Créditos:  Jack Guez/AFP

¿Por qué Trump?

Los exfuncionarios apelan a la influencia personal de Trump sobre Netanyahu, a quien consideran uno de los pocos actores capaces de torcer el rumbo del actual gobierno israelí. En su mensaje remarcan:

“Tu credibilidad ante la mayoría de los israelíes eleva tu habilidad para influir en el primer ministro Netanyahu y su Gobierno en la dirección correcta”.

La solicitud no es casual: con el proceso electoral estadounidense en curso, el nombre de Trump vuelve a resonar en el escenario internacional, y su cercanía con el actual mandatario israelí es vista como una palanca política clave.

¿Qué proponen como alternativa?

Aunque apoyan una mayor presencia de la ANP como alternativa a Hamás, los firmantes reconocen que esto requiere una reforma institucional interna del organismo palestino, sin especificar detalles.

A la vez, instan a postergar la persecución de los remanentes de Hamás hasta después de asegurar el regreso de los secuestrados:

“Nuestros rehenes no pueden esperar”.

Firmas de peso

La carta fue firmada por personalidades de alto perfil como:

  • Matan Vilnai, exjefe del Estado Mayor
  • Tamir Pardo, exdirector del Mosad
  • Ami Ayalon, exjefe del Shin Bet
  • Assaf Hefetz, excomisario de Policía
  • Jeremy Issacharoff, exviceministro de Exteriores

Todos ellos forman parte del CIS, una organización que desde hace años promueve una solución negociada al conflicto palestino-israelí.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Del bandoneón al bombo legüero: La Maison Ferrés llega con su show en vivo

La banda liderada por Martín Ferrés se presenta este jueves 7 de agosto, a las 20:30, en el Espacio Arena del Paseo La Plaza. En la previa, Nota al Pie dialogó con el compositor sobre este espectáculo que cruza tango, folklore, electrónica y rock en un mismo latido.

Cafecito BA, el evento para disfrutar de las mejores cafeterías de la Ciudad

Este fin de semana en el barrio de Recoleta, tendrá lugar Cafecito BA. Vecinos y turistas podrán disfrutar de más de 25 puestos de café, cine al aire libre, música en vivo, y más.

Adiós a Enriqueta Maroni, la voz que rompió el cerco de silencio durante la dictadura

Integrante de Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora, perdió a dos de sus hijos en 1977. Su testimonio frente a la televisión holandesa durante el Mundial 78 dio la vuelta al mundo y visibilizó los crímenes de la Junta Militar en Argentina.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto