jueves 11 de septiembre de 2025

Bomberos voluntarios: La Boca celebró el legado de coraje y solidaridad a 140 años de la primera brigada

En el Día Nacional del Bombero Voluntario, el cuartel de La Boca —cuna del movimiento—homenajeó a sus integrantes con una degustación de chocolate caliente y un emotivo acto central. El reconocimiento honra a quienes arriesgan sus vidas en forma desinteresada para proteger a la comunidad.
Bomberos

Este domingo 2 de junio, el cuartel de Bomberos Voluntarios de La Boca fue el epicentro de una emotiva celebración por el Día Nacional del Bombero Voluntario, que incluyó una degustación de chocolate caliente con escuelas e instituciones del barrio, y un acto central que recordó los 140 años de la fundación del primer cuerpo voluntario del país.

La fecha conmemora la creación de la primera brigada de bomberos voluntarios del país en 1884, cuando Tomás Liberti, junto a su hijo y un grupo de vecinos, organizaron una cadena humana para sofocar un incendio en el barrio portuario.

¿Por qué se celebra el 2 de junio?

El 2 de junio fue instituido como Día Nacional del Bombero Voluntario en honor a ese acto fundacional en La Boca, que dio origen al movimiento voluntario más extenso de la Argentina. Desde entonces, generaciones de hombres y mujeres han seguido ese ejemplo de compromiso, valor y entrega al servicio de la comunidad.

Hoy, más de 58.000 bomberos y bomberas conforman el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios, presente en más de 900 cuarteles en todo el país, cubriendo el 80% de las emergencias.

El aporte inquebrantable de los bomberos voluntarios

Lejos de tratarse de un simple acto simbólico, ser bombero voluntario en Argentina significa estar disponible 24/7, los 365 días del año, combinando la vocación con la vida personal y laboral. Su labor no solo abarca incendios, sino también rescates, accidentes, inundaciones y catástrofes.

Además, estos profesionales se capacitan constantemente en nuevas tecnologías y procedimientos, elevando su preparación al nivel de cualquier fuerza profesional del mundo.

El cuartel pionero y su rol en la comunidad

El cuartel de La Boca, inaugurado formalmente en 1884, mantiene su actividad hasta hoy. Su edificio actual, que data de 1900, guarda reliquias históricas como la primera autobomba del país, “La Argentina”, donada por la Capitanía de Puertos.

Este cuerpo, además de actuar en emergencias, mantiene un vínculo estrecho con el barrio a través de su banda musical, actividades culturales y una fuerte presencia comunitaria, lo que lo convierte en un emblema no solo de La Boca, sino del país.

Más allá del uniforme: símbolo de esperanza

El Día del Bombero Voluntario no solo es un homenaje institucional, sino también una jornada para revalorizar la solidaridad, el altruismo y la importancia de construir redes de apoyo comunitario.

En un país donde los recursos muchas veces son escasos, el rol de los bomberos voluntarios representa una muestra tangible de que la entrega colectiva puede salvar vidas y reforzar el tejido social desde abajo.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Fausto y lo Femenino Eterno”: una versión escénica que dialoga con los dilemas universales

En el marco de la última presentación de esta temporada de la obra, Nota al Pie dialogó con el actor Darío Levy, para conocer más detalles de la puesta.

La Selección Argentina perderá la cima del Ranking FIFA tras más de 2 años

El traspié contra Ecuador en el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas afectará el estatus del equipo en los próximos días y dejó cierto balance positivo con respecto al nivel general dentro del continente. A su vez, se vislumbró mucha incertidumbre con respecto a algunos jugadores de cara a la Copa del Mundo.

El museo Larreta inaugura la muestra “Aires de España” dedicada a Cristina Santander

El Ministerio de Cultura porteño abre una exposición en el Museo de Arte Español Enrique Larreta en memoria de Cristina Santander, figura clave del grabado argentino, que dialoga con obras históricas de Goya y abanicos del siglo XIX.

Ultimas Noticias

Más del autor