
El último miércoles por la mañana se conoció una noticia que todos los argentinos esperaban y que alegró por completo al territorio nacional. La escudería francesa Alpine oficializó que Franco Colapinto regresará al circuito de Fórmula 1 (F1) en reemplazo del australiano Jack Doohan para la próxima carrera. Cabe mencionar que el pilarense no corría en la Máxima desde inicios de diciembre de 2024 cuando cerró la temporada con Williams en Abu Dhabi.
Pese a la euforia que generó la decisión de la marca europea en la Argentina, lo cierto que la estadía del joven de 21 años es temporal. Su continuidad en la categoría dependerá de su rendimiento que será evaluado durante un número limitado de competencias. De este modo, Colapinto hará su debut en la temporada el siguiente domingo 18 de mayo en Imola. Asimismo, esta determinación trajo un sinfín de reacciones a lo largo del circuito mundial.
Un retorno condicional
La gran novedad en el deporte argentino se estableció en el automovilismo por encima del fútbol que cuenta con la definición de la Liga Profesional y la continuidad de las copas internacionales. De hecho, Franco Colapinto es el gran protagonista tras revelarse de manera oficial su regreso a la F1. La escudería Alpine ratificó lo que se especulaba a inicios de semana con el pilarense como parte de la próxima delegación.
El piloto reaparecerá en el circuito tras su carrera en Abu Dhabi en diciembre último con Williams. Su estreno para ese 2025 será el fin de semana del 18 de este mes para el Gran Premio (GP) de Emilio Romagna en Imola. La cuestión del asunto es que el argentino reemplazará al oceánico Doohan, quien venía envuelto en diversos cuestionamientos, y hará dupla con el francés Pierre Gastly.
Sin ser un completo camino color de rosa, Colapinto fue confirmado para las próximas 5 carreras como parte de un enfoque de rotación dentro de Alpine. De hecho Doohan se mantendrá en reserva junto a Paul Aron en caso de ser requeridos ante cualquier imprevisto. Es así que el piloto de 21 años deja los trabajos en los simuladores de Enstone y su posición en la categoría menor para volver a la elite mundial con un monoplaza.
Más allá de su debut en Italia por la 7° jornada del campeonato, el argentino también será parte del GP de Mónaco al siguiente fin de semana para cerrar mayo. Además, dirá presente en España durante el inicio de junio como así en Canadá a medio mes y en Austria sobre el cierre del mismo. Este movimiento implicará un análisis y evaluación de su rendimiento en ese quinteto para definir si repite su presencia el 6 de julio por la 12° con lugar en Gran Bretaña.
Frente a este alentador panorama deportivo, lo bueno para Colapinto es que conoce a la perfección algunos de los 5 circuitos que lo tendrán como piloto. Incluso, en ellos cosechó buenas actuaciones y grandes recuerdos cuando corrió con la Fórmula 2 (F2) y la Fórmula 3 (F3). Por su parte, Doohan se despide de forma momentánea tras su participación en Miami y la acumulación de malos resultados que involucran abandonos y accidentes.
Una experiencia positiva
Para empezar su pequeña gira de estreno en la F1 para este 2025, Colapinto correrá en Imola, circuito más que ideal con óptimos antecedentes. Resulta que en 2022 ganó la carrera sprint con la F3 y en 2024 logró el mismo objetivo pero con AMP Motorsport en la F2. Incluso, el año pasado obtuvo ese logro gracias a una espectacular maniobra ante Aron, actual compañero de reserva en Alpine.
Por otro lado, el domingo 25 de mayo tendrá lugar el GP de Mónaco que ostenta un mítico y desafiante circuito callejero. En el territorio francés solo tuvo una participación cuando en 2024 finalizó 5° en la sprint y 13° en la carrera con la F2. El siguiente fin de semana estará en Barcelona, otro escenario que no le es extraño al argentino. En ese lugar practicó muchas veces, con un monoplaza de F1 incluso, antes de ser confirmado para correr en Williams.
Asimismo, en la ciudad española también ostentó grandes actuaciones por las categorías inferiores. En la F3 concluyó 8° y 2°; mientras que, en la F2 repitió la posición de escolta dentro del podio. Con una semana de descanso, el 15 de junio correrá en el Gilles Villeneuve de Montreal, único lugar en el que Colapinto nunca se subió arriba de un auto de F1. Por último, regresará a Europa para finalizar todo en Austria, territorio más que grato para el argentino.
En el Red Bull Ring de Spielberg, que se desarrollará el 29 de junio, quedó 3° en la sprint de la F3 de 2022 y 6° en la principal. Además, tuvo revancha en 2023 y finalizó 4°; mientras que, fue 2° el año pasado con la F2. El hecho de haber estado en varias de las pistas es una gran inyección anímica para cuando deba correr. Además, sabe que realizar una mejor labor que Doohan no es algo difícil cuando su colega no sumó ninguna unidad en lo que va de la temporada.
Por último, Colapinto sabe que cuenta con el total apoyo de Flavio Briatore, el mandamás del equipo francés y quien apostó mucho por él para que esté donde está. Cabe mencionar que en caso de aprobar el estado de prueba, el pilarense tendrá su 6° carrera en Silverstone durante el inicio de julio. Ese circuito, el cual nunca faltó en el calendario de la F1, también le es familiar ya que fue donde realizó su debut con Williams para el GP de Gran Bretaña.
De todo un poco
A pesar de que el plazo de Colpinto con Alpine sea corto, será una gran oportunidad para el argentino al ser su debut con la escudería francesa. Para empezar, es más de la mitad de las carreras que tuvo con Williams en 2024 y su principal objetivo es mejorar la performance de Doohan. El equipo no atraviesa su mejor momento con un 9° de 10 participantes y solo cosechó 7 puntos, todos de la mano de Gasly.
Con el cambio de integrantes ya confirmado, las repercusiones no tardaron en aparecer dentro del mundo del automovilismo. De hecho, el primer indicio del ascenso de Colapinto se dio horas antes con la renuncia de Oliver Oakes, jefe de equipo que apoyaba la idea de mantener a Doohan. La escudería “aceptó su dimisión con efecto inmediato” y ratificó que Briatore, quien ejerce como asesor ejecutivo, se ocuparía de las laboras que desempeñaba el británico.
Por su parte, durante la carrera de Miami las redes sociales se inundaron de especulaciones cuando por Canal+ se deslizó la idea de que Colapinto estaría en Imola. Asimismo, en aquella jornada el propio Gasly fue tajante con el presente del equipo: “Somos demasiado lentos. El auto no está a la altura”. En tanto, el mismo Briatore se mostró firme en evaluar posibles cambios de rumbo: “Nos interesan los pilotos rápidos. No importa el nombre, sino el resultado”.
Sin el apoyo de Oakes, Doohan perdió terreno y la figura influyente de Briatore emergió para solidificar la emergente figura de Colapinto. Por otro lado, el australiano no se quedó callado y enfatizó en su futuro. “Cumplí el sueño de ser piloto de Fórmula 1 pero este capítulo es duro de asumir. Seguiré con interés las próximas carreras”, explicó sobre como esperará un posible desliz del argentino. Ese tipo de competencia interna es algo natural dentro de cualquier equipo.
Como consecuencia de un fuerte impacto en la Máxima en 2024, varias publicaciones felicitaron al pilarense por su presente. Entre ellas se destacan la de las cuentas oficiales de la Fórmula 1, Williams y la Fórmula 2. Además, Bizarrap también se tomó un tiempo para brindarle su apoyo al joven piloto. “Trabajaré duro con el equipo para prepararme para la próxima carrera en Imola y el próximo triplete, que sin duda será intenso y un gran reto para todos”, indicó Colapinto.