Boca Juniors atraviesa su peor momento en el mandato de Juan Román Riquelme

El conjunto de la Ribera está sumergido en una importante crisis que abarca el aspecto deportivo e institucional y generó gran repudio en sus aficionados. En tanto, el club también mantiene abierta las polémicas en distintos ámbitos que instala su protagonismo en los primeros planos del fútbol argentino.
Boca Juniors
Boca no encuentra el rumbo en el aspecto deportivo con muchas dudas en el juego y tampoco la pasa bien en lo institucional con varias críticas y cuestionamientos en las laborales dirigenciales. Créditos: Nota al Pie

El próximo fin de semana no habrá fecha en la Primera División del fútbol argentino por cuestiones de calendario y es algo negativo en uno de los barrios más populares de Buenos Aires. En ese sentido, Boca Juniors sufre una de las peores crisis a nivel institucional y deportivo, y la falta de actividad permite que los focos se centren en los diferentes dilemas. Además, el trasfondo del club arrastra otros conflictos con diversos sectores vinculados a su historia.

Por un lado, el Xeneize conformó su peor racha sin victorias en sus 120 años de vida tras una dura caída como visitante el pasado domingo. Ese declive en lo futbolístico caló hondo en el corazón del hincha y pusieron el grito en el cielo para que se reestructure tanto el plantel como la dirigencia. De hecho, Juan Román Riquelme, presidente de la institución, evalúa disolver el famoso Consejo de Fútbol para apostar por un manager y aprobó el castigo de algunos jugadores.

Una derrota significativa

En el fútbol existe la variedad de resultados y modos pero cuando la derrota genera que los problemas sean el epicentro de un club, todo es más alarmante. Boca perdió por la mínima ante Huracán en su última presentación con un juego poco fluido y sin grandes luces. El equipo comandado por Miguel Ángel Russo no conoce el triunfo hace 11 encuentros, estadística que se convirtió en la más extensa de la entidad desde que se fundó en el siglo anterior.

La última vez que el equipo de La Boca obtuvo un éxito fue el pasado 19 de abril, lo que equivale a poco más 100 días sin alegrías. En aquella ocasión se impuso 2-0 sobre Estudiantes de La Plata en la Bombonera con Fernando Gago como DT. La lista de encuentros registra una caída en el Superclásico como puntapié inicial y motivo de la desvinculación de Pintita. Además, se suman prematuras eliminaciones en el Mundial de Clubes y Copa Argentina.

El ambiente en el club no era mejor antes de visitar Parques Patricios ya que hace una semana quedó fuera del torneo federal contra Atlético Tucumán al caer 2-1 por 16avos. Desde ese momento todo comenzó a subir la temperatura puertas adentro y llegó al tope en la casa del Globo, donde un insólito episodio dejó al descubierto una polémica interna. Los titulares volvieron del entretiempo pero se realizó un cambio que al parecer no estaba del todo acordado.


El uruguayo Miguel Merentiel fue reemplazo cuando se disponía a seguir en la formación y su reacción fue la irse directo al vestuario visitante sin regresar al banco. Incluso, se conoció horas después que la puerta de ese lugar tenía un vidrió roto y los rumores señalaron que fue el propio delantero en un ataque de bronca. La magnitud del asunto creció a inicio de semana ya que salió a la luz una dura determinación de Miguelo con algunos apellidos marginados.

No hay marcha atrás

La situación en Boca va de mal en peor y la popularidad que representa en la Argentina provoca que la bola mediática no pare de crecer. Luego de diagramar una charla autocrítica por el cotejo con Huracán, Russo le pidió a Marcos Rojo que no sea parte de la misma junto con aquellos que no habían sido concentrados. El zaguero no estuvo de acuerdo y abandonó el predio de Ezeiza en malos términos tras discutir con el entrenador.

Asimismo, durante la mañana del martes se le notificó al jugador que no entrara al vestuario con sus compañeros y que se cambie en otro para entrenarse de manera diferenciada. Este contexto lo coloca junto a Cristian Lema y Marcelo Saracchi, quienes tampoco son tenidos en cuenta para el semestre. La cuestión fundamental pasa por haber sido una tajante decisión de Russo para afirmar que ninguno de los involucrados volverá a vestir los colores del club.

Lo más llamativo del caso es que se conocieron dos versiones de cómo sucedió todo ya que desde la propia institución aseguran que la noticia se la dio los dirigentes. Por su parte, la otra alternativa habla de que fue un utilero al momento de verlo querer ingresar al vestuario principal. Sin una conclusión sobre su futuro, lo cierto es que Rojo analiza la oportunidad de irse a Estudiantes pero primero deberá resolver la parte contractual.

Creditos. Puntal
Marcos Rojo es la cara principal de las últimas polémicas que recaen en el club de la Ribera con ciertas actitudes de indisciplina que lo posicionaron en el grupo de marginados sin posibilidad de volver a jugar. Créditos: Puntal

El central de 35 años recibió el llamado de Juan Sebastián Verón, mandamás del Pincha, hace algunas semanas para volver pero todavía le quedan 6 meses en el Xeneize. En tanto, Lema propuso la rescisión de su vínculo, el cual también finaliza en diciembre, al inicio del mercado de pases pero no se concretó y se lo ofrecieron cuando cerró. El caso de Saracchi es más simple al quedar relegado por cuestiones deportivas y no pudo definir un traspaso.

Como si fuera poco, el trío de defensores se atrevió a tirar más leña al fuego durante la práctica del pasado miércoles. Al llegar al predio tomaron sus pertenencias y se cambiaron junto al resto del plantel en el vestuario general para asombro de todos. En estas horas desde la dirigencia trabajan a vapor para rescindirles los contratos y ponerle fin a este circo de rebeldía. Cabe mencionar que existe más de un caso de jugadores que se van en conflicto con el club.

Una extensa nómina

Más allá de que el conflicto central de la situación de Rojo, Lema y Saracchi no son las mismas, los dos zagueros se sumaron a otros que tuvieron cortocircuitos con la dirigencia. El ex Lanús no logró acordar su desvinculación y desde hace tiempo está marginado ya que tampoco entraba en los planes de Gago. El jugador platense llegó entre bombos y platillos pero pasó de ser un mimado de Riquelme a irse por la puerta de atrás envuelto en varias polémicas.

Por su parte, el lateral uruguayo tiene más margen para redefinir su futuro debido a que le queda contrato hasta fines de 2027. A lo largo del mandato de Riquelme hubo 20 jugadores que se marcharon en disputa con el ídolo de Boca. El más reciente involucra a Cristian Medina que llegó a Estudiantes este año cuando ejecutó su cláusula de rescisión tras no acordar su venta a Turquía. A su vez, Ezequiel Fernández vivió lo mismo al irse a Arabia Saudita en 2024.

boca jugadores
Durante la presidencia de Juan Román Riquelme, quien asumió a fines de 2023, hubo varios futbolistas, algunos con mucha historia en el fútbol argentino, que dejaron el Xeneize en conflicto con él y el Consejo. Créditos: Nota al Pie

El listado en cuestión tiene grandes apellidos para el fútbol argentino pero con un gran denominador común que es una renovación problemática y salida en condición de libre. Nahuel Molina, Santiago Ramos Mingo, Mauro Zárate, Cristian Pavón, Eduardo Salvio, Agustín Rossi, Agustín Almendra y Nicolás Valentini no lograron una mejora económica y dejaron el club al vencer sus vínculos. Por otro lado, Valentín Barco tampoco renovó y se fue por la cláusula.

En tanto, Alexis Mac Allister, Carlos Tévez, Julio Buffarini y Mateo Retegui lograron ese objetivo pero salieron en malos términos con la dirigencia. El resto consta de matices diferentes que concluyeron con un alejamiento conflictivo. El colombiano Sebastián Villa fue denunciado por violencia de género y se marchó libre; mientras que, Junior Alonso sufrió la pandemia lejos de su familia. Guillermo Fernández se fue al vencer su contrato y Marcelo Weigandt renovó para salir a préstamo.

Otro cambio interno

Pese a que el armado del plantel profesional con los jugadores apartados deja tela para cortar de cara al siguiente compromiso, la dirigencia xeneize no se queda atrás. Riquelme determinó la disolución del Consejo de Fútbol que contaba con gente de confianza para ejecutar sus decisiones. Luego de la salida del Jorge Bermúdez en 2022 por motivos familiares, solo quedaron Marcelo Delgado, Raúl Casini y Mauricio Serna como únicos componentes.

No obstante, los rumores que circulan es que el presidente solo dejará a dos nombres fuera del club de manera permanente. Sin una posible reubicación para Casini y Serna, el Chelo seguirá en la institución pero en un cargo mucho menor. Lo novedoso en este punto es que Riquelme planea integrar la figura de un mánager, el cual todavía no tiene un firme candidato. En las últimas horas sonaron Carlos Navarro Montoya, Alberto Mársico y hasta José Pekerman.


A la espera de una oficialización de todo, el propio Beto apareció en escena para entregar su postura que concuerda con la decisión de Russo de separar a los jugadores. Lo cierto es que desde hace rato se cuestionaban las funciones y productividad del Consejo al asumir ciertas responsabilidades de mala manera. Incluso, tanto Casini como Serna manifestaron tiempo atrás su idea de dar un paso al costado frente a malos rendimientos de jugadores y un desgaste general.

 Cuestiones en seguimiento

A pesar de los inconvenientes que el club enfrenta en términos futbolísticos e institucionales, también debe ocuparse de asuntos relacionados a otras índoles. El primer concepto repercute en lo simbólico al vislumbrar su actualidad ante los ojos externos cuando su reputación lo posiciona no solo como un grande de Sudamérica, sino también del mundo. En otro plano está pendiente de las circunstancias políticas y culturales que abordan su esencia territorial.

Desde que asumió Javier Milei la presidencia del país, se instaló la ideología de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) dentro del fútbol argentino. Pese a que algunos clubes usaron sistemas similares como Estudiantes y Talleres, Boca siempre se manifestó en contra de ellas. Sin embargo, debe sufrir las constantes medidas que el Gobierno Nacional aplica para insistir en ese modelo y beneficiar otros sectores como el aumento en la alícuota.

Creditos. La Voz
La Bombonera ha sido todo un tema en el día a día de Boca durante el último período por la latente iniciativa de su mejora etructural pero más allá que Riquelme logró cierta evolución, no produjo novedades desde hace tiempo. Créditos: La Voz

Por último, la variante cultural va de la mano con la eterna disputa por los terrenos linderos a la Bombonera que permitirían su ampliación. Ese objetivo ha sido el máximo sueño de los últimos mandatos pero solo Riquelme ha logrado un mayor avance aunque sin un cierre definitivo. De hecho, hace tiempo no se informa al respecto sobre nuevos progresos de planificación o acuerdo con los vecinos que esperan la oferta para analizar la posibilidad de dejar sus hogares.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Fuego sin freno en Córdoba: se registraron 127 incendios durante el segundo trimestre del año 

Así lo definió la Mesa Técnica de Áreas afectadas por Incendios Forestales y Rurales de la provincia. ¿Cómo afecta la decisión del gobierno nacional de cesar el Fondo Nacional de Manejo del Fuego?

Lionel Messi le dice sí a Miami: familia feliz, De Paul como compañero y el Mundial 2026 en la mira

El astro argentino renovaría el contrato con su actual equipo, que vence en diciembre de este año.

Falleció otro trabajador del subte por exposición al asbesto

Walter Berhovet tenía 53 años y era maniobrista de la Línea D. Murió este jueves por un cáncer de pulmón vinculado a la exposición al asbesto. Con su muerte, ya son cinco los trabajadores fallecidos por esta causa.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto