Aumenta el boleto de colectivo en más de 100 líneas del AMBA desde hoy

La Secretaría de Transporte aplicó un nuevo incremento del 7% en el pasaje de las líneas nacionales que circulan por el Área Metropolitana de Buenos Aires. La tarifa varía según la distancia recorrida y si la SUBE está registrada o no.
colectivo
Los colectivos nacionales aumentan un 7% Crédito: Ambito

Desde hoy rige un nuevo aumento del 7% en el boleto de colectivo para más de 100 líneas de jurisdicción nacional que transitan el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), según lo dispuesto por el Gobierno nacional a través de la Secretaría de Transporte. Este ajuste afecta a millones de usuarios que utilizan diariamente el transporte público para movilizarse en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense.

El incremento forma parte del esquema de actualizaciones mensuales aprobado en abril, que combina la inflación oficial con un adicional del 2%.

Nuevas tarifas vigentes para colectivos nacionales

Los valores actualizados, diferenciados por tramo y condición de la tarjeta SUBE (registrada o no registrada), son los siguientes:

  • 0-3 km: $424,91 (SUBE registrada) / $675,61 (SUBE sin registrar)
  • 3-6 km: $473,35 / $752,63
  • 6-12 km: $509,81 / $810,60
  • 12-27 km: $546,31 / $868,63
  • Más de 27 km: $582,56 / $926,27

Este ajuste impacta en todas las líneas nacionales que cruzan la Capital Federal y el Gran Buenos Aires, entre ellas: 1, 2, 8, 9, 10, 15, 17, 20, 24, 28, 33, 37, 45, 57, 59, 60, 63, 67, 71, 86, 93, 96, 100, 103, 110, 111, 113, 117, 126, 129, 130, 133, 135, 136, 146, 152, 159, 166, 168, 172, 176, 180, 181, 194, entre otras.

colectivo
A partir de hoy aumentan los colectivos de más de 100 líneas del AMBA. Créditos: Agustina Ribó/TN

¿Cuándo aumentarán las tarifas en Provincia y Ciudad de Buenos Aires?

El próximo ajuste afectará a las líneas de colectivos que operan exclusivamente en la Provincia de Buenos Aires y en CABA a partir del 1 de julio, con un aumento del 3,5%.

Por ejemplo, para trayectos de 0-3 km:

  • CABA: $472,17 (SUBE registrada) / $750,75 (SUBE sin registrar)
  • PBA: $472,91 (SUBE registrada) / $751,93 (SUBE sin registrar)

Los valores también varían según el tramo recorrido y si el usuario accede a la Tarifa Social.

¿Por qué se actualiza mensualmente la tarifa?

Desde abril de 2025, el Gobierno nacional definió una fórmula automática de actualización de tarifas basada en el índice de inflación publicado por el INDEC más un 2% adicional. Este esquema busca dar previsibilidad al sistema de transporte y evitar retrasos tarifarios, aunque genera impacto en el bolsillo de los usuarios.

Además, se mantiene la diferencia de precio para quienes no tengan la SUBE registrada, con el fin de incentivar la formalización de los medios de pago y garantizar descuentos para beneficiarios de la Tarifa Social.

¿Cómo afecta este aumento al bolsillo de los usuarios?

Con el nuevo cuadro tarifario, un viaje promedio de hasta 6 kilómetros costará entre $424,91 y $752,63, según la condición de la SUBE. Para los usuarios frecuentes sin Tarifa Social, representa un incremento acumulado que impacta en la economía diaria.

Próximos aumentos confirmados

El cronograma de subas prevé otra actualización el 16 de julio, con nuevos valores que volverán a aplicarse tanto a líneas nacionales como locales.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Vóley: Boca y Ferro están listos para la gran final de División de Honor femenina

La serie decisiva comenzará el martes en el Parque Olímpico. Nota al Pie te cuenta cómo fue el camino de ambos equipos hacia la ronda de definición.

Zoe Gotusso: intimidad, calidez y fiesta en el Margarita Xirgu

Con Nota al Pie repasamos en fotos una nueva fecha del show “pequeños conciertos” de Zoe Gotusso en el Teatro Margarita Xirgu

La Legislatura porteña cierra el año a pura acción, con eje en el Presupuesto

Antes de su renovación, el recinto tratará el Presupuesto 2026 en ordinarias mientras que en una sesión especial el jefe de Gabinete detallará la gestión de Jorge Macri. Por su lado, Unión por la Patria propone la quita de ingresos brutos a los monotributistas porteños.

Ultimas Noticias

Más del autor