
La Secretaría de Educación de la Nación aprobó modificaciones regulatorias en el Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (Progresar) mediante la Resolución 838/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial. La misma abarca desde nuevas condiciones para el acceso a las becas hasta la actualización de los criterios de evaluación socioeconómica de postulantes.
Uno de los cambios más destacados es que se incluye, de forma excepcional, a las instituciones privadas. Sin embargo, estos establecimiento deben cumplir con la siguiente serie de requisitos: “emitan títulos oficiales; brinden un servicio gratuito o de contribución voluntaria de hasta el monto anual equivalente a DOS (2) veces el salario mínimo vital y móvil por todo concepto, o estén localizadas en una zona donde no exista oferta estatal para ese nivel o modalidad”.
Por otra parte, la resolución cambia el proceso el proceso de evaluación socioeconómica para la línea “Progresar Trabajo”, destinada a quienes buscan capacitación en oficios o formación profesional, con el objetivo de favorecer su acceso al empleo. A partir de ahora solo se tendrá en cuenta los ingresos del postulante, excluyendo de la evaluación los del grupo familiar.
Según detalla el artículo 2, se considerará ingresos “la suma de las remuneraciones brutas de los trabajadores en relación de dependencia registrados, con exclusión de las horas extras, la asignación familiar por maternidad de cualquier tipo, el plus por zona desfavorable y el sueldo anual complementario; las rentas de referencia de los trabajadores autónomos y monotributistas; los haberes de jubilación y pensión, el monto de la prestación por desempleo y las sumas brutas originadas en prestaciones contributivas y/o no contributivas de cualquier índole.”
Cabe mencionar que este mismo artículo indica “la excepción de que los estudiantes solicitantes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez otorgada en el marco del artículo 9° de la Ley N° 13.478″.
Esta nueva convocatoria se divide en dos partes. Desde este lunes 4 de agosto al 1 de septiembre se abre la inscripción de la Línea “Finalización de la educación obligatoria”, mientras que del 18 de agosto al 5 de septiembre comienza la de las Líneas “Fomento de la educación superior” y “Progresar Enfermería”. Para realizar el trámite es necesario tener un usuario en la app Mi Argentina (argentina.gob.ar/miargentina); contar con un CBU o CVU propio; y tener los datos personales y familiares actualizados en ANSES.