El Gobierno eliminó un arancel a las importaciones de alimentos

La ANMAT eliminó el sistema de escalas arancelarias y estableció una tasa única del 0,5% para la importación de alimentos y materiales vinculados. La medida se oficializó en el Boletín Oficial y comenzará a regir el 26 de julio.
arancel
Crédito: Ámbito.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) resolvió modificar el régimen de aranceles que pagan las empresas importadoras de alimentos y materiales en contacto con alimentos, y reemplazar las escalas existentes por una tasa única del 0,5% sobre el valor FOB (Free On Board) de los productos adquiridos en el exterior. La medida se publicó en el Boletín Oficial mediante la Disposición 4538/2025, la cual tendrá vigencia desde el 26 de julio.

El valor FOB representa el costo de la mercadería en el puerto de origen, incluyendo gastos de embalaje y transporte hasta el embarque, pero sin contemplar flete ni seguro hasta destino.

En el primer trimestre del año, las empresas pagaron alrededor de $14,8 millones bajo el esquema actual. Con la nueva tasa plana, ese monto se habría reducido a solo $2,8 millones, según indicaron fuentes oficiales a Noticias Argentinas. Desde el Gobierno consideran que el sistema por escalas podía derivar en aranceles desproporcionados respecto del valor de los productos, por ende la decisión busca simplificar procedimientos y corregir supuestas distorsiones en el régimen arancelario.

Sin embargo, la medida implicará un menor costo para importar, lo que alienta aún más la salida de divisas. Además, puede empeorar la situación de la industria nacional, que deberá competir con productos importados aún más baratos, en detrimento del empleo y la producción local.

Como ocurre con otras decisiones del gobierno actual, se prioriza facilitar el ingreso de bienes importados, mientras el entramado productivo local enfrenta condiciones cada vez más desfavorables para sostener su actividad.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Vigilia en Tucumán: Javier Milei, la niebla y el escaso apoyo de los gobernadores

El Presidente iba a encabezar un acto por el 9 de Julio, pero sin el masivo acompañamiento que logró el año pasado de parte de los mandatarios provinciales. Pero suspendió el viaje, argumentando las malas condiciones climáticas para hacer el viaje en avión. La tensión en aumento entre Casa Rosada y las provincias.

Liverpool honra a Diogo Jota tras su trágica muerte y retira su dorsal

El conjunto inglés homenajeó al portugués de una manera simbólica que representa todo lo que significó dentro del campo de juego al colgar el número 20 que utilizaba al momento de su fallecimiento. A lo largo de la historia hubo otros clubes que tomaron la misma iniciativa tanto en Europa como Sudamérica.

Dirección Nacional de Vialidad: Graciela Aleñá apuntó contra el Gobierno por crear “rutas nacionales de la muerte”

Tras conocerse la disolución del organismo, la secretaria general del Sindicato Trabajadores Viales y Afines sostuvo que con esta medida más de 110 rutas nacionales quedan a la deriva.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto