
Este fin de semana se pondrán en marcha las semifinales del Torneo Apertura con una el sábado y otra el domingo. Sin los clubes con mayor protagonismo en la fase regular, el fútbol local tendrá pronto al primer campeón de la temporada. De cara a la final en Santiago del Estero, los involucrados pertenecen a Buenos Aires y solo uno aún no conoce lo que es ganar un título. Lo curioso de la serie anterior es que todos los triunfos fueron a domicilio.
Con la gran final diagramada para jugarse en el norte argentino, la mayoría de los clasificados no tuvieron el lujo de definir algún título allí. De hecho, el que peor finalizó en la etapa regular es el único que ostenta ese privilegio como finalista aunque la suerte no estuvo de su lado. Sin los mejores de cada zona ni los equipos más grandes del país, Independiente, San Lorenzo, Huracán y Platense intentarán gritar campeón en el semestre inicial del año.
Duelo de coperos
El puntapié inicial de la nueva instancia será el sábado desde las 18:30 horas en Avellaneda con Independiente como local ante Huracán. El Rojo clasificó a este cotejo tras vencer 1-0 a Boca Juniors en la Bombonera; mientras que el Globo obtuvo el mismo resultado contra Rosario Central en Arroyito. Cabe mencionar abrirán el telón al tener competencias internacionales las dos instituciones la próxima semana para cerrar la Fase de Grupos.
En cuanto al enfrentamiento por el certamen doméstico, Independiente y Huracán se midieron en 161 ocasiones con un historial más que favorable para el primero. El Rey de Copas obtuvo 78 victorias contra 49 de los de Parques Patricios y 34 paridades. Además, los quemeros no triunfan en el Libertadores de América desde hace 20 años dentro de la Primera División. El último éxito en ese estadio fue en 2002 por 4-0; aunque, ganó 1-0 en 2014 por la B Nacional.
Asimismo, el duelo tendrá la conducción del árbitro Hernán Mastrángelo, quien posee antecedentes más positivos con el dueño de casa. El juez bonaerense dirigió a Independiente en 21 oportunidades con 12 éxitos, 4 empates y 5 caídas. En tanto, con Huracán estuvo al frente de 14 cotejos con 6 triunfos, 7 igualdades y solo 1 traspié. De hecho, el Rojo es el 2° club que más dirigió junto con Argentinos, solo debajo de Talleres de Córdoba por 2 encuentros.
No obstante, estuvo presente en el partido de octavos de final en el que Independiente se impuso 1-0 a Independiente Rivadavia de Mendoza. Por otro lado, ambos rivales disputan la Copa Sudamericana y lideran sus respectivos grupos pero con realidades diferentes. El Rojo jugará en casa el próximo miércoles ante Nacional Potosí y una derrota podría dejarlo eliminado; mientras que, el Globo ya está clasificado y cierra como local el martes ante Corinthians.
Una clasificación sufrida
Al igual que sucedió con Independiente y Huracán que ganaron por la mínima en los cuartos, los otros dos semifinalistas también comparten similitudes. El otro cotejo iniciará desde las 16 del domingo en el Nuevo Gasómetro y tendrá como protagonistas a San Lorenzo y Platense. El Ciclón doblegó 8-7 por penales a Argentinos en La Paternal tras igualar en 1 durante los 90’. Por su parte, el Calamar ganó 4-2 desde la misma vía a River Plate en Núñez luego de otro 1-1.
En ambos casos se dio la coincidencia que el dueño de casa igualó las acciones sobre el epílogo de los encuentros, aunque con mayor polémica en el Monumental. La actuación del juez Yael Falcón Pérez dejó muchos cuestionamientos sobre posibles beneficios para el Millonario que permitieron la paridad final. Sin embargo, Platense superó a la adversidad y mantiene una gran racha contra los equipos grandes con solo 2 derrotas en los últimos 12 partidos.
El historial entre los dos clubes demuestra una clara superioridad blaugrana en 118 duelos, de los cuales 58 fueron del Cuervo, 22 del cuadro marrón y 38 finalizaron en tablas. Dentro de esas estadísticas que comenzaron en 1931, los de Vicente López se mantuvieron constantes hasta 1999 para regresar en 2021. En este 2025 se cruzaron en la fecha 5 de la Zona B y fue victoria de San Lorenzo por 2-1 con doblete de Andrés Vombergar para revertir el marcador.
El juez Leandro Rey Hilfer será el encargado de impartir justicia en Flores con antecedentes mejor posicionados para el Calamar. En total dirigió 12 veces a San Lorenzo que solo ganó 2, ninguno en casa, cayó 6 e igualó 4. Esos dos únicos triunfos fueron al inicio de este torneo con un 2-0 sobre Gimnasia en La Plata y otro 2-0 en 2024 contra Chacarita por Copa Argentina. Por otro lado, con Platense dirigió 18 duelos con 8 éxitos, 6 traspiés y 4 igualdades.
Una sede habitual
Más allá de que el foco está en las semifinales, el fútbol argentino ya sabe que la gran definición será en el estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Esta ocasión será la 3° consecutiva en la que el recinto norteño recibe la final del certamen doméstico. Además, el partido decisivo se jugará el próximo domingo 1 de junio desde las 15:30 horas. Asimismo, desde que se inauguró en marzo de 2021, la sede santiagueña ya albergó un total de 8 finales.
De hecho, la 1° definición que presenció fue en el mismo mes de estreno cuando se disputó la Supercopa 2019, la cual se vio afectada por la pandemia. La programación de dicho encuentro estaba pautada para marzo de 2020 pero se jugó un año más tarde por las medidas restrictivas. River fue el campeón inicial de aquel estadio al superar 5-0 a Racing en una velada que contó sin público como parte de las restricciones.
Lo llamativo es que a excepción del último mano a mano, siempre el vencedor fue el equipo cuyo público se ubicó en la Tribuna Norte. La siguiente definición llegó en diciembre de 2021 por Copa Argentina cuando Boca superó 5-4 a Talleres por penales tras un 0-0 en el tiempo reglamentario. A los pocos días de la consagración boquense, el Millonario dio otra vuelta olímpica al golear 4-0 a Colón por el Trofeo de Campeones de ese año.
El Xeneize fue el siguiente en coronarse en ese recinto cuando doblegó 3-0 a Patronato por la Supercopa 2022 en marzo de 2023. En diciembre de ese año le tocó a Rosario Central al ganar 1-0 sobre Platense, el único de los semifinalistas que ya jugó una final ahí, para obtener la Copa de la Liga. Como sucedió en 2021, a menos de una semana del título rosarino, River se adjudicó el Trofeo de Campeones de 2023 tras triunfar 2-0 sobre el Canalla.
Para mayo de 2024 Estudiantes se quedó con la Copa de la Liga al ganar 4-3 por penales a Vélez tras igualar 1-1 en los 120’. Por último, en diciembre de ese año se vieron las caras los mismos equipos por el Trofeo de Campeones aunque con el mismo final porque el Pincha venció 3-0. De este modo, en ese estadio River sumó 3 título, Boca y Estudiantes 2, y Central solo 1; mientras que, solo el Calamar podría tener revancha en busca de su 1° consagración.