“Derrumbre de la memoria”: la UNLP pide salvaguardar el Museo Sitio de Memoria ESMA

La Universidad Nacional de La Plata alertó sobre la degradación que afecta al sitio y reclamó medidas urgentes para su protección. El espacio cuenta con archivos históricos que dan cuenta de las graves violaciones a los derechos humanos cometidos durante la última dictadura cívico-militar.
esma
Crédito: Noticias argentinas.

El Observatorio “Memoria y Justicia” de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) expresó su preocupación frente a lo que calificó como un “derrumbre de la memoria”, a raíz del proceso de degradación que afecta al Museo Sitio de Memoria ESMA, emplazado en el predio del ex centro clandestino de detención, tortura y exterminio durante la última dictadura cívico-militar.

La entidad académica alertó sobre el deterioro del espacio protegido como Monumento Histórico Nacional, declarado bien cultural del Mercosur y reconocido como Patrimonio Mundial por la UNESCO. En ese sentido, reclamó medidas urgentes que garanticen su preservación.

A través de un comunicado, el Observatorio sostuvo que resulta “imperativo” proteger el y sus archivos históricos, los cuales contienen testimonios de las graves violaciones a los derechos humanos cometidas en Argentina entre 1976 y 1983.

“En tanto parte integrante de la comunidad académica y en mérito a la altísima responsabilidad que le cabe en su labor, el Observatorio considera que la preservación del Sitio de Memoria ESMA debe atender exigencias internacionales y compromisos del Estado argentino”, remarcó el organismo.

El pronunciamiento se da en un contexto de creciente alerta por parte de organismos de derechos humanos, investigadores y familiares de víctimas del terrorismo de Estado ante la falta de políticas de conservación activa y de continuidad institucional en el espacio ubicado en el barrio porteño de Núñez.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Sembrar futuro: la UNSAM impulsa un nodo agroecológico comunitario

La Universidad Nacional de San Martín convocó a toda su comunidad para desarrollar un Nodo Agroecológico Territorial. La propuesta busca articular saberes y prácticas vinculadas a la producción sustentable y la soberanía alimentaria.

Tras el terremoto en Rusia, rigen alertas de tsunami en el Pacífico

El Servicio Geológico de Estados Unidos informó que un terremoto de magnitud 8,8 sacudió hoy una zona en alta mar al este de la península rusa...

A 20 años de su creación, la Orquesta Juvenil del Sur celebra con más formación gratuita

La Orquesta anunció una nueva etapa de inscripciones a sus talleres gratuitos. No hace falta tener conocimientos previos ni contar con instrumento propio. Conocé los detalles para ser parte.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto