
El martes 8 de julio, Diego Cocca renunció como entrenador de Talleres de Córdoba a falta de tres días para el inicio del Torneo Clausura 2025. El director técnico fue presentado a fines de mayo y anunció su salida sin dirigir ningún encuentro oficial.
La T atraviesa un mal momento al ubicarse en zona de descenso por tabla anual. Tras la salida de Alexander Medina y el interinato de Pablo Giñazú, Diego Cocca asumió como entrenador el 28 de mayo, pero tan solo un mes y medio después pegó el portazo. Así, la dirigencia salió a la búsqueda de un nuevo DT y optó por Carlos Tevez.
La salida de Cocca tiene sus circunstancias y el propio técnico dio explicaciones. En diálogo con TyC Sports, aclaró que no hubo conflicto con Andrés Fassi, hubo abrazos con el presidente, jugadores y trabajadores del club. Y reveló que el motivo fue por falta de refuerzos: “Entendieron que no pudieron cumplir con ese escenario, que no es que solo yo lo había planteado, era el objetivo de todos”. Luego agregó “pero si traes refuerzos con tiempo, vas a tener más chances de que el equipo funcione”, afirmó.
Por último, Diego Cocca mostró su disconformidad con la dirigencia de la T. “Si el club está en una situación de no poder sumar incorporaciones, no soy un técnico para Talleres en este momento, si no es para pelear cosas importantes”, sentenció.
Otros casos similares en el fútbol argentino
Además de Diego Cocca en Talleres, hubo otros entrenadores que dejaron su cargo sin debutar de manera oficial en el club que los contrató. Aldosivi es el equipo más afectado, ya que le ocurrió en dos ocasiones y por razones diversas.
El primero en dejar tirado al Tiburón fue Omar Labruna, quien asumió en 2010 y apenas duró 24 horas. El hijo de Ángel, uno de los ídolos de River Plate, dirigió solo una práctica en el Predio Tatore Vuoso. Al día siguiente, varios dirigentes de Aldosivi recibieron amenazas y renunciaron. Con este escenario y pocos directivos, no se pudo concretar la firma del contrato de Labruna, quien decidió dar un paso al costado.
Cuatro años después, ocurrió lo mismo con Reinaldo Merlo. En esta ocasión, el no debut respondió a la enfermedad de un ser querido. Frente a esta situación, el DT decidió quedarse en Buenos Aires. Apenas dirigió dos entrenamientos y se comunicó con José Moscuzza, presidente en aquel momento, para confirmar su renuncia. Así, Aldosivi quedó plantado por segunda vez.
El caso más reciente ocurrió en 2023 cuando Luca Marcogiuseppe, junto a Carlos Ruiz, se fue de Arsenal de Sarandí sin dirigir ningún partido oficial. El entrerriano fue anunciado a fines noviembre y en enero dio un paso al costado por motivos personales.
En el fútbol internacional también ocurrió
José Antonio Camacho asumió en el Real Madrid en 1998 y duró 22 días en el cargo sin comenzar la temporada de la Liga de España 1998-99. Su salida fue por diferencias con la dirigencia merengue.
Ocho años después, Juan Ramón López Caro asumió al Racing de Santander en 2006 y estuvo solo un mes. Durante ese tiempo, Levante le hizo una oferta y el entrenador español aceptó y se desvinculó del club verdiblanco sin debutar.
Por último, Jordi Cruyff asumió como entrenador de la Selección de Ecuador en enero de 2020. Pero abandonó el cargo en plena pandemia del Covid-19, siendo uno de los principales motivos de su salida. Las otras razones fueron por una crisis institucional en la Federación y el alejamiento de Antonio Cordón como director deportivo.