Las Leonas y los Leones campeones panamericanos y pasaje mundialista

Ambas selecciones de hockey sobre césped obtuvieron el título en Montevideo y representaran a Argentina en la Copa del Mundo 2026.
campeones
Las Leonas y los Leones ganaron todos sus partidos del torneo. Créditos: tendenciadenoticias

Del 24 de julio al 3 de agosto, se disputó la Copa Panamericana Uruguay 2025, y en las dos ramas Argentina conquistó el título, tras vencer a Estados Unidos. Los Leones golearon por 10-0 y se clasificaron al Mundial 2026 que se disputará en Bélgica y Países Bajos. Mientras que las Leonas, ya clasificadas al torneo ecuménico, se impusieron por 3-0.

Una vez más, el hockey sobre césped argentino dominó el continente americano. Las Leonas y los Leones fueron justos ganadores del título y lo demostraron durante toda la competencia con resultados abultados y con una solidez en lo defensivo.

Las Leonas imbatibles

Al conquistar el título, las dirigidas por Fernando Ferrara mantienen el récord histórico en ganar todas las ediciones del Panamericano en la rama femenina. Anotaron 28 goles y terminaron con la valla invicta. Además, ganaron 34 de los 35 partidos disputados en la historia de este certamen que comenzó a 2001.

Las Leonas integraron el Grupo A junto a Uruguay, Canadá y Paraguay. En su debut, golearon en el Clásico de Rio de La Plata por 3-0 con los tantos de Agustina Gorzelany, Valentina Raposo y de Brisa Bruggesser.

leonas campeonas la copa panamericana
Cinco de las siete finales del Panamericano que ganaron las Leonas fueron frente a Estados Unidos. Créditos: Instagram arg_fieldhockey

El siguiente encuentro, las argentinas sellaron su pasaje a semifinales con otra goleada. Fue por 4-0 frente a Canadá con un hat trick de Agustina Gorzelany e un tanto de Zoe Díaz.  

En el último encuentro de la fase de grupos, las Leonas tampoco tuvieron piedad, ya que aplastaron por 16-0 a Paraguay. Agustina Gorzelany se lució con un póker, Zoe Díaz anotó un triplete y Victoria Granatto un doblete. Mientras que Chiara Ambrosini, Valentina Raposo, María José Granatto, Brisa Bruggesser, Julieta Jankunas, Victoria Miranda y Victoria Falasco aportaron un tanto cada una.   

En semifinales, las Leonas derrotaron por 2-0 a Chile con los tantos de Victoria Granatto y Agustina Gorzelany. En la final, se impusieron por 3-0 frente a Estados Unidos con goles de Agustina Gorzelany, Eugenia Trinchinetti y Julieta Jankunas. Cabe destacar que las Leonas clasificaron al Mundial en la Pro League.

Doble premio para los Leones: título y clasificación al Mundial

Los comandados por Lucas Rey lograron su quinto título, el cuarto de manera consecutiva, convirtieron 47 tantos y apenas recibieron uno. Los argentinos integraron en el Grupo A junto a Brasil, Estados Unidos y Uruguay.

En su debut, los Leones fueron una aplanadora al derrotar por 13-0 a Brasil. Tomás Domene anotó un repóquer, Nicolás Della Torre un hat trick, Lucas Martínez un doblete y Maico Casella, Bautista Capurro y Lucas Toscani, un tanto cada uno.

Los Leones campeones 1
Los Leones llevan un invicto de 20 partidos en el Panamericano. La última derrota fue por 4-3 frente a Canadá en Santiago 2009. Créditos:  Instagram arg_fieldhockey

En el segundo partido, Argentina aseguró su lugar en la siguiente instancia con otra goleada. Fue por 3-0 frente a Estados Unidos con un doblete de Maico Casella y un tanto de Nicolás Della Torre.

Los Leones cerraron la primera instancia nuevamente con un resultado abultado. Fue por 12-0 frente a Uruguay con dobletes de Lucas Toscani, Tomás Domene, Lucio Méndez y de Nicolás Della Torre. Mientras que Bautista Capurro, Tomás Ruiz, Joaquín Toscani y Tadeo Marcucci, anotaron un tanto cada uno.

Por un lugar en la final, el equipo de Lucas Rey avanzaron sin inconvenientes al imponerse por 9-1 frente a Canadá. Tomás Domene anotó un póker, Nicolás Della Torre un hat trick, mientras que Nicolás Keenan y Lucas Toscani, un tanto cada uno. Por otro lado, Jude Nicholson  había puesto en ventaja a los canadienses.   

En la final, los Leones volvieron a cruzarse con Estados Unidos y volvieron a obtener el triunfo para lograr el título y el pasaje al próximo Mundial. Fue por 10-0 con dobletes de Tomás Domene, Bautista Capurro y de Tadeo Marcucci. Mientras que Lucas Toscani, Nicolás Della Torre, Lucio Méndez  y Lucas Martínez aportaron un grito goleador.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Franco Colapinto y Alpine en medio de un mal presente repleto de especulaciones

El piloto argentino y su escudería se vieron envueltos en una gran polémica tras su última carrera que dejó la duda instalada ante un error humano o posible boicot. Frente a los diversos comentarios del mundo entero con sus diferentes posturas, los involucrados dieron su versión para aclarar las situaciones.

Agosto vibrante en el Museo del cine: clásicos, estrenos y proyecciones únicas

El Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken presenta una programación diversa para agosto, con proyecciones únicas, avant-premières, libros, y ciclos especiales dedicados a figuras emblemáticas del cine argentino y mundial. Actividades abiertas, entrada libre y una experiencia que celebra todas las formas del séptimo arte.

Un clásico en escena: El Teatro Argentino reabre sus puertas el 19 de agosto

Después de más de medio siglo, se realizará la primera etapa con la inauguración de su Foyer en el barrio porteño de San Nicolás. Nota al Pie te cuenta los detalles

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto