Fallo ejemplar: la Justicia ordenó la reincorporación de cinco trabajadores trans despedidos del INCAA

Con un fallo histórico, la Cámara Federal dispuso la reincorporación inmediata de cinco personas trans despedidas del INCAA. El dictamen reconoce la vulneración de derechos fundamentales y sienta un precedente clave en la defensa de la inclusión laboral travesti-trans en el Estado.
la Camara Federal que ordena la reincorporacion inmediata de cinco companeres trans
Créditos:  (AP Foto/Natacha Pisarenko)

En un fallo que marca un hito en la defensa de los derechos humanos y la inclusión laboral, la Cámara Federal ordenó el pasado 15 de mayo la reincorporación inmediata de cinco trabajadores trans que habían sido desvinculados del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).

Les afectades habían ingresado al organismo en el marco de la Ley N.º 27.636 «Diana Sacayán – Lohana Berkins», que establece el cupo laboral travesti-trans en el sector público nacional. La Justicia consideró que los despidos vulneraron derechos esenciales como la identidad de género, el acceso al trabajo y la no discriminación, en un contexto de marcada desigualdad estructural.

La reacción sindical: «No hay justicia social sin justicia de género»

Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE Capital), celebraron el fallo con “orgullo y profunda emoción”, y remarcaron que esta decisión judicial es mucho más que una reparación individual: “Es un precedente vital para toda la clase trabajadora”, señalaron en un comunicado.

El sindicato reiteró que continuará en estado de alerta frente a cualquier intento de desmantelamiento de las políticas de inclusión, y exigió que el INCAA cumpla de manera integral con la Ley 27.636, garantizando no solo el ingreso laboral sino también su sostenimiento en condiciones de dignidad y estabilidad.

WhatsApp Image 2025 05 19 at 11.09.18

Un llamado a cumplir la ley

El dictamen de la Cámara Federal representa una advertencia clara ante la omisión o incumplimiento de políticas públicas que buscan revertir siglos de exclusión hacia el colectivo travesti-trans. El cumplimiento efectivo de la Ley de Cupo Laboral Travesti-Trans no solo implica el acceso a un puesto de trabajo, sino también la garantía de permanencia y condiciones laborales justas.

Este fallo sienta un precedente jurisprudencial significativo y refuerza la lucha por una administración pública inclusiva, diversa y respetuosa de los derechos humanos.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La oposición activa sesión para revertir vetos, impulsar fondos y reactivar la investigación de $LIBRA

Este miércoles se tratarán los vetos presidenciales al aumento de las jubilaciones, la emergencia en discapacidad y moratoria, más proyectos de los gobernadores y la Comisión Investigadora de $LIBRA. Con 35 firmas, la oposición apuesta a conseguir los dos tercios contra el Ejecutivo.

“Expresar opiniones no debería implicar riesgos”: Greenpeace contra el espionaje ilegal de la SIDE

La organización se manifestó contra el Plan de Inteligencia Nacional que incluye el espionaje a ecologistas e indígenas. Además, informó que se denunciaron agresiones virtuales por parte de funcionarios y seguidores del Gobierno.

El TC vuelve al Gálvez con fiesta popular e inclusión: llega el primer palco sensorial móvil del mundo

Este fin de semana se correrá la 10ª fecha del campeonato 2025 del Turismo Carretera, donde tendrá lugar una acción de integración para personas neurodivergentes. Conocé los detalles en la nota.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto