Becas Progresar: el Gobierno lanzó una nueva convocatoria con modificaciones

Este lunes, la Secretaría de Educación de la Nación aprobó cambios regulatorios en el Programa de Respaldo a Estudiante Argentinos. Conocé los detalles en esta nota.
becas
Crédito: IProfesional.

La Secretaría de Educación de la Nación aprobó modificaciones regulatorias en el Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (Progresar) mediante la Resolución 838/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial. La misma abarca desde nuevas condiciones para el acceso a las becas hasta la actualización de los criterios de evaluación socioeconómica de postulantes.

Uno de los cambios más destacados es que se incluye, de forma excepcional, a las instituciones privadas. Sin embargo, estos establecimiento deben cumplir con la siguiente serie de requisitos: “emitan títulos oficiales; brinden un servicio gratuito o de contribución voluntaria de hasta el monto anual equivalente a DOS (2) veces el salario mínimo vital y móvil por todo concepto, o estén localizadas en una zona donde no exista oferta estatal para ese nivel o modalidad”.

Por otra parte, la resolución cambia el proceso el proceso de evaluación socioeconómica para la línea “Progresar Trabajo”, destinada a quienes buscan capacitación en oficios o formación profesional, con el objetivo de favorecer su acceso al empleo. A partir de ahora solo se tendrá en cuenta los ingresos del postulante, excluyendo de la evaluación los del grupo familiar.

Según detalla el artículo 2, se considerará ingresos “la suma de las remuneraciones brutas de los trabajadores en relación de dependencia registrados, con exclusión de las horas extras, la asignación familiar por maternidad de cualquier tipo, el plus por zona desfavorable y el sueldo anual complementario; las rentas de referencia de los trabajadores autónomos y monotributistas; los haberes de jubilación y pensión, el monto de la prestación por desempleo y las sumas brutas originadas en prestaciones contributivas y/o no contributivas de cualquier índole.”

Cabe mencionar que este mismo artículo indica “la excepción de que los estudiantes solicitantes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez otorgada en el marco del artículo 9° de la Ley N° 13.478″.

Esta nueva convocatoria se divide en dos partes. Desde este lunes 4 de agosto al 1 de septiembre se abre la inscripción de la Línea “Finalización de la educación obligatoria”, mientras que del 18 de agosto al 5 de septiembre comienza la de las Líneas “Fomento de la educación superior” y “Progresar Enfermería”. Para realizar el trámite es necesario tener un usuario en la app Mi Argentina (argentina.gob.ar/miargentina); contar con un CBU o CVU propio; y tener los datos personales y familiares actualizados en ANSES.

¡Aviso de Facebook para la UE! ¡Necesitas iniciar sesión para ver y publicar comentarios de FB!
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Movilización de recicladores urbanos contra Jorge Macri

La Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores rechazó las políticas de ajuste y una persecución por parte del Gobierno de la Ciudad. Denuncian el desmantelamiento del sistema de reciclado que posee reconocimiento internacional mientras se incumple con la Ley Basura Cero.

Franco Colapinto y Alpine en medio de un mal presente repleto de especulaciones

El piloto argentino y su escudería se vieron envueltos en una gran polémica tras su última carrera que dejó la duda instalada ante un error humano o posible boicot. Frente a los diversos comentarios del mundo entero con sus diferentes posturas, los involucrados dieron su versión para aclarar las situaciones.

Agosto vibrante en el Museo del cine: clásicos, estrenos y proyecciones únicas

El Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken presenta una programación diversa para agosto, con proyecciones únicas, avant-premières, libros, y ciclos especiales dedicados a figuras emblemáticas del cine argentino y mundial. Actividades abiertas, entrada libre y una experiencia que celebra todas las formas del séptimo arte.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto