A dos dรญas del domingo 18 de mayo, ya rige la veda electoral para las elecciones legislativas porteรฑas que renovarรกn la mitad de las bancas de la Legislatura. Todo lo que ponen en juego las 17 fuerzas polรญticas.
En la jornada se votarรก sรณlo para cargos locales tras el desdoblamiento de las elecciones nacionales y se utilizarรก el sistema de Boleta รnica Electrรณnica (BUE). Ademรกs, serรก la รบnica instancia eleccionaria tras suprimirse las PASO.
En concreto, la renovaciรณn de la Legislatura porteรฑa serรก de 30 de sus 60 bancas, y en esta ocasiรณn culminarรกn los cargos de los legisladores electos en 2021, quienes finalizarรกn sus funciones el 10 de diciembre de este aรฑo cuando asuma el recambio por los prรณximos cuatro aรฑos.
En este sentido, quienes mรกs bancas pondrรก en juego es el oficialismo porteรฑo que comanda el PRO, ya que renueva seis de sus 12 bancas. Pero es preciso remarcar que de esas seis bancas, obtenidas en su momento por el bloque Vamos por Mรกs, son cuatro las que pertenecen al partido amarillo mientras las otras dos son de la Coaliciรณn Cรญvica.
A su vez, son solo dos bancas las que permanecรญan con lealtad al PRO, que son las de Darรญo Nieto y Paola Michielotto. Ahora el espacio de Mauricio Macri se presenta con Silvia Lospennato representando a Buenos Aires Primero.
Por su parte, lo que supo ser Uniรณn por la Patria pone en juego ocho de sus 18 escaรฑos pero bajo el sello de Ahora es Buenos Aires que lidera Leandro Santoro.
En cuanto al espacio que gobierna a nivel nacional, presentarรก a Manuel Adorni como cabeza de lista para defender seis de sus ocho bancas actuales.
ยฟQuรฉ se necesita para votar?
El domingo a partir de las 8 se abrirรกn las mesas de votaciรณn y los porteรฑos tendrรกn tiempo hasta las 18 para ejercer su voto en las elecciones legislativas de CABA.
Lo primero e indispensable para concurrir a las urnas es figurar en el Padrรณn electoral. Las personas que necesiten saber donde les toca votar, podrรกn consultar el Padrรณn electoral oficial.
Una vez confirmada la habilitaciรณn, se deberรก asistir con alguno de los documentos habilitados para la votaciรณn: Libreta Cรญvica, Libreta de Enrolamiento, DNI verde, DNI celeste y DNI tarjeta (incluso si contiene la leyenda โno vรกlido para votarโ).
Lo que estarรก prohibido serรก presentarse con un ejemplar de documento anterior al que figura en el padrรณn electoral (sรญ se podrรก presentar una versiรณn posterior al registrado). Tampoco se permitirรก la versiรณn digital del documento por lo que solo tendrรก validez la presentaciรณn fรญsica del DNI.
Tras la entrega del DNI en la mesa de votaciรณn, las autoridades quitarรกn el primer troquel a la Boleta y la entregarรกn al elector, quien deberรก dirigirse a la mรกquina de votaciรณn y colocar la boleta en la ranura superior en el sentido que indica la flecha del papel. Luego, se elegirรก en la pantalla tรกctil a quien se quiera votar y se confirmarรก con el botรณn verde para su impresiรณn.
Tras la impresiรณn de la boleta, se sugiere acercar la boleta, que tiene un chip, a la pantalla de la mรกquina, la cual mostrarรก el resultado de la boleta para corroborar que el voto corresponda con el elegido.
Por รบltimo, se deberรก doblar la boleta al medio y regresar a la mesa para cortar y entregar el segundo troquel ante las autoridades. Finalmente se introduce la boleta en la urna y al elector se le devolverรก el DNI con la constancia de voto.
Las 17 boletas disponibles en las elecciones legislativas
En estas elecciones porteรฑas se volverรก a utilizar la Boleta รnica Electrรณnica donde estarรกn representados las 17 listas con sus candidatos para ocupar las bancas de la Legislatura porteรฑa. Ellas son:
โ Buenos Aires Primero: con Silvia Lospennato como primera candidata.
โ Es Ahora Buenos Aires: Leandro Santoro.
โ La Libertad Avanza: Manuel Adorni.
โ Volvamos Buenos Aires: Horacio Rodrรญguez Larreta.
โ Evoluciรณn: Lucille Levy.
โ Uniรณn del Centro Democrรกtico: Ramiro Marra.
โ Coaliciรณn Cรญvica: Paula Oliveto.
โ Frente de Izquierda y los Trabajadores โ Unidad: Vanina Biasi.
โ Principios y Valores: Alejandro Kim.
โ Confluencia por la Igualdad y la soberanรญa: Marรญa Eva Koutsovitis.
โ Seamos Libres: Juan Manuel Abal Medina.
โ Frente Patriota Federal: Cรฉsar Biondini.
โ Nuevo MAS – La Izquierda en la Ciudad: Federico Winokur.
โ Movimiento de Integridad y Desarrollo: Ricardo Caruso Lombardi.
โ Unidad Porteรฑa Libertaria: Yamil Santoro.
โ Movimiento Plural: Marcelo Peretta.
โ El Movimiento โ Nueva Generaciรณn: Mila Zurbriggen.
La veda y el sistema DโHondt
Este viernes iniciรณ la veda electoral en la Ciudad de Buenos Aires de cara a las elecciones legislativas. Contemplado en el artรญculo 71 del Cรณdigo Nacional Electoral, este periodo tiene como objetivo que el electorado ejerza su derecho al voto en un contexto libre de presiones o influencias externas.
Por tal motivo, queda suspendido todo tipo de acciรณn proselitista, tanto para las agrupaciones polรญticas como para los ciudadanos y medios de comunicaciรณn. Inicia 48 horas antes del inicio de los comicios y se extiende por tres horas tras su cierre.
Ya culminada la votaciรณn, los porcentajes de cada fuerza polรญtica decidirรกn la nueva distribuciรณn de las bancas de la legislatura porteรฑa.
El mรฉtodo utilizado en CABA es el sistema DโHondt, el cual se trata de un mรฉtodo de asignaciรณn proporcional de bancas. Para ello, se cuentan todos los votos vรกlidos y se determina cuรกntos escaรฑos le corresponden a cada lista, de acuerdo al porcentaje que obtuvo.
Este mรฉtodo no reparte bancas de forma directa segรบn el porcentaje de votos, sino que utiliza un sistema de divisores, por lo que no existe un determinado porcentaje que otorgue X cantidad de bancas.
De hecho, para lograr una banca, tampoco existe un piso pero se estima que para meter un legislador una fuerza debe estar entre un 3% y 4%.
Concurrencia a la baja
En las primeras elecciones desdobladas del aรฑo hubo un factor comรบn, que fue la baja participaciรณn en distintas provincias.
En Jujuy asistiรณ a votar el 63% de los ciudadanos habilitados para hacerlo, mientras que en San Luis la cifra descendiรณ al 60,5%.
En Salta fue todavรญa menor, ya que votรณ el 58,76%. La tendencia fue aรบn mรกs notoria en Chaco, donde la cifra se desplomรณ a 52,1%.
Para estos comicios en CABA, estรกn habilitados poco mรกs de 2.500.000 electores, a la expectativa por la respuesta en las urnas.