Luisina Giovannini y otra impecable actuación: ¡campeona en el W35 de Pergamino!

La joven cordobesa se quedó con el título tras vencer en la final a la peruana Dana Guzmán. Nota al Pie te cuenta los detalles del partido decisivo, el recorrido de la ganadora hacia el título y cómo fue el resto de la actuación albiceleste en el torneo.
Luisina Giovannini
Luisina Giovannini consiguió su octavo título ITF a nivel singles. El cuarto de la temporada. Crédito: Valentín Lasarte – Pergamino Open.

Luisina Giovannini reafirmó que es uno de los grandes proyectos del tenis argentino. La cordobesa de 18 años se quedó este domingo con el título en el W35 de Pergamino. Venció en la final a la peruana Dana Guzmán por un destacado 6-3 y 6-1.

Con un importante marco de público, y un clima agradable, la local quebró de entrada tras algunas dudas de su rival. Sin embargo, el desarrollo del set sería parejo. La albiceleste mostró su habitual juego de variantes de altura, consistencia y cambios de ritmo. Por su parte, Guzmán también jugó suelta y dejó en claro que posee sólidos argumentos tenísticos.

Pero hacia el noveno game llegó el segundo break de Giovannini. Fue gracias a una propuesta prolija y con golpes profundos que incomodaron a la adversaria. Así se quedó con el parcial por 6-3.

En el segundo episodio las protagonistas se repartieron quiebres en el inicio. A partir de allí se vieron varios rallies extensos y un alto nivel de ambas jugadoras. Las dos mostraron un tenis vistoso, en el cual primó la estrategia y la paciencia por sobre la potencia lineal que a veces abunda en el circuito. Es por ello que esta final aportó una grata frescura.

En el cuarto game se dio el momento de inflexión del partido. La argentina obtuvo un nuevo break por ser más eficaz en los puntos decisivos. Desde allí se notó un bache en el rendimiento de Guzmán, quien cometió errores no forzados. Giovannini quebró para el 5-1 y luego cerró el partido con su saque sin inconvenientes. De este modo se quedó con el trofeo y culminó otra inolvidable semana.


Tenis W35 Foto 2 Lasarte
Gracias a este campeonato, la jugadora oriunda de Coronel Moldes se acercará otra vez al top 300 del ranking mundial. Crédito: Valentín Lasarte – Pergamino Open.

¿Cómo fue el camino de Luisina Giovannini hacia un nuevo título?

La joven tuvo un impecable recorrido en el que no cedió ningún set durante la semana. En primera ronda superó a la chilena Jimar Gerald González, proveniente de la qualy. Fue con marcador de 6-0 y 6-1. En la rueda siguiente derrotó a su compatriota Ana Gobbi, quien había recibido una de las wild cards. En ese caso fue por 6-1 y 6-4.

Ya en cuartos de final, Luisina jugó uno de los mejores partidos del torneo y le ganó a la experimentada argentina Julieta Estable. Fue un contundente 6-2 y 6-1. Se trató de la tercera vez consecutiva que la cordobesa derrota a la porteña. En semifinales la rival fue Luciana Moyano, a quien venció por doble 6-3. Fue así que accedió a la mencionada final ante Guzmán.

En cuanto a la participación general de argentinas, vale mencionar que el país contó con 15 representantes en el cuadro principal. 9 de ellas avanzaron a la segunda instancia, en tanto que 5 accedieron a cuartos de final. Además 3 de las semifinalistas fueron albicelestes: Giovannini, Moyano y Florencia Urrutia.


Tenis W35 Foto 3 Lasarte
Riera y Capurro Taborda no perdieron ningún set en el certamen de dobles. Crédito: Valentín Lasarte – Pergamino Open

Julia Riera, figura local, campeona en dobles junto a Martina Capurro Taborda

Sin dudas uno de los factores más convocantes de la semana fue la presencia en el cuadro de dobles de la ex top 100 de singles Julia Riera. La oriunda de Pergamino se quedó con el trofeo en duplas junto a Martina Capurro Taborda, su habitual compañera en la selección nacional. Derrotaron en la final a la pareja conformada por Giovannini y la mexicana Marian Gómez por 6-4 y 6-2.

Es la primera vez que esta dupla gana un certamen ITF. Para Capurro este fue su séptimo campeonato en la modalidad, el segundo del año. En tanto que para Riera el quinto en su carrera y el primero de 2025.

El circuito en el país continuará la próxima semana en el W35 de Chacabuco. Mientras que en septiembre se llevarán a cabo dos torneos W15 consecutivos en Luján. Todos sobre canchas de polvo de ladrillo.

¡Aviso de Facebook para la UE! ¡Necesitas iniciar sesión para ver y publicar comentarios de FB!
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Una noche de guitarras y leyenda: “Pappo x Juanse” llega a La Plata

La ciudad de las diagonales tendrá una noche cargada de rock y emoción con los clásicos del Carpo. La cita es el próximo viernes 15 de agosto, a las 20, en el Teatro Opera.

“Empresa Nacional de Alimentos, una respuesta soberana”, una mirada necesaria al oligopolio alimentario argentino

El documental de Juan Pablo Lepore transforma la denuncia en propuesta política concreta para democratizar el acceso alimentario nacional.

“Una emergencia humanitaria, no un ajuste de política”: expertos de la ONU condenan el fin de la ayuda exterior de EE.UU

Donald Trump lleva adelante un desmantelamiento de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos, lo que se traduce en la suspensión de ayuda exterior. Según los especialistas, la medida incide en la muerte de unas 350.000 personas.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto