Premios Trillo: el máximo galardón de la historieta argentina ya tiene nominados

Los prestigiosos Premios, que reconocen a lo mejor del arte secuencial nacional, anunciaron sus nominaciones 2025 en el marco de Crack Bang Boom, el evento más importante del país. Varias editoriales independientes y autores consagrados celebran sus postulaciones.
Premios Trillo
Los Premios Trillo, nombrados en homenaje al guionista Carlos Trillo, reconocen lo mejor del arte secuencial argentino. Las nominaciones 2024, anunciadas por Crack Bang Boom, destacan el talento de autores y editoriales independientes que mantienen viva la historieta nacional. Créditos: tierrafreak.

Nombrados en honor del recordado Carlos Trillo, los Premios Trillo reconocen una destacada labor en el arte secuencial nacional. Este reconocimiento forma parte de Crack Bang Boom, la convención de historietas más relevante del país y de Latinoamérica, que este año se realizará del 14 al 17 de agosto en Rosario, en el Centro de Expresiones Contemporáneas.

Las nominaciones en sus diez categorías fueron seleccionadas por miembros y colaboradores de la organización del evento, a partir de todas las obras publicadas en Argentina durante el 2024. La votación es exclusiva para creadores de historietas (guionistas, dibujantes, entintadores, coloristas, diseñadores, editores) que hayan sido invitados a alguna edición de Crack Bang Boom entre 2010 y 2024.

Los resultados se conocerán el sábado 16 de agosto, durante una ceremonia que celebra el talento nacional y el crecimiento constante del sector. Cabe destacar que los Trillo son parte de una organización sin fines de lucro y dependen de sus patrocinadores para sostener esta celebración de la historieta.

Loco Rabia entre los favoritos

La editorial Loco Rabia, reconocida por su apuesta por autores consagrados y nuevos talentos, vuelve a destacarse en esta edición de los Premios Trillo con varias nominaciones:

  • «Dioses y Demonios» de Eduardo Mazzitelli y Quique Alcatena: una edición definitiva con 20 historietas que combinan fantasía, mitología y el inconfundible estilo de los autores.
  • «Viejos Canallas» de Alberto Saichann y Ricardo Ferrari: retrato ácido y cómplice sobre el paso del tiempo y las viejas lealtades.
  • «Saichann», una antología que repasa la trayectoria de uno de los dibujantes más destacados del país.

Estas obras forman parte de la Colección Esenciales de la editorial, y tendrán su presentación oficial en la Biblioteca Nacional, con la participación estelar de Alcatena, Mandrafina, Saichann y Ferrari.

Lo que se viene: Ferial y más

En paralelo, se anunció una nueva edición de Ferial, el evento de artes del libro organizado por la Universidad Nacional de las Artes (UNA). Allí, el autor Manu Loza presentará su obra «Estrella Roja», en una charla que cruzará historieta y política.

Además, en agosto comenzarán las clases en el primer TUMO de Latinoamérica —una escuela de formación tecnológica gratuita para adolescentes—, que se suma a un ecosistema cultural cada vez más activo y conectado con la historieta y la ilustración.

Una comunidad que crece

Como cada año, los Premios Trillo no solo celebran a los ganadores, sino también a toda la comunidad de autores y autoras que mantienen viva la historieta argentina. Desde los clásicos hasta las nuevas generaciones, cada libro postulado es un paso más hacia la consolidación de un arte con identidad y proyección internacional.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La ONU acusa a Hamás e Israel de violar derechos humanos en Gaza durante la tregua

La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) alertó sobre ejecuciones extrajudiciales perpetradas por Hamás y asesinatos de civiles a manos del Ejército israelí, en medio de un frágil alto el fuego en la Franja de Gaza. Los informes evidencian un colapso del orden público y graves crímenes de guerra en curso.

Muere Drew Struzan, el artista que inmortalizó la magia del cine en pósters como Star Wars, Indiana Jones y E.T.

El legendario ilustrador falleció a los 78 años tras una larga lucha contra el Alzheimer. Creador de algunas de las imágenes más icónicas del séptimo arte, trabajó durante más de tres décadas junto a George Lucas y Steven Spielberg, dejando una huella imborrable en la historia visual de Hollywood.

Diversión sobre cuatro patas: en Vicente López se corrió al ritmo de la DogRun 2025

Entre risas, ladridos y zapatillas, corredores compartieron una experiencia única junto a sus perros. Nota al Pie te cuenta los detalles

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto