Impactante llamado por la paz: el Papa León XIV insta al cese del fuego en Gaza y Ucrania

En su primera bendición dominical como pontífice, el papa estadounidense sorprendió con gestos simbólicos de unidad y un firme mensaje contra la guerra. Reclamó un alto al fuego inmediato en Medio Oriente y una solución duradera para Ucrania.
Papa León XIV

Con un mensaje claro y enérgico, el Papa León XIV realizó su primera bendición dominical como nuevo pontífice desde la logia central de la basílica de San Pedro. Frente a unas 100.000 personas reunidas en la Plaza, clamó por «una paz genuina, justa y duradera» en Ucrania y un «cese al fuego inmediato» en Gaza.

«También me dirijo a las grandes potencias del mundo repitiendo el llamado siempre presente: ‘nunca más la guerra’», expresó el sumo pontífice, el primero de nacionalidad estadounidense, visiblemente conmovido ante la multitud.

Un gesto de unidad para una Iglesia polarizada

León XIV retomó la tradición de la bendición dominical al mediodía, aunque con varias novedades. En lugar de utilizar la habitual ventana del Palacio Apostólico, eligió aparecer desde el corazón de la basílica, reforzando así una imagen de cercanía con los fieles.

En otro guiño a la tradición, cantó el Regina Caeli en latín –una oración pascual que sus predecesores solían recitar– y lució la capa roja papal que Francisco evitó durante su papado. También usó la estola bordada durante una visita mariana y celebró misa ante las tumbas de papas de distintas corrientes, en un gesto que busca conciliar a sectores enfrentados dentro de la Iglesia.

Un mensaje firme sobre los conflictos globales

El pontífice hizo especial mención al «amado pueblo ucraniano», evocando las palabras del papa Francisco sobre una “tercera guerra mundial en pedazos”. Recordó su postura crítica frente a la invasión rusa cuando era obispo en Perú, señalando que se trataba de una “auténtica invasión de carácter imperialista”.

También pidió una respuesta humanitaria urgente en Gaza: “Que se proporcione alivio a la agotada población civil y que todos los rehenes sean liberados”.

Fieles del mundo celebran su mensaje

La jornada estuvo marcada por una fuerte presencia internacional. Peregrinos de Houston, Texas, ondearon banderas estadounidenses mientras bandas musicales animaban la plaza. Angela Gentile, desde Bari, celebró la elección del nuevo papa: “Lo que es bueno para el Espíritu Santo funciona para mí. Tengo confianza”.

El reverendo Dominic Nguyen, que lideraba un grupo de fieles vietnamitas-estadounidenses, expresó su emoción: “Las palabras no pueden expresar mi admiración y gratitud a Dios”.

Una misa privada y la apertura de los apartamentos papales

Más temprano, UC celebró una misa privada cerca de la tumba de San Pedro y rezó en los sepulcros de papas tanto progresistas como conservadores, como Pablo VI, Pío XII y Benedicto XVI, señal de su intención de diálogo entre distintas visiones dentro de la Iglesia.

Horas más tarde, fueron retirados por primera vez los sellos de los apartamentos papales desde la muerte del papa Francisco, permitiendo así que el nuevo pontífice accediera oficialmente a sus habitaciones.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Un “Puma” gigante: Fernando Martínez volvió a ganar en Japón y defendió el título mundial

El boxeador argentino derrotó por segunda vez al local Kazuto Ioka. De este modo retuvo el cinturón supermosca de la Asociación Mundial de Boxeo. Por otro lado, las albicelestes Nazarena Romero y Daniela Bermúdez perdieron sus respectivos combates mundialistas.

Urgente: más de 250.000 personas con discapacidad en riesgo por recortes en salud

El Foro Permanente convoca a una movilización frente al Ministerio de Salud para exigir respuestas ante la crisis del sector. Advierten que miles podrían quedarse sin atención por la falta de actualización en los aranceles.

La reina Batata llegó a La Plata

El playón cultural de Meridiano V fue la sede de la 3° Feria Regional de la Batata. Nota al Pie dialogó con Camila Gómez, representante del INTA La Plata, para conocer la realidad de les productores de la región.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto