Los clubes argentinos y sus antecedentes mundialistas 

Previo al debut de Boca Juniors y River Plate en el Mundial de Clubes, Nota al Pie repasa el historial de los equipos de nuestro país en los certámenes ecuménicos.
clubes
Boca Juniors y River Plate clasificaron al Mundial de Clubes 2025 a través del Ranking de Conmebol 2021-2024. Crédito: Diseño Nota al Pie.

Boca Juniors y River Plate son los únicos representantes argentinos en el Mundial de Clubes de la FIFA 2025. Ambos equipos debutarán la próxima semana en el certamen que se disputará en Estados Unidos y contará con un nuevo formato. 

Los dos clubes más populares del fútbol argentino buscarán volver a tocar el cielo con las manos como en los viejos tiempos, cuando se disputaba la extinta Copa Intercontinental. Cabe mencionar que el Xeneize y el Millonario estuvieron a un paso de coronarse en el Mundial de Clubes en 2007 y 2015, respectivamente, y ahora  sueñan con alcanzar el título en un formato renovado.

Sin embargo, a lo largo de la historia hubo otros seis equipos argentinos que disputaron este torneo ecuménico y la Intercontinental. Cuatro de ellos figuran dentro del palmarés con la estrella dorada en su logo, mientras que los otros dos quedaron en las puertas de la gloria eterna. 

La experiencia mundialista de Boca y River

El Xeneize y el Millonario regresan a la cita mundialista después de mucho tiempo. Lo curioso es que el entrenador de ambos equipos, dirigió en su última actuación en el Mundial de Clubes.  

Miguel Ángel Russo dejó San Lorenzo y tendrá su tercer ciclo en Boca, además de dirigir por segunda vez en el Mundial de Clubes. La anterior ocasión fue en 2007, en donde el Xeneize fue subcampeón tras caer en la final frente al Milán por 4-2. 

Los otros antecedentes del conjunto de la Ribera fueron en la Intercontinental. En su primera participación fue campeón en 1977, luego de vencer al Borussia Monchengladbach, igualó 2-2 en La Bombonera y goleó por 3-0 en Karlsruhe, Alemania

En 1978, el Xeneize debía enfrentar al Liverpool, pero quedó pendiente por problemas de calendario de los ingleses.

Ya con Carlos Bianchi, Boca disputó este certamen tres veces y se coronó en dos. En el 2000, derrotó al Real Madrid por 2-1 con un doblete de Martín Palermo. Al año siguiente cayó por 1-0 frente al Bayern Múnich. Por último, en 2003, derrotó al Milán en los penales por 3-1 después de gualar 1-1.

Equipos Argentinos en el Mundial de Clubes Infografia 1
Este es el palmarés de los equipos argentinos en la Copa Intercontinental/Mundial de Clubes. Crédito: Diseño Nota al Pie.

Por el lado del Millonario, Marcelo Gallardo dirigió en el Mundial de Clubes 2015 y 2018. En el primero, fue subcampeón al caer por 3-0 frente al Barcelona de Lionel Messi. En su última actuación terminó tercero luego de ser vencido en los penales frente al Al-Ain por 5-4, tras igualar 2-2 y derrotar por 4-0 al Kashima Antlers

En la Intercontinental, fue campeón en 1986 después de imponerse por 1-0 frente al Steaua Bucarest. Diez años más tarde, cayó por el mismo resultado frente a la Juventus

Los otros equipos argentinos que tuvieron participación mundialista

Racing fue el primer argentino en ser campeón del mundo. La Academia lo consiguió en 1967 tras ganarle la final al Celtic

En la vereda de enfrente, Independiente disputó la Intercontinental en seis ocasiones: en 1975 no se disputó, ya que Bayern Múnich tuvo problemas de calendario. El Rojo fue campeón en 1973 y en 1984, tras vencer por 1-0 a Juventus y a Liverpool, respectivamente. En 1964 y 1965 perdió frente al Inter. En 1972 cayó frente al Ajax. Por último, en 1974 tropezó frente al Atlético Madrid.

Estudiantes de La Plata tuvo su época dorada de la mano de Osvaldo Zubeldia. El León fue campeón de la Intercontinental en 1968, tras vencer al Manchester United. En los dos años siguientes, el Pincha cayó en la final frente al Milán y Feijenoord, respectivamente. 

La última vez que el Pincha disputó el torneo ecuménico fue en el Mundial de Clubes 2009. En aquella ocasión, Estudiantes, dirigido por Alejandro Sabella, estuvo al borde de la hazaña, pero perdió por 2-1 frente al Barcelona de Lionel Messi en tiempo extra.

Equipos Argentinos en el Mundial de Clubes Infografia 2
Estadísticas de los equipos argentinos en la Copa Intercontinental/Mundial de Clubes. Crédito: Diseño Nota al Pie.

El otro club restante que se coronó fue Vélez Sarsfield en la época dorada de Carlos Bianchi. El Fortín venció al Milán por 2-0 y es, hasta el momento, el último argentino en sumarse al palmarés mundial.  

Por otro lado, Argentinos y San Lorenzo fueron subcampeones mundialistas. El Bicho disputó la Intercontinental 1985 en una final histórica frente a la Juventus. Fue empate 2-2 y la Vecchia Signora se impuso en los penales por 4-2.

El Ciclón, por su parte, disputó el Mundial de Clubes 2014. Debutó en las semifinales con triunfo por 2-1 frente al Auckland City, quien será rival de Boca. En la final, fue derrotado por 2-0 frente al Real Madrid.  

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Argentina rompe tradición histórica y vota contra Palestina en la ONU

Hace unos días, el gobierno de Javier Milei se alineó con Estados Unidos e Israel en Naciones Unidas, rompiendo la postura histórica del país sobre la causa palestina. El Centro Islámico de la República Argentina advirtió que la decisión debilita la causa Malvinas y daña la imagen internacional.

Los clubes de barrio sufren otro revés por parte del Gobierno Nacional

En medio de una delicada situación económica dentro del país, las entidades deportivas de nivel amateur fueron notificadas de que podrían perder los subsidios estatales si no cumplen ciertos requisitos en un plazo de 90 días. Nota al Pie dialogó con Daniel Pacin, Secretario General de la Confederación Argentina de Clubes de Barrio, para que explique las sensaciones de los afectados.

Vóley: Argentina eliminó al bicampeón olímpico y avanzó a octavos de final del Mundial masculino

En el cierre del grupo C del certamen que se disputa en Filipinas, el conjunto nacional derrotó 3 a 2 a Francia. De este modo aseguró el primer lugar de la zona y accedió a la próxima instancia. Conocé los principales detalles del partido y quién será el próximo rival.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto