
Este lunes, Abuelas de Plaza de Mayo anunció que encontró al nieto 140 robado durante la última dictadura cívico-militar, y el segundo nieto de 2025. La noticia fue compartida a través de sus redes sociales junto a una imagen con la leyenda “la identidad siempre florece”.
En una conferencia brindada en la Casa por la Identidad, ubicada en el espacio de memoria que funciona en lo que fue el campo de concentración de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), Abuelas reveló la identidad del nieto. Se trata del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz, secuestrados el 16 de diciembre de 1976. Nació el 17 de abril de 1977 en el centro clandestino “la escuelita” de Bahía Blanca.
“Con la confirmación del nieto 140, confirmamos que nuestros nietos y nietas están entre nosotros y que gracias a la perseverancia y el trabajo constante de estos 47 años de lucha seguirán apareciendo”, sostuvo la presidenta de la ONG, Estela de Carlotto durante la conferencia. “Todavía faltan encontrar 300 nietos”, remarcó y pidió que no cese la lucha: “Sigamos siendo esa parte que iluminó el mundo en el camino de la memoria, luchemos para que la verdad no se apague, bienvenido nieto 140”.
Previo a la conferencia, Estela de Carlotto expresó en diálogo con C5N: “Felizmente van apareciendo estas víctimas pequeñas que ha hecho la dictadura cívico militar”. Además, comentó que la hermana del nieto recuperado trabaja con Abuelas y que la conoció “cuando era muy chiquita” y su madre estaba desaparecida.
Adriana Metz, la hermana, estuvo presente en la conferencia y contó que aunque siempre trabajó por encontrar a su hermano, nunca se imaginó cómo podría llegar a ser ese día. “Gracias a las Abuelas por enseñarnos a que la búsqueda es colectiva y que tenemos que continuar por estos 300 nietos y nietas que nos faltan a todos”, completó.
Consultá con Abuelas
Si naciste entre 1975 y 1983 y tenés dudas sobre tu identidad podés acercarte a Abuelas de Plaza de Mayo. Como primer paso podés completar un formulario disponible en la web oficial de Abuelas en donde, además de datos de contacto, es necesario relatar el motivo de la duda. Luego, el formulario será analizado por un equipo especializado que se comunicará para analizar los pasos siguientes.