Desde el viernes 20 hasta el domingo 29 de junio se desarrollará la cuarta edición de Rojo, el Festival Independiente Internacional de Clown en Buenos Aires. El evento se llevará adelante en tres espacios culturales de la Ciudad y para que nadie se lo pierda, las entradas serán a la gorra.
Rojo está coordinado por Luis Levy y Santiago Legón junto a un gran número de colaboradores que lo hacen posible. En esta ocasión, participaron de las convocatorias de este festival: Chile, Brasil, Uruguay, Perú, Colombia, Costa Rica, Venezuela, México, España, Francia, Estados Unidos, Italia y Paraguay. Y muchísimos grupos de todos los rincones de nuestro país.
La programación de Rojo cuenta con 17 actividades, entre las que habrá 11 espectáculos, una Varieté con 5 números seleccionados y sus anfitriones, una Jam abierta al público, tres seminarios intensivos y una charla magistral gratuita.
Conocé la programación de Rojo
Viernes 20 de Junio
- A las 21 tendrá lugar JAM ROJO, en OIHOY (14 de Julio 426, en el barrio de Villa Ortúzar).
- Encuentro de improvisación payasa coordinado por Ana Azcurra y Mariana Brusse. Entradas con descuento en Alternativa Teatral. CC Resurgimiento (Gral. J. G. Artigas 2262)
Sábado 21 de Junio
- A las 16: OMA y MONK . Compañia D` Zoquetes.
- A las 20: TEATRO TOMADO de San Juan.
Domingo 22 de Junio
- A las 16: TURISTA. Rudy Goddin.
- A las 20: CUBO de San Juan.
Martes 24 de Junio
- A las 20: HAMSTER de CABA
Miércoles 25 de Junio
- A las 20: VARIETE ROJO.
Jueves 26 de Junio
- A las 20: MANJAR de Suculentas.
Viernes 27 de Junio
- A las 20: CUENCA con dirección de Flor Patiño.
- A las 22: INSTRUCCIONES, NO MAGIA de CABA.
Sábado 28 de Junio
- A las 16: GAZNAPIRO de Santa Fé
- A las 20: ENGUENGUE de Viedma.
Domingo 29 de Junio
- A las 18: Charla Magistral con Critina Martí (maestra payasa). CC Resurgimiento.
- A las 20: POVNIA de Lila Monti. (Las entradas para las funciones se retiran una hora antes de cada espectáculo).
Los talleres Rojo
Este año el festival brindará tres talleres en Casa Dasein (Estado de Israel 4116 y Gascón) con precios populares. A continuación los detalles:
Cuerpo en Escena, por Rudy Goddin. El seminario será del viernes 20/6 al sábado 21/6 de 14 a 17 hs. Info en inscripciones: https://forms.gle/djEajqLMG1YhLpPq6
Caos Payaso, por Lila Monti. El seminario será del viernes 20/6 al domingo 22/6 de 10 a 13 hs. Info en inscripciones: https://forms.gle/eU7JA2jSb6CjSehd8
Oratoria Poética, por Hernán Carbón. El seminario será del sábado 28/6 al domingo 29/6 de 10 a 13 hs. Encontrá más información en este link.
Sobre los coordinadores
Luis Levy se formó como actor y director en la Escuela Nacional de Arte Dramático y en forma privada con Julio Ordano y Carlos Moreno. Como Clown con Hernán Carbón, Gabriel Chame, Marcos Arano, Marcelo Katz, Hernán Gene, Lila Monti.
Además, formó parte de Teatro Abierto y del elenco de la Comedia Nacional. Su puesta de “La Boda” recibió premios como mejor realización, mejor comedia y mejor dirección en el Cuarto Certamen de Teatro Independiente de 1986/87.
En 2011 creó Cielo Compañía de Clowns con la que realiza “Instrucciones”, obra inspirada en textos de Julio Cortázar, que formó parte del 9° Festival Patacomico del Bolsón, “13, un martes, dos vidas, una historia payasa”, “Ensayo de Familia”, “Carmen, una ridícula tragedia”, versión clownesca de la ópera de George Bizzet, que formó parte la programación del tercer Ciclo de Clown del Centro Cultural Haroldo Conti; obras en las que participó como director y dramaturgo.
En 2016 creó y organizó el “Festival de Clown y Humor Jarana, JA!”. Paralelamente dictó cursos y seminarios de clown en forma privada.
Por su parte, Santiago Legón se formó como actor con Carlos Gandolfo, Néstor Romero, Santiago M. Ojea y George Lewis. Formado en la técnica del Clown con Pablo de Nito, Guillermo Angelleli, Ivan Prado, Chacovachi, Darío Levin, Marcelo Katz y George Lewis.
Es miembro y creador de la Compañía Clowneros que, junto a Juliana Ramírez y George Lewis, recorrió festivales nacionales e internacionales de clown y circo con sus obras “Amor Mito” y “Pozo”.
Fue Integrante de “Aguas”, con dirección de Marcelo Katz que realizó varias temporadas en el CC Recoleta y en la CC Konex. Nominada a los premios ACE.
Junto a la actriz Greta Berghese creó Mozos Locos, un emprendimiento creativo que forjan hace 20 años proveyendo artistas e ideas para eventos en todo el país.
Forma parte de “Sonrío, payasxs en serio”, que realiza visitas clowneadas a hospitales públicos, dictan talleres de ESI y realizan números temáticos para educación y salud.
También creó COCADA CLOWN junto a Constanza Scotto. Realizan funciones de “Payases de Vacaciones” dirigidos por Florencia Patiño. Talleres de Clown Humanitario.
Asimismo, creó junto a Fran Cantó SPI – Salas PanInmersivas en pandemia: espacio de investigación hipermedia en plena cuarentena. Dirigió “Consorcio, un juego inmersivo” y “Whisky gatos azul jazz”. Actuó en “Enter” (teatro digital). Coordinó junto a Fran Cantó el Festival SemillAR de Teatro digital.
Dirige “Niños perdidos”, “Mugre” y “Cantonautas, viajar en canciones”.