martes 20 de mayo de 2025

Santiago Maratea inició una nueva colecta para encaminar su sueño de ser futbolista

El influencer reapareció en escena con otro movimiento de recolección monetaria pero con las motivaciones puestas en su carrera como deportista profesional y en ayudar al club Colegiales. De este modo, el oriundo de San Isidro cambió el método de recaudación para esta ocasión tras 2 años del fideicomiso que estableció con Independiente.
Santiago Maratea
El influencer Santiago Maratea volvió a estar en el foco deportivo de Argentina con una nueva colecta que tiene el propósito en catapultar su carrera como futbolista en Colegiales con el apoyo de sus seguidores. Créditos: Los Andes

El último fin de semana se instaló una nueva polémica en el fútbol argentino pero no por cuestiones deportivas, sino por la decisión de una figura popular. Resulta que el influencer Santiago Maratea anunció otra colecta para cumplir su anhelo de convertirse en futbolista profesional. Además, otro foco central de esta determinación es poder ayudar al club Colegiales, donde fue oficializado como parte de la delegación a principios de 2025.

Esta campaña personal manejará un “sistema de socios” para acumular el dinero juntado que luego se usará en beneficio de la institución de Munro. Cabe mencionar que en poco tiempo de haber expuesto su nueva idea, Maratea volvió a recibir críticas y cuestionamientos por irregularidades en la plataforma de pago. Asimismo, toda esta llamativa movida se produce a poco menos de 2 años en que se llevó a cabo el fideicomiso con Independiente, cuya cuenta sigue activa.

Nuevo horizonte

En el último tiempo fue tendencia el nombre de Santiago Maratea dentro del fútbol argentino pero no por las cuestiones vinculadas a la disciplina. El influencer de 32 años lanzó su colecta 2.0 para “donar” dinero a Colegiales y “ayudar” a cumplir su sueño de ser futbolista. El proyecto fue explicado en sus redes sociales mediante un formato en que sus seguidores podrán contribuir a que ejerza la profesión dentro de una cancha.

“La plata la manejo yo, con el aval del club, para invertir donde haga falta”, confirmó Maratea en su publicación de Instagram. “Quiero ser el primer jugador de fútbol del mundo que tenga socios propios. Con mi nombre, mi historia, mis sueños, con escudo, bandera, camiseta y con ustedes, lo más importante”, continuó. Además, se tomó el tiempo para explicar la modalidad que tendrá su iniciativa de cara al aporte de su seguidores como socios.

El propio Maratea indicó que cada “asociado” podrá aportar dos montos diferentes según lo que desee. El primero es de $2000 por mes si se considera “socio creyente”; mientras que, el segundo sería de $4000 para el “socio convencido”. En tanto, aseguró que lo recaudado se destinará a mejorar las condiciones actuales de Colegiales al “comprar pelotas, comida, un predio, profes, entrenadores, material de entrenamiento”.

Creditos. Ole 7
El nacido en San Isidro también pretende ayudar al club de Munro con insumos y todo lo que necesite para cubrir ciertas carencias institucionales con lo recaudado durante su iniciativa 2.0. Créditos: Olé

A su vez, el influencer aclaró que el único beneficio que existe en el aporte a su cuenta bancaria es el de impulsar algo suyo con lo que varios anhelan. “Se podrá apoyar un sueño real, el mío y el de muchos pibes que entrenamos todos los días”, sostuvo. A lo que agregó para finalizar que también sería para “formar parte de una comunidad que podrá ver entrenamientos, rutinas, comidas y todo lo que implica este camino”.

No se salvó

De la misma forma que sucedió cuando se asoció con el equipo de Avellaneda, Maratea volvió a recibir controversias y ciertas alertas. A pesar de que el sistema que llama “socios de Maratea” no se activó de manera inmediata, juntó más de 1000 subscriptores antes que comienza esta semana. Asimismo, la celebración por la inmensa estadística asociada no se pudo concretar del todo tras la aparición de una denuncia por vulnerabilidades en el sistema utilizado.

Un programador identificado como @riccimateov acusó en TikTok que la plataforma web del proyecto expone datos personales de sus usuarios. Dentro de esas visualizaciones mencionó los números de tarjetas de crédito y débito, sus fechas de vencimiento, los correos electrónicos, los montos aportados, entre otras informaciones. El denunciante aclaró que se asoció para verificar la posible falla y refutó sus declaraciones de manera urgente y la idea de avisar al respecto.

El especialista indicó que estas filtraciones de la página eran accesibles para cualquiera con conocimientos técnicos básicos. En tanto, también ratificó que realizó varios intentos de alertar a Maratea mediantes diferencias formas como por correo electrónico o Instagram pero no obtuvo respuesta alguna. Este conjunto que implica una pobre medida de seguridad y el silencio del influencer generaron una gran lluvia de críticas en redes sociales.

Más allá de que el número de adeptos sigue en aumento con más de 2.000 personas, el sistema continúa activo pero la polémica podría encaminar ciertas consecuencias legales. En caso de que se confirme la filtración que sacó a la luz la grave denuncia, Maratea deberá responder ante la Justicia. La transparencia y falta de protección en los datos personales podrían poner en jaque al influencer, quien todavía habló al respecto.

Creditos. La Union Digital
Luego de su vinculación con Independiente y efímera estadía en Ezeiza, Malatea quiere cumplir el sueño de ser futbolista en Colegiales, donde desde febrero de este año se sumó a la reserva y ya debutó 60 días después. Créditos: La Unión Digital

Ya tiene experiencia

Pese a que Maratea tomó relevancia dentro de su ambiente con colectas similares, esta con Colegiales no es su estreno dentro del fútbol. Entre abril y octubre de 2023 se hizo cargo de una iniciativa económica para solventar las deudas que afrontaba Independiente. De hecho, el Rojo tomó con seriedad la ayuda del influencer y la presentó de manera oficial en sus instalaciones en medio de una fuerte crisis institucional.

Aunque los comentarios no se hicieron esperar, la decisión recibió tanto posturas positivas como negativas. Incluso, hubo investigaciones judiciales desde el primer momento para descubrir los movimientos del dinero recaudado. Al final se concretó con el fideicomiso en tiempo y forma como se planteó y se reunió más de 3 millones de dólares que el club utilizó para subsanar varias inhibiciones. Lo curioso de todo es que pese a que Maratea informó que la cuenta se cerró tras 6 meses, lo cierto es que sigue abierta y en funcionamiento.

No es la primera vez

Por otro lado, este vínculo con Colegiales tampoco es su puntapié inicial en el ámbito futbolero del país. Para inicios de 2024 se conoció la noticia que Maratea se unió al club Ezeiza, institución amateur que se fundó en 2021 y con la que jugó la Liga Metropolitana de San Vicente. La vinculación del influencer fue tan significativa que impulsó una campaña de donaciones para mejor las condiciones de la entidad que contaba con varias carencias.

Una de esas grandes ausencias era la de un predio parajugar en condición de local, lo que se obtuvo gracias a las grandes expectativas que superó la movida. Incluso, el nuevo estadio se bautizó con el nombre del famoso creador de contenido como agradecimiento. El año pasado se desempeñó como futbolista y colaborador del club, el cual recibió la invitación de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para participar en el novedoso Torneo Promocional Amateur.

La flamante competición reemplazó a la histórica Primera D, la cual se fusionó con la Primera C. Además, ese certamen solo permitía jugadores menores de 25 años, por lo que Maratea no pudo foguearse en los partidos de la casa madre del fútbol local. Por ese motivo y otros a nivel personal, dejó la institución y este año recayó en Colegiales, donde inició sus trabajos de preparación para mejor sus condiciones físicas desde febrero.


Por su parte, el Tricolor logró la temporada pasada un épico ascenso a la Primera Nacional, donde no jugaba desde hace casi 7 décadas. Más allá de que en un inicio se especuló que todo era una movida de marketing, el mismo Maratea indicó que se manejó con total seriedad. “La idea no es que me metan de la nada a jugar, ni mucho menos, es entrenar, progresar y ganarme mi lugar en primera”, expresó en su video de presentación para agradecer al club.

En tanto, el influencer aclaró que “no voy a hacer una colecta igual, no se asusten, no es el fin de todo esto”. De igual manera, explicó que también “ayudaría al club en cualquier otra cosa que pueda”. A menos de 6 meses de esas declaraciones, surge esta iniciativa para orientar su carrera futbolística con el apoyo de sus seguidores y el propio club, el cual tendrá sus beneficios con el monto embolsado.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Remar”, un documental que celebra la historia viva del remo en Tigre

La película “Remar”, codirigida por Victoria Ferrari y Luciano Zdrojewski, llega este 22 de mayo al Cine Gaumont. A través de cuatro historias íntimas y conmovedoras, el documental retrata la tradición, los desafíos y el espíritu colectivo de los clubes de remo de Tigre.

“Ana es Luz”, un musical necesario que ilumina realidades invisibilizadas

Esta producción independiente invita al público a disfrutar de un espectáculo de calidad mientras reflexiona sobre las injusticias que enfrentan las personas trans en nuestra sociedad.

Caso $LIBRA: Milei cerró la unidad que investigaba su rol en la megaestafa

El propio Javier Milei había creado la Unidad de Tareas de Investigación para autoinvestigarse. Este martes, mediante un decreto, decidió disolverla por considerar que cumplió con su objetivo. Sin embargo, no se hicieron públicas las supuestas medidas de investigación ni los resultados de la misma.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto