Impacto con inclusión: la FAUBA impulsa una semana clave por la gestión integral de residuos

Del 10 al 17 de mayo, la Facultad de Agronomía de la UBA realizará la Semana de la GIIRSU, una propuesta gratuita y abierta a toda la comunidad que pone en foco la gestión ambiental y el rol de las cooperativas de recuperadores urbanos.
FAUBA

Con el objetivo de generar un cambio profundo en la forma de pensar, gestionar y vincularnos con los residuos, la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA) lanza la Semana de la Gestión Integral e Inclusiva de Residuos Sólidos Urbanos (GIIRSU), que se desarrollará del 10 al 17 de mayo con actividades abiertas, participativas y gratuitas.

La iniciativa busca visibilizar y fortalecer las acciones institucionales relacionadas con los residuos en clave ambiental, territorial y social, convocando tanto a la comunidad académica como al público general.

“El objetivo es generar un ámbito de sensibilización, aprendizaje y participación en torno a los residuos y su vínculo con problemáticas ambientales, sociales y económicas”, explicó la Lic. Micaela Olivan, responsable de la Subsecretaría de Ambiente de FAUBA.

Conocer para transformar: actividades para toda la comunidad

Durante toda la semana, FAUBA abrirá sus puertas para compartir experiencias, saberes y herramientas sobre cómo se gestionan distintas corrientes de residuos —reciclables, orgánicos, electrónicos, aceites usados y pilas— en la universidad y los actores que lo hacen posible.

La programación incluye:

  • Presentación de un video institucional, que muestra por primera vez el circuito de gestión interna de residuos en la FAUBA.
  • Charlas con integrantes de cooperativas de cartoneros/as y recuperadores urbanos, para escuchar en primera persona sus desafíos y aportes.
  • Cine debate con un documental nacional que retrata la historia y la lucha de las cooperativas.
  • Actividades lúdicas e interactivas para toda la familia en la Feria del Productor al Consumidor.

Agenda destacada

Sábado 10 de mayo | 13 a 17 h
FAUBA Verde en la Feria del Productor al Consumidor
Actividades interactivas para conocer cómo funciona la GIIRSU en CABA, el rol de las cooperativas y la labor de FAUBA en el tema.

 Jueves 15 de mayo | 13 h – Pabellón de Bioquímica
Conversatorio: “Gestión de residuos y justicia ambiental”
Un espacio de diálogo y construcción de saberes entre universidad, cooperativas y comunidad. Participan:

  • Cooperativa El Álamo
  • Cooperativa Reciclando Trabajo y Dignidad
  • CIEPA (Centro Interdisciplinario de Estudios en Políticas Ambientales)
  • Subsecretaría de Ambiente de FAUBA

 Viernes 16 de mayo | 18 h – Aula 2, Pabellón Parodi
Cine debate: “Nueva Mente”
Proyección del documental de Ulises de la Orden, que aborda el recorrido de los residuos y el papel clave de las cooperativas de cartoneros/as en la construcción de una sociedad más justa.

Universidad y territorio: una alianza necesaria

“Esta propuesta se enmarca en las acciones que impulsamos desde la Subsecretaría de Ambiente junto a FAUBA Verde, y busca consolidar una gestión de residuos con enfoque territorial, ambiental y social, fortaleciendo la articulación con distintos actores de la sociedad”, agregó Olivan.

La Semana de la GIIRSU invita a repensar los residuos no como desechos, sino como parte de una cadena donde el compromiso ambiental y la inclusión social pueden y deben ir de la mano.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

En la universidad pública, nadie se salva solo

Desde la Universidad Nacional de Quilmes impulsaron una herramienta fundamental para visibilizar las artes escénicas. Se trata de una cartografía que conecta medios, artistas y territorios en un contexto de creciente vaciamiento cultural. Para conocer más sobre la iniciativa, Nota al Pie dialogó con Alejandra Nicolosi, Licenciada en Comunicación Social.

Informe CEPA: el Gobierno recortó casi 49 mil puestos públicos

El estudio revela que entre noviembre de 2023 y marzo de 2025 se perdieron 48.892 puestos de trabajo en el Sector Público Nacional, con fuerte impacto en empresas estatales, organismos técnicos y áreas clave como salud, ciencia y desarrollo productivo.

Conexión Buenos Aires-Madrid, un evento que impulsa el talento argentino

Del 8 al 23 de mayo, Madrid será sede de una nutrida agenda que incluirá cine, tango, fileteado, literatura y música, con la participación de destacados artistas argentinos.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto