Esta semana finalizó la Fase de Grupos de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana con pocas decepciones por parte de los equipos argentinos. La gran mayoría del potencial local continuará en las competencias continentales para el segundo semestre y estará atento al sorteo de la siguiente fase. El mismo tendrá lugar el próximo lunes 2 de junio desde las 12 horas en Luque, Paraguay, para determinar los cruces que iniciarán los play-off.
Dentro del máximo certamen se concretaron las clasificaciones de River, Estudiantes, Vélez y Racing a la siguiente ronda como punteros de sus zonas. En tanto, Central Córdoba no sorprendió y quedó relegado a los play-off de Sudamericana. Por su parte, Talleres se quedó con las manos vacías.
En el otro torneo fueron Independiente, Huracán, Lanús y Godoy Cruz los líderes que avanzaron, mientras que Defensa y Justica con Unión se quedaron en el camino.
Con la cabeza en alto
Más allá de que varios equipos locales aseguraron su clasificación con antelación, restaba definir la posición final de cada uno de cara a los octavos. En ese sentido, el primer día de competición hubo dos que sentenciaron su liderazgo con diferentes contextos por la Libertadores. River ya tenía asegurado el primer lugar, pero igualó 1-1 en Núñez ante Universitario por el Grupo B en un encuentro que dejó muchas dudas.
Los 45’ iniciales fueron correctos hasta el final que todo se desmoronó con una infantil infracción de Germán Pezzella y una floja respuesta de Franco Armani. Esos errores permitieron la paridad peruana que dejó al Millonario como puntero con 12 puntos. Asimismo, Estudiantes hizo lo propio al vencer 2-0 en La Plata a Carabobo por el Grupo A para subirse a lo más alto. El Pincha era el único que corría detrás del líder pero se sobrepuso con algo de ayuda.
Los platenses quedaron arriba con 12 unidades al igual que Botafogo, quien derrotó 1-0 a Universidad de Chile, pero con mejor diferencia de gol. Con la inesperada caída de Central Córdoba el miércoles, las emociones se trasladaron al jueves con Vélez y Racing. El Fortín no pasó del 0 en Uruguay con Peñarol por el Grupo H, pero tampoco sufrió sobresalto alguno. Ambos ya estaban clasificados con las mismas unidades y pelearon entre sí por la cima.
La visita no logró mejorar su posición y sumó 11, pero con mayor diferencia de gol con respecto a los charrúas. Por su parte, la Academia atravesaba una situación similar en el Cilindro frente a Fortaleza por el Grupo E, donde los dos ya tenían el boleto a los octavos y jugaron por el liderazgo. Con ese objetivo, el encuentro se resolvió en la última jugada con un golazo de Adrián Martínez para que el dueño de casa triunfe por la mínima y sea líder con 13 puntos.
Sin ser una fecha descollante de los representantes argentinos, Racing hizo los deberes para convertirse en el mejor del país en esta fase de la copa. No obstante, en octavos todos definirán de local la vuelta, pero para la siguiente instancia solo la Academia tiene mayor ventaja por su posición final. El próximo lunes se conocerá la suerte de cada argentino cuando se ponga en marcha el sorteo para determinar las primeras llaves eliminatorias.
No hubo modificaciones
El pasado martes, Lanús y Huracán abrieron el telón por la Sudamericana con panoramas más que alentadores. El Granate empató 2-2 en casa por el Grupo G ante Puerto Cabello para mantener su liderazgo de forma cómoda con 12 puntos. En tanto, el Globo sorprendió al ganarle 1-0 a Corinthians como local por el Grupo C para eliminarlo. Si caía en Buenos Aires podía ser superado, pero se impuso para ser puntero y el mejor de todos los argentinos con 14 unidades.
Además, los de Parque Patricios demostraron entereza y concentración para pelear todos los frentes ya que deberá jugar la final del Torneo Apertura el próximo domingo. Dentro de la misma competencia se vislumbró el show de goles de Independiente el pasado miércoles al golear por el Grupo A. El Rojo vapuleó 7-0 a Nacional Potosí en Avellaneda para conservar la cima con 12 puntos sin depender de otros resultados.
Por último, el jueves fue el turno de Godoy Cruz, el primer equipo en confirmar su clasificación a la siguiente ronda con 2 partidos de antemano. El Tomba igualó 2-2 en Mendoza contra Grau por el Grupo D y le fue suficiente para mejorar su posición sobre Gremio que venció 1-0 a Sportivo Luqueño. Los bodegueros sumaron 12 unidades como los brasileños, pero con mejor diferencia de gol y dejaron a un duro adversario como opción para los play-off.
Un premio consuelo
Pese a que todo el país estuvo atento a la suerte de Central Córdoba en la Libertadores, no pudo hacer historia a mayor escala y deberá conformarse con los play-off. El Ferroviario era el líder del Grupo C con 11 puntos, 3 sobre Flamengo y Liga de Quito pero con una diferencia de gol algo corta. Los santiagueños debían ganar en Ecuador, pero perdieron 3-0 y el Mengão ganó 1-0 en casa ante Deportivo Táchira, lo que complicó las aspiraciones argentinas.
Lo curioso de este desafortunado panorama es que no es la primera vez que un equipo queda eliminado con 11 puntos ya que hay un único antecedente. En la Libertadores de 2007 sucedió con Audax Italiano que sumó esa cantidad para posicionarse 3° por detrás Necaxa con 12 y São Paulo también con 11. El cuadro paulista contó con diferencia de gol de +7 contra +2 de los transandinos; aunque la gran diferencia fue que en aquel año no existían los play-off.
Una temprana despedida
El primero en decir adiós en las competencias internacionales fue Unión durante la fecha pasada al quedar fuera de toda posibilidad. El Grupo E de la Sudamericana tuvo a Mushuc Runa como líder indiscutido con 16 unidades y a Palestino como escolta con 9. Mientras que el Tatengue finalizó último con 4 al igualar 0-0 ante Cruzeiro en Brasil solo para completar el calendario.
En esa misma competencia hubo otro representante que sufrió el mismo destino: Defensa y Justicia, que llegó a la última fecha con una oportunidad de aspirar al duelo contra los terceros de Libertadores. Su labor era ganarle en casa a Cerro Largo por el Grupo B y esperar una mano de Universidad Católica de Ecuador ante Vitória. El éxito ecuatoriano llegó, pero el Halcón cayó 2-1 y el Arachán accedió al repechaje. Los de Florencio Varela cerraron su zona con 4 puntos contra 6 de los brasileños y 7 de los charrúas.
Para cerrar, Talleres no estuvo a la altura de la Libertadores y el martes se despidió del sueño copero en Brasil con una mala actuación. La T quedó fuera de los primeros puestos del Grupo D hace una fecha atrás pero tenía un panorama accesible para los playoff. Debía vencer a São Paulo para no depender de otro resultado. No obstante, los cordobeses perdieron 2-1 y quedaron últimos con 4 unidades, por detrás de las 5 de Alianza Lima que empató 2-2 con Libertad.