Lecturas, historietas, juegos y más: La Feria del Libro Infantil y Juvenil celebra su 33° edición

Este viernes tendrá lugar el acto de inauguración, a cargo de la prestigiosa escritora María Teresa Andruetto. La feria puede visitarse hasta el 3 de agosto en el Palacio Libertad, Sarmiento 151, CABA.
feria
Foto de la edición anterior. Crédito: Tiempo Argentino.

Este miércoles 16 de julio comenzó la 33° edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil, un evento organizado por la Fundación El Libro como un aporte a la formación cultural y educativa de niños y jóvenes, incentivando su relación temprana con los libros en un ambiente de alegría y entretenimiento. Con entrada libre y gratuita, la Feria se desarrollará hasta el domingo 3 de agosto en el Palacio Libertad (Sarmiento 151, CABA).

En esta oportunidad, el acto de inauguración se realizará este viernes a las 18 y estará a cargo de la la prestigiosa escritora María Teresa Andruetto. Se trata de la tercera vez que la Feria es inaugurada por un autor; en 2023 estuvo a cargo de Canela y en 2024 de Pablo Bernasconi.

La programación

La feria ofrece una programación orientada a la formación cultural y educativa de niños y jóvenes, y propicia el encuentro con la literatura, la ilustración y la producción editorial destinada a las infancias. Hay más de 70 expositores, entre editoriales, librerías, instituciones y distribuidoras.

Además, entre sus propuestas también se encuentran el Festival de Historietas para Jóvenes y el Festival de historieta para infancias, los cuales se llevarán adelante este fin de semana. La feria puede visitarse desde las 14 hasta las 20.

Festival de Historietas para Jóvenes

19 de julio

  • De 17 a 18: El Lenguaje de la historieta.
    Participan: Banda Dibujada y Fabián Mezquita.
  • De 18 a 19: Be Freak: ¿Sabías que algunos superhéroes tienen poderes verdaderamente raros? ¡Vení y conocelos para hacer el tuyo más raro todavía!
    Participa: Vico.

20 de julio

  • De 17 a 18: El Mundo en 8 Viñetas.
    Participa: Max Aguirre.
  • De 18 a 19: Hacer Manga en el País de los Campeones del Mundo.
    Participan: Lea Caballero y Luciano Saracino.

Festival de historieta para infancias-Taller de Arte

19 de julio

  • De 16:30 a 17:30: ¡Historietas de Unicornios!
    Participa: Vico.
  • De 18 a 19: ¡Hagamos una Historieta!
    Participa: Banda Dibujada y Fabián Mezquita.

20 de julio

  • De 16:30 a 17:30: ¿Hacemos un manga de fútbol?
    Participan: Lea Caballero y Luciano Saracino.
  • De 18 a 19: Fábrica de Villano. ¿Por qué todos tienen que ser buenos?
    Participa: Max Aguirre.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Vacaciones de invierno con propuestas inclusivas: actividades gratuitas en distintos puntos de la Ciudad

Del 18 de julio al 3 de agosto, se desarrollará una agenda con talleres, espectáculos, funciones distendidas y actividades adaptadas en museos, centros culturales y espacios públicos. Las propuestas están pensadas para chicos, familias y personas con discapacidad.

Copa América femenina: duelo clave para definir la cima entre Argentina y Chile

Las dirigidas por Germán Portanova juegan su segundo partido del grupo tras quedar libres en la primera jornada.

A 31 años del atentado a la AMIA: la impunidad como política de Estado

El ataque terrorista más grave de la historia argentina sigue sin justicia. En un escenario donde el aparato estatal aseguró el encubrimiento, los reclamos persisten desde hace ya tres décadas.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto