Sobrevivientes sin justicia: dos fallos reabren el dolor y la lucha contra los abusos eclesiásticos

En menos de una semana, la Corte Suprema sobreseyó al exsacerdote Justo José Ilarraz y la Justicia de La Plata suspendió el juicio a Raúl Sidders, ambos acusados de abuso sexual de menores.
sobreviviente
La Justicia liberó a dos curas acusados de abuso sexual y reavivó el reclamo de los sobrevivientes. Crédito: Pericia.

En las últimas semanas dos fallos revictimizaron a sobrevivientes de abusos sexuales por parte de la iglesia católica. Se trata del caso de Justo José Ilarraz y Raúl Sidders, quienes recuperarán la libertad tras las decisiones de la Justicia.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación sobreseyó al ex sacerdote Ilarraz, condenado a 25 años de prisión por abusar sexualmente de siete menores de entre 12 y 15. En paralelo, el juicio contra Sidders debía comenzar la semana pasada, pero fue suspendido porque la jueza Carmen Palacios Arias declaró extinguida la acción penal por prescripción.

Lili Rodríguez, psicóloga e integrante de la Red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos de Argentina expresó que se trata de “una resolución disciplinadora que vulnera a los sobrevivientes”. En diálogo con Nota al Pie, explicó que “es un mensaje para todos los sobrevivientes” y que en todos los casos “la iglesia utiliza todos los recursos que dilatan y desgastan”.

abuso iglesia catolica 3
Liliana Rodríguez, psicóloga de la Red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos de Argentina. Crédito: Puntual.

Sobre el fallo

En 2018, Ilarraz fue declarado culpable de ataques sexuales contra siete menores que estaban a su cargo cuando era prefecto de disciplina del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Días atrás, la Corte Suprema lo sobreseyó por lo que no deberá cumplir la condena de 25 años de prisión.

Durante el juicio se lo condenó por abusar sexualmente de siete menores de entre 12 y 15 años. Ahora, el tribunal consideró que los abusos sexuales prescribieron por haber sido cometidos entre 1988 y 1992. El fallo, que lleva la firma de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, dio lugar al recurso extraordinario presentado por la defensa.

Al respecto, Lili Rodríguez denunció que “la Corte Suprema decide mirando papeles, desconociendo a esos sobrevivientes que llevan medio siglo buscando justicia”. Además, sostuvo que la resolución “pone en evidencia el entramado entre el poder judicial y el poder eclesiástico, esto no es aislado”.

El sobreseimiento de Raúl Sidders

El jueves 10 de julio, el excapellán del Colegio San Vicente debía ser juzgado por delitos sexuales cometidos hace dos décadas contra una niña. Sin embargo, en los días previos se dio a conocer un fallo mediante el cual se escuchó el pedido de la defensa y el Tribunal Oral Nº 5 dio por “extinguida” la acción penal por el paso del tiempo. De este modo, el cura que estaba próximo a ser enjuiciado recuperó su libertad.

abuso iglesia catolica 2
Tras el fallo que favorece a Raúl Sidders, familiares y ONGs se manifestaron en La Plata. Crédito: 221.

La familia de la denunciante, Daniela Silva, el equipo defensor y las organizaciones que luchan contra el abuso eclesiástico marcharon frente a los tribunales para exigir justicia y repudiar la decisión judicial. Cabe destacar que la joven murió el año pasado mientras esperaba el juicio.

Patricia, la mamá de Daniela, dijo que “hay que seguir su lucha”. Y agregó: “Ella lo denunció desde una cama y estaba muy ilusionada con el juicio, de que el jurado lo declare culpable”. Una de las abogadas, Pía Garralda, sostuvo que seguirán acompañando a la familia: “Hoy presentamos la apelación y vamos a ir por todas las instancia para demostrar no solo la responsabilidad, no solo de Sidders sino de todos los curas abusadores”.

En este sentido, Lili Rodríguez aseguró: “Como Red, no podemos dejar de unir esta resolución con la decisión de la Corte Suprema de justicia”. Para la psicóloga, estos dos fallos significan “involución y resoluciones inhumanas”.

Los sobrevivientes denuncian cuando pueden

Desde la Red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos de Argentina acompañan a les sobrevivientes ofreciendo contención, grupos de escucha y brindando información. En este sentido, Rodríguez explicó que “las personas hablan cuando pueden” dado que los abusos generan traumas que muchas veces impiden hablar durante años.

En cuanto a los tiempos, Lili también advirtió que la iglesia dilata los tiempos para lograr la prescripción de las causas. “A la vez la iglesia lleva todo un aparato para dilatar, encubrir, hubo responsables jerarcas de la iglesia que ayudaron a llegar a la prescripción”, comentó.

En cuanto a los proyectos para que estos casos no prescriban, la representante de la red explicó que las nuevas leyes se aplican para adelante y no contemplan los casos pasados. Es decir que, al tratarse de hechos que ocurrieron hace muchos años, estos quedan por fuera de las leyes actuales.

En este sentido, Rodríguez mencionó la preocupación de muchas redes y organizaciones por la prescripción. Para que esto no suceda, las ONGs coinciden en que las agresiones sexuales deben tratarse como delitos de lesa humanidad.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Crece la preocupación internacional por los ataques israelíes contra Siria

Israel bombardeó posiciones clave del Ejército sirio en Damasco y Sweida, tras amenazas directas de su ministro de Defensa. Mientras Siria denuncia bajas en sus fuerzas de seguridad, organismos internacionales exigen el respeto a la soberanía y el fin inmediato de la violencia.

Vacaciones para todos: llega el Festival de Invierno con propuestas culturales gratuitas

Del 21 de julio al 3 de agosto, ocho espacios culturales porteños ofrecerán teatro, música, circo, magia y cine con entrada libre y gratuita para toda la familia.

Victoria albiceleste en la Copa América 2025

Las dirigidas por German Portanova debutaron con triunfo en el certamen sudamericano. Nota al Pie te detalla lo mejor del encuentro y cómo sigue su fixture.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto