Habrá cambios arbitrales en el Torneo Clausura

La comunicación de las decisiones del VAR para todo el estadio y el rol de los alcanzapelotas, entre las resoluciones anunciadas.
cambios arbitrales
En el predio de la AFA, se llevó a cabo un Media Day arbitral para explicar distintos cambios arbitrales de cara al Torneo Apertura. Créditos: Liga Profesional.

Habrá diversos cambios arbitrales para el Torneo Clausura que arranca este viernes 11 de julio. Así lo comunicaron Federico Beligoy, director nacional de arbitraje de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), y Fernando Rapallini, gerente técnico del referato argentino.

La jornada se dio en el marco del “Media Day” arbitral que se desarrolló en el Predio Lionel Andrés Messi de la AFA en Ezeiza y allí estuvo presente Nota al Pie. Los cambios arbitrales anunciados no serán aplicados en el inicio del Torneo Clausura, sino que se llevarán a cabo de manera gradual, a partir de la tercera o cuarta fecha aproximadamente.

“Las expectativas del Media Day son las mejores. Buscamos, con toda la Dirección Nacional del Arbitraje, acercarnos al periodismo, que ustedes se acerquen a nosotros y que sepan como trabajamos”, dijo Federico Beligoy, en diálogo con Nota al Pie.  

Los cambios arbitrales más destacados

Entre los cambios arbitrales más importantes de la jornada, se resolvió que los árbitros darán a conocer, mediante micrófonos y en altavoz, las decisiones del VAR a todo el público presente en los distintos estadios. De esta manera, el fútbol argentino se sumará a una tendencia internacional -esta medida ya fue utilizada en el Mundial de Clubes que se jugó en Estados Unidos– que apunta a mejorar la transparencia de las decisiones arbitrales y reducir los niveles de incertidumbre e incomprensión entre los hinchas.

Un ejemplo claro de esto es el rugby, la NFL (Fútbol Americano) o la NBA (Básquet estadounidense), donde desde hace años se comunican los cambios arbitrales de esa manera. No obstante, si bien Beligoy nos comentó que “uno trabaja para que en la primera fecha se obtengan los resultados y estaremos encima de cada uno de los detalles”, lo cierto es que seguramente haya que esperar para que se aplique, debido a que la infraestructura técnica disponible en algunos estadios no es la más propicia.

También se pondrá en marcha el nuevo protocolo de balones múltiples para la reanudación del juego: no habrá alcanzapelotas y sí 12 balones distribuidos estratégicamente en conos a lo largo de todo el campo de juego (ocho en los laterales y cuatro a los costados de los dos arcos). Así, los alcanzapelotas, que deberán estar correctamente identificados, dejarán de entregar directamente el balón a los futbolistas. Se sancionará a los equipos que incumplan esta norma.

var
Ahora el árbitro deberá comunicar la decisión del VAR a todo el estadio. Créditos: Infobae.

Esta regla establece que los integrantes el cuerpo técnico y los jugadores suplentes tienen terminantemente prohibido tocar o manipular los balones. En ningún caso podrán retirar pelotas de los conos ni arrojarlas hacia el campo de juego. Esta medida busca promover un juego más ágil y dinámico evitando demoras innecesarias y situaciones de ventaja que pudieran surgir por manejos externos del ritmo del encuentro.

“Todos estos son los principales puntos, ítems, que vamos a desarrollar y obviamente entendemos que le va a dar mucho más dinamismo al juego, así qué estamos muy entusiasmados”, nos dijo Beligoy.

Por último, se creará una cuenta en la red social X (ex Twitter) del Departamento de Arbitraje con algunas consideraciones técnicas y fundamentos para informar ciertas decisiones arbitrales tomadas en alguna jugada puntual de los partidos del Torneo Clausura por los distintos cuerpos arbitrales -suponemos que las determinaciones más polémicas.

Además, se difundirán allí estadísticas semanales. Este canal seguirá el ejemplo de la Premier League inglesa, aunque con un ritmo más moderado. Esta herramienta será clave para acercar el reglamento público al público en general, fomentar el debate informado y darle mayor visibilidad al trabajo arbitral.

Otras resoluciones

mercado de pases 2025
Se decidió extender el mercado de pases hasta el próximo 24 de julio. Créditos: TyC Sports.

Además de dichos cambios arbitrales, también se dieron a conocer otras resoluciones en el marco del Media Day en el predio de Ezeiza de la AFA.

Se intensificará el cumplimiento de los reglamentos que están vigentes: habrá diálogo de los árbitros sólo con los capitanes de los equipos, una atención médica ágil, control de distancias en las reanudaciones y regulación del comportamiento técnico en los bancos de suplentes.

Por otro lado, se modifica la regla para los arqueros y ahora deberán soltar el balón en un máximo de 8 segundos, bajo pena de tiro de esquina en contra. Hasta ahora, el límite era de 6 segundos y se sancionaba con tiro libre indirecto.

También, la AFA confirmó la extensión del mercado de pases, esto producto del pedido de varios clubes de Primera División. De esta manera, se podrán realizar incorporaciones hasta el próximo 24 de julio.

Durante la disertación, la AFA publicó las estadísticas de acierto de los árbitros durante el pasado Torneo Apertura, que consagró a Platense. Hubo 90 intervenciones del VAR sobre casi 5000 incidentes revisables en 255 partidos. De esas 90 intervenciones, 32 fueron factuales y 58 derivaron en revisiones en el monitor. Las jugadas corregidas incluyeron 39 goles, 40 penales y 9 tarjetas rojas y 2 errores de identidad. Los árbitros decidieron el 98,2% de las veces en forma corecta. El promedio de demora por revisión fue de 53 segundos.

Rapallini y Beligoy anunciaron un programa de Jóvenes Talentos, divididos en dos fases, para reducir el rango etario de arribo a la Liga Profesional de Fútbol y la renovación del plantel en todas las categoríasPor último, comunicaron que desde la Dirección Nacional Arbitral adquirieron licencias de plataformas para la planificación y desarrollo arbitral, junto a los trabajos de entrenamiento neurocognitivo para el plantel actual.

El Media Day fue la ocasión para la presentación formal de Mauro Vigliano como Jefe Técnico de Árbitros y de Ezequiel Brailovsky, como Jefe Técnico de Asistentes.

A lo largo de su disertación, Rapallini desarrolló el trabajo efectuado en el campamento de invierno que realizaron los árbitros a comienzos de esta semana (psicología deportiva, usos de redes sociales, integridad y ética, mindfullnes y meditación, liderazgo y trabajo en equipo).

Actualmente, la Liga Profesional se ubica novena en Sudamérica en tiempo neto de juego. Con los cambios arbitrales vistos y explicados, el objetivo de la dirección arbitral es incrementar ese tiempo sancionando demoras injustificadas y sumando minutos de adición más reales.

¡Aviso de Facebook para la UE! ¡Necesitas iniciar sesión para ver y publicar comentarios de FB!
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Adiós a Carrefour en Argentina: ¿éxodo o caso aislado?

La decisión del gigante francés de abandonar el país enciende algunas alertas. Pero en círculos oficiales, la relativizan.

Monumentos porteños se tiñen de rojo por la inclusión

La iniciativa es impulsada por el movimiento Olimpíadas Especiales Argentina, en el marco de la Semana Global de la Inclusión 2025. De este modo se busca concientizar sobre la defensa de los derechos de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.

Inseguridad alimentaria: más de 4,3 millones de niños y adolescentes sufren hambre

Así lo afirma el último informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina, de la UCA. Especialistas y organismos internacionales señalan que la problemática se profundizó por el ajuste económico y la falta de políticas públicas del gobierno de Javier Milei.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto