El Torneo Apertura comienza sus instancias eliminatorias con grandes duelos

El campeonato de Primera División en Argentina entró en etapa de mata a mata con los octavos de final como primer asalto. Con tres días de acción futbolera, los mejores de la fase regular deberán enfrentarse a todo o nada en las canchas de aquellos que mejor finalizaron en sus respectivos grupos.
Torneo Apertura
El fútbol argentino ya tiene todo listo para que comiencen los octavos de final del Torneo Apertura para encaminar la primera consagración de la temporada, donde los 5 grandes compiten por ese gran honor. Créditos: Nota al Pie

Este sábado será el puntapié inicial de los octavos de final del Torneo Apertura de la Liga Profesional con cruces más que atrapantes. Luego de una definición para el infarto en el que más de un equipo peleó por los últimos lugares, el diagrama del campeonato echó la suerte y puede haber varias sorpresas. Con los estadios de los mejores ubicados como sede, pueden darse algunos clásicos en la siguiente instancia para el fino paladar de los argentinos.

Un arranque prometedor

El primer día de competencia tendrá a San Lorenzo como local ante Tigre desde las 14 horas y con el árbitro Yael Falcón Pérez. El Ciclón viene de un pobre empate en 1 contra Sarmiento en Junín y finalizó 4° en la Zona B. Mientras que, el Matador obtuvo el mismo resultado contra Boca Juniors en la última fecha y quedó 5° en la Zona A. Dentro de sus antecedentes, se enfrentaron en 73 ocasiones con 41 victorias para los de Boedo, 17 de Tigre y 15 igualdades.

Una vez concluido la llave inicial, llegará el primer plato fuerte con Rosario Central ante Estudiantes en Arroyito desde las 16:30 horas. El juez Andrés Merlos será el encargado de impartir justicia con el dueño de casa como líder de la Zona B tras vencer 1-0 a Independiente. En tanto, el Pincha, que quedó 8° en la Zona A, jugó copa y goleó 3-0 a Universidad de Chile como visitante. El historial entre ambos está parejo con 54 éxitos para cada uno y 47 empates.

La acción seguirá con el cotejo entre Racing y Platense en Avellaneda desde las 18:45 horas y el arbitraje de Darío Herrera. La Academia también participó a nivel internacional y llega entonado tras doblegar 4-0 a Atlético Bucaramanga en Colombia. Además, cerró la etapa regular con un 1-0 en casa ante Newell’s para quedar 3° en la Zona A. Por su parte, el Calamar cayó en La Plata frente a Gimnasia por la mínima y quedó 6° en la Zona B. Los dos jugaron 40 duelos en total con 16 victorias de Racing, 10 de Platense y 14 paridades.

Por último, desde las 21 horas se enfrentarán Boca y Lanús en la Bombonera con el juez Leandro Rey Hilfer. El Xeneize no pudo subirse a la cima de la Zona A al empardar en Victoria contra Tigre y dejó más dudas que certezas en su rendimiento. Por otro lado, el Granate perdió 1-0 con Atlético Tucumán como visitante para concluir 7° de la Zona B pero le ganó por el mismo marcador a Melgar en Perú por la Copa Sudamericana.

Creditos. El Economista
Boca y Lanús protagonizan uno de los cruces más atractivos del primer día de competencia con la Bombonera como epicentro y una gran necesidad del local de salir adelante tras una presente irregular. Créditos: El Economista

Con respecto a las veces que se enfrentaron, fueron un total de 137con una notoria superioridad para el Xeneize que ganó 75 contra 24 de Lanús y 38 empates. De esta manera, los primeros partidos de la nueva etapa entregarán encuentros entre equipos de gran presente o con la historia de su lado. Sin embargo, ninguna llave estará definida ya que solo se jugará un lado del cuadro y deberán esperar a los próximos días.

Los primeros confirmados

A falta de la presentación de River Plate por un pedido especial del propio club, el día domingo solo tendrá 3 encuentros para determinar el 75% de los cuartos de final. La competencia iniciará a las 15:30 horas con Independiente como anfitrión de Independiente Rivadavia de Mendoza y bajo la conducción del juez Hernán Mastrángelo. El Rojo finalizó 3° en la Zona B pero goleó 5-1 el pasado martes a Boston River en Uruguay.

Asimismo, su homónimo cuyano ganó 3-2 a Defensa y Justicia en un partido repleto de emociones que lo depositó 6° en la Zona A y dejó al Halcón eliminado. Incluso, los antecedentes favorecen a los mendocinos con 2 victorias contra 1 de los de Avellaneda y 1 igualdad. Desde las 18 horas será el turno de Argentinos en La Paternal frente a Instituto con Andrés Gareano como juez principal.

El Bicho se quedó con la Zona A tras el excelente resultado ante Estudiantes; mientras que, la Gloria finalizó 8° en la Zona B luego de superar a domicilio 2-1 a Talleres. Los antecedentes entre sí reflejan estadísticas equilibradas con 32 cotejos jugados, 10 éxitos de los bonaerenses, 11 de los cordobeses y 11 paridades. El fútbol argentino generó mucha paridad en los últimos años por lo que se podrían esperar grandes duelos en cuartos.

Creditos. TyC Sports 8
Argentinos e Instituto será el gran partido del domingo por la noche entre uno de los mejores de la etapa regular con un excelente juego colectivo y el peor de todos los clasificados a la instancia eliminatoria. Créditos: TyC Sports

Para cerrar, Huracán recibirá desde las 20:30 horas a Deportivo Riestra en Parques Patricios con Fernando Echenique como la máxima autoridad. El Globo finalizó la etapa regular con una derrota 1-0 en la misma condición ante Barracas Central para quedar 4° en la Zona A. En tanto, el Malevo sorprendió a todos al golear 3-0 en casa a Godoy Cruz y culminar 5° en la Zona B. Asimismo, el dueño de casa llegará con bastante rodaje al jugar entresemana por copa.

Su participación en el certamen continental vislumbró una victoria 3-1 en Uruguay ante Racing de Montevideo para el único líder de su zona. Cabe mencionar que este será la tercera vez que se ven la cara desde que Riestra ascendió a Primera División a fines de 2023. De hecho, el vecino de San Lorenzo está arriba en el historial con una victoria y una igualdad. Por lo tanto, es una buena oportunidad para los locales de equiparar las estadísticas.

El último apaga a luz

La etapa inicial de octavos culminará el próximo lunes por la noche con el duelo entre River y Barracas Central que tendrá lugar en el Monumental. El Millonario acumuló un buen trajín deportivo sobre el cierre de la fase regular para finalizar 2° de la Zona B tras golear 4-1 a Vélez. En tanto, el Guapo finalizó 7° en la Zona A luego de vencer por la mínima a Huracán en la última fecha. El encuentro tendrá al árbitro Sebastián Zunino en la conducción central.

Los dirigidos por Marcelo Gallardo llegan como claros favoritos pero el fútbol argentino demostró que todo es posible. Asimismo, de cara al duelo en su estadio también estarán entonados tras vencer 3-2 a Barcelona de Ecuador como visitante por la Copa Libertadores para seguir bien arriba en su grupo. En cuanto a los antecedentes entre ambos, River domina el historial con 5 éxitos sobre una sola derrota desde que Barracas llegó a la elite local a fines de 2021.       

     

Creditos. AFA
River pone primera en los play-off ante Barracas Central en el Monumental tras una gran actuación por Copa Libertadores y con la obligación de volcar el favoritismo que ostenta para no llevarse niguna sorpresa negativa. Créditos: AFA

Si el dueño de casa es quien se impone, se cruzará en cuartos contra el vencedor del duelo entre Racing y Platense. De hecho, se podría dar el clásico más añejo del fútbol argentino. En tanto, el ganador de Argentinos ante Instituto se medirá con quien triunfe entre San Lorenzo y Tigre. Además, quien pase del partido entre Rosario Central y Estudiantes irá con el de Huracán y Riestra. Por último, de Boca frente a Lanús saldrá el rival del ganador entre los Independiente.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto