Rige alerta amarilla y naranja en 4 provincias por fuertes tormentas

Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba se encuentran bajo alerta, según el Servicio Meteorológico Nacional. Las lluvias continuarán por el resto de la jornada y se espera que siga del mismo modo durante el sábado.
alerta
Crédito: Página 12.


La Ciudad de Buenos Aires, gran parte de la provincia de Buenos Aires, el sur de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, se encuentra bajo alertas naranjas y amarillas de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo al organismo, las tormentas intensas continuarán por lo que resta del viernes. Además, podrían estar acompañadas por ráfagas de viento, actividad eléctrica y granizo. El SMN explica que la advertencia de nivel amarillo implica posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, mientras que la naranja advierte fenómenos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente. En este marco, es importante seguir las recomendaciones.

En el reporte más reciente, brindado pasado el mediodía, el SMN elevó a naranja el alerta por tormenta en el norte de Buenos Aires, incluido el AMBA. Se prevén valores de precipitación entre los 90 y 150 mm durante la tarde. En el sur de Santa Fe la advertencia también se eleva a nivel naranja. Mientras tanto, en diferentes puntos ya se registraron inundaciones y cortes de luz provocados por las tormentas.

Cabe mencionar que para el sábado, las condiciones climáticas seguirán iguales, con probabilidades entre 40 y 70% de tormentas fuertes. Se espera que el tiempo mejore el domingo, ya que solo podría haber tormentas aisladas durante la madrugada y la mañana.

Recomendaciones

En este contexto, el Gobierno porteño compartió una serie de recomendaciones que puede extenderse para toda la ciudadanía:

A los vecinos:

  • En caso de encontrar alguna calle anegada, no circular por ella.
  • No colocar macetas ni sillas de plástico y retirar las colocadas en ventanas o balcones que, por acción del viento, puedan ser arrastradas al vacío provocando en su caída consecuencias lamentables.
  • Tener sumo cuidado con tendederos y todo elemento que pueda provocar riesgos a terceros.
  • Asegurar los elementos que se encuentren en obras de construcción, tales como chapas, ladrillos, tirantes, etc.
  • No manipular artefactos eléctricos que hayan estado en contacto con el agua.
  • No arrojar latas, botellas u otros elementos que puedan obstruir los sumideros, ni depositar residuos en la vía pública, en los horarios y lugares no autorizados, ya que esto produce serios inconvenientes en el normal sistema de desagües pluviales.
  • Depositar los residuos siempre dentro de los contenedores y no dejar bolsas en la calle, ya que podrían tapar sumideros.
  • En caso de vientos fuertes o en momentos de lluvia, evitar trasladarse en zonas arboladas.
  • No tocar columnas del alumbrado, cajas de luz, o cualquier tipo de cables que hubiere en la vía pública.

A los automovilistas:

  • Usar siempre cinturón de seguridad.
  • Extremar las medidas de seguridad al conducir un vehículo. Recordar que la lluvia disminuye la visibilidad  y que las distancias de frenado varían con respecto a las condiciones climáticas normales.
  • Circular a velocidad reducida y siempre con las luces de posición encendidas.  
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El precio de la carne golpea los bolsillos y empuja otra aceleración inflacionaria en noviembre

La carne volvió a convertirse en el termómetro más crudo del deterioro del poder adquisitivo. En los mostradores, los carniceros remarcan casi a diario lo que ya es inocultable: cortes con aumentos que llegan al 25% en menos de dos meses y un nuevo sacudón en el costo de vida que golpea directo a los hogares.

Lanús define la Copa Sudamericana en Paraguay ante Atlético Mineiro

El conjunto argentino enfrentará a su par brasileño el próximo sábado en busca de levantar por segunda vez el título continental en un duelo cargado con diversas estadísticas. Asimismo, el técnico Mauricio Pellegrino valoró el apoyo del público en todo momento y destacó la gran campaña del equipo a lo largo del año.

Reconocieron a más de 700 escuelas porteñas por sus iniciativas de educación ambiental

La Ciudad de Buenos Aires distinguió a docentes y directivos de escuelas por su compromiso con la sustentabilidad en la 12° edición del Reconocimiento Escuelas Verdes.

Ultimas Noticias

Más del autor