Videos con IA, llamados a dinamitar el Congreso y veto: la escalada del oficialismo tras su derrota en el Senado

Mientras el Senado aprobaba diversos proyectos, desde perfiles cercanos al oficialismo se publicaron amenazas explícitas y videos generados con IA. El presidente, por su parte, adelantó que vetará las leyes.
derrota
Crédito: A24.

En una jornada histórica, el gobierno de Javier Milei sufrió su mayor derrota legislativa desde que asumió. Con el respaldo de 42 senadores, la oposición logró avanzar y aprobar diversos proyectos como el aumento de las jubilaciones, la emergencia en discapacidad, y la prórroga de la moratoria previsional.

En este contexto, el oficialismo acusó al Senado de protagonizar un “golpe institucional” y se retiró del recinto para no convalidar la sesión. Dicha idea fue replicada en redes sociales por funcionarios como Patricia Bullrich, quien en su cuenta de X sostuvo: “Hoy el kirchnerismo planea un golpe institucional en el Senado, plantándole a la Vicepresidente una sesión autoconvocada para arrebatarle el poder a la Presidencia del Senado y agujerear los éxitos económicos del gobierno que tanto nos han costado a los argentinos”. Sin embargo, lo ocurrido en el Senado respeta a su propio reglamento.

Además, la ministra de Seguridad cruzó a Victoria Villarruel: “Levántese, Sra. Vicepresidente. No denigre la institución que preside. No sea cómplice del kirchnerismo destructor. Al menos siga del lado del pueblo que la votó para cambiar este país. No convalide a la corporación política más abyecta de la historia”. En respuesta, Villarruel señaló: “(…) Como Vicepresidente cumplo con mi rol institucional el cual implica que presida las sesiones me gusten o no. Entre otras cosas me votaron para defender la institucionalidad y hacerla respetar, no para levantarme cuando las papas queman o cuando el Ejecutivo recuerda que soy Vicepresidente”.

Tras la derrota parlamentaria, desde perfiles cercanos a la presidencia como el de Daniel Parisini, conocido como el Gordo Dan, se difundieron mensajes violentos y videos generados con inteligencia artificial que mostraban al Congreso de la Nación siendo dinamitado con senadores y diputados en su interior. “LOS TANQUES A LA CALLE YA. ES AHORA”, publicó Parisini. “Hay que dinamitar todo el Congreso, con diputados y senadores adentro”, posteó Fran Fijap.

Las imágenes, que simulan un atentado, representan un nuevo límite traspasado por el discurso oficial, que desacredita a los representantes del pueblo y alimenta la cultura del odio avalada y protagonizada por el propio Presidente. El mismo, aún con el Senado en sesión, adelantó que vetará las leyes aprobadas.

Las declaraciones del mandatarios fueron respaldadas por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien reafirmó: “No va a dar por válida la sesión del Senado y la va a judicializar”. En sintonía, el vocero presidencial, Manuel Adorni, expresó en sus redes sociales que el equilibrio fiscal “no se negocia”.

Con la escalada de violencia y los mensajes que incitan al odio, la senadora de Unidad Ciudadana Juliana Di Tullio aseguró que iniciará una denuncia penal en contra de un grupo de tuiteros libertarios por “amenazas, intimidación pública y apología del delito”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

YPF: Argentina ante cuatro casos en la Corte de Apelaciones de Nueva York

La jueza Loretta Preska decidirá el lunes si suspende la sentencia que obliga la entrega del 51% de las acciones de la petrolera. Por su parte, el Gobierno anunció que de ser necesario llegará hasta la Corte Suprema de los Estados Unidos.

Adiós a Carrefour en Argentina: ¿éxodo o caso aislado?

La decisión del gigante francés de abandonar el país enciende algunas alertas. Pero en círculos oficiales, la relativizan.

Habrá cambios arbitrales en el Torneo Clausura

La comunicación de las decisiones del VAR para todo el estadio y el rol de los alcanzapelotas, entre las resoluciones anunciadas.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto