La Ciudad de Buenos Aires, gran parte de la provincia de Buenos Aires, el sur de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, se encuentra bajo alertas naranjas y amarillas de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
De acuerdo al organismo, las tormentas intensas continuarán por lo que resta del viernes. Además, podrían estar acompañadas por ráfagas de viento, actividad eléctrica y granizo. El SMN explica que la advertencia de nivel amarillo implica posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, mientras que la naranja advierte fenómenos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente. En este marco, es importante seguir las recomendaciones.
En el reporte más reciente, brindado pasado el mediodía, el SMN elevó a naranja el alerta por tormenta en el norte de Buenos Aires, incluido el AMBA. Se prevén valores de precipitación entre los 90 y 150 mm durante la tarde. En el sur de Santa Fe la advertencia también se eleva a nivel naranja. Mientras tanto, en diferentes puntos ya se registraron inundaciones y cortes de luz provocados por las tormentas.
Cabe mencionar que para el sábado, las condiciones climáticas seguirán iguales, con probabilidades entre 40 y 70% de tormentas fuertes. Se espera que el tiempo mejore el domingo, ya que solo podría haber tormentas aisladas durante la madrugada y la mañana.
Recomendaciones
En este contexto, el Gobierno porteño compartió una serie de recomendaciones que puede extenderse para toda la ciudadanía:
A los vecinos:
- En caso de encontrar alguna calle anegada, no circular por ella.
- No colocar macetas ni sillas de plástico y retirar las colocadas en ventanas o balcones que, por acción del viento, puedan ser arrastradas al vacío provocando en su caída consecuencias lamentables.
- Tener sumo cuidado con tendederos y todo elemento que pueda provocar riesgos a terceros.
- Asegurar los elementos que se encuentren en obras de construcción, tales como chapas, ladrillos, tirantes, etc.
- No manipular artefactos eléctricos que hayan estado en contacto con el agua.
- No arrojar latas, botellas u otros elementos que puedan obstruir los sumideros, ni depositar residuos en la vía pública, en los horarios y lugares no autorizados, ya que esto produce serios inconvenientes en el normal sistema de desagües pluviales.
- Depositar los residuos siempre dentro de los contenedores y no dejar bolsas en la calle, ya que podrían tapar sumideros.
- En caso de vientos fuertes o en momentos de lluvia, evitar trasladarse en zonas arboladas.
- No tocar columnas del alumbrado, cajas de luz, o cualquier tipo de cables que hubiere en la vía pública.
A los automovilistas:
- Usar siempre cinturón de seguridad.
- Extremar las medidas de seguridad al conducir un vehículo. Recordar que la lluvia disminuye la visibilidad y que las distancias de frenado varían con respecto a las condiciones climáticas normales.
- Circular a velocidad reducida y siempre con las luces de posición encendidas.