Renuncias exprés: Diego Cocca se suma a la historia de los entrenadores sin debut

La sorpresiva salida de Diego Cocca en Talleres de Córdoba hizo mucho ruido y desde Nota al Pie repasamos algunos casos de DT que no llegaron a dirigir ningún encuentro oficial.
Cocca
Diego Cocca asumió en Talleres a fines de mayo y renunció el pasado martes. Créditos: El 12 TV.

El martes 8 de julio, Diego Cocca renunció como entrenador de Talleres de Córdoba a falta de tres días para el inicio del Torneo Clausura 2025. El director técnico fue presentado a fines de mayo y anunció su salida sin dirigir ningún encuentro oficial.

La T atraviesa un mal momento al ubicarse en zona de descenso por tabla anual. Tras la salida de Alexander Medina y el interinato de Pablo Giñazú, Diego Cocca asumió como entrenador el 28 de mayo, pero tan solo un mes y medio después pegó el portazo. Así, la dirigencia salió a la búsqueda de un nuevo DT y optó por Carlos Tevez.

La salida de Cocca tiene sus circunstancias y el propio técnico dio explicaciones. En diálogo con TyC Sports, aclaró que no hubo conflicto con Andrés Fassi, hubo abrazos con el presidente, jugadores y trabajadores del club. Y reveló que el motivo fue por falta de refuerzos: “Entendieron que no pudieron cumplir con ese escenario, que no es que solo yo lo había planteado, era el objetivo de todos”. Luego agregó “pero si traes refuerzos con tiempo, vas a tener más chances de que el equipo funcione”, afirmó.

Por último, Diego Cocca mostró su disconformidad con la dirigencia de la T. “Si el club está en una situación de no poder sumar incorporaciones, no soy un técnico para Talleres en este momento, si no es para pelear cosas importantes”, sentenció.

Collage DTs Luca Marcogiuseppe Mostaza Merlo Omar Labruna 1
Luca Marcogiuseppe, Reinaldo Merlo y Omar Labruna fueron otros casos en el fútbol argentino. Créditos: Nota al Pie.

Otros casos similares en el fútbol argentino

Además de Diego Cocca en Talleres, hubo otros entrenadores que dejaron su cargo sin debutar de manera oficial en el club que los contrató. Aldosivi es el equipo más afectado, ya que le ocurrió en dos ocasiones y por razones diversas.

El primero en dejar tirado al Tiburón fue Omar Labruna, quien asumió en 2010 y apenas duró 24 horas. El hijo de Ángel, uno de los ídolos de River Plate, dirigió solo una práctica en el Predio Tatore Vuoso. Al día siguiente, varios dirigentes de Aldosivi recibieron amenazas y renunciaron. Con este escenario y pocos directivos, no se pudo concretar la firma del contrato de Labruna, quien decidió dar un paso al costado.

Cuatro años después, ocurrió lo mismo con Reinaldo Merlo. En esta ocasión, el no debut respondió a la enfermedad de un ser querido. Frente a esta situación, el DT decidió quedarse en Buenos Aires. Apenas dirigió dos entrenamientos y se comunicó con José Moscuzza, presidente en aquel momento, para confirmar su renuncia. Así, Aldosivi quedó plantado por segunda vez.

El caso más reciente ocurrió en 2023 cuando Luca Marcogiuseppe, junto a Carlos Ruiz, se fue de Arsenal de Sarandí sin dirigir ningún partido oficial. El entrerriano fue anunciado a fines noviembre y en enero dio un paso al costado por motivos personales.  

Collage DTs Jose Antonio Camacho Juan Ramon Lopez Caro Jordi Cruyff 1
A nivel mundial, José Antonio Camacho, Juan Ramón López Caro y Jordi Cruyff también dejaron su cargo sin debutar oficialmente. Créditos: Nota al Pie.

En el fútbol internacional también ocurrió   

José Antonio Camacho asumió en el Real Madrid en 1998 y duró 22 días en el cargo sin comenzar la temporada de la Liga de España 1998-99. Su salida fue por diferencias con la dirigencia merengue.  

Ocho años después, Juan Ramón López Caro asumió al Racing de Santander en 2006 y estuvo solo un mes. Durante ese tiempo, Levante le hizo una oferta y el entrenador español aceptó y se desvinculó del club verdiblanco sin debutar.

Por último, Jordi Cruyff asumió como entrenador de la Selección de Ecuador en enero de 2020. Pero abandonó el cargo en plena pandemia del Covid-19, siendo uno de los principales motivos de su salida. Las otras razones fueron por una crisis institucional en la Federación y el alejamiento de Antonio Cordón como director deportivo.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Alerta democrática: medios comunitarios denuncian censura y convocan asamblea frente al ENACOM

La Red de Medios Digitales y medios comunitarios se movilizan este miércoles 16 de julio a las 12:30 frente al ENACOM. Denuncian censura, hostigamiento a la prensa y el vaciamiento del organismo por parte del gobierno de Javier Milei.

Ofensiva silenciosa: Bullrich impulsa su ejército digital de infiltrados

El Ministerio de Seguridad avanza con un nuevo protocolo para agentes encubiertos en redes sociales. Se creó una escuela especial para su formación y se autoriza el uso de identidades falsas registradas en el Renaper. Crecen las alertas por el aumento de poder y control fuera del sistema judicial.

Las entidades patronales del campo reiteran frente a Milei su reclamo por las retenciones

El Presidente se reunió con la mesa de enlace en el predio de La Rural donde prometió una quita de retenciones al sector. La negociación con los gobernadores para blindar los vetos en el Congreso.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto