
Con el objetivo de generar un cambio profundo en la forma de pensar, gestionar y vincularnos con los residuos, la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA) lanza la Semana de la Gestión Integral e Inclusiva de Residuos Sólidos Urbanos (GIIRSU), que se desarrollará del 10 al 17 de mayo con actividades abiertas, participativas y gratuitas.
La iniciativa busca visibilizar y fortalecer las acciones institucionales relacionadas con los residuos en clave ambiental, territorial y social, convocando tanto a la comunidad académica como al público general.
“El objetivo es generar un ámbito de sensibilización, aprendizaje y participación en torno a los residuos y su vínculo con problemáticas ambientales, sociales y económicas”, explicó la Lic. Micaela Olivan, responsable de la Subsecretaría de Ambiente de FAUBA.
Conocer para transformar: actividades para toda la comunidad
Durante toda la semana, FAUBA abrirá sus puertas para compartir experiencias, saberes y herramientas sobre cómo se gestionan distintas corrientes de residuos —reciclables, orgánicos, electrónicos, aceites usados y pilas— en la universidad y los actores que lo hacen posible.
La programación incluye:
- Presentación de un video institucional, que muestra por primera vez el circuito de gestión interna de residuos en la FAUBA.
- Charlas con integrantes de cooperativas de cartoneros/as y recuperadores urbanos, para escuchar en primera persona sus desafíos y aportes.
- Cine debate con un documental nacional que retrata la historia y la lucha de las cooperativas.
- Actividades lúdicas e interactivas para toda la familia en la Feria del Productor al Consumidor.
Agenda destacada
Sábado 10 de mayo | 13 a 17 h
FAUBA Verde en la Feria del Productor al Consumidor
Actividades interactivas para conocer cómo funciona la GIIRSU en CABA, el rol de las cooperativas y la labor de FAUBA en el tema.
Jueves 15 de mayo | 13 h – Pabellón de Bioquímica
Conversatorio: “Gestión de residuos y justicia ambiental”
Un espacio de diálogo y construcción de saberes entre universidad, cooperativas y comunidad. Participan:
- Cooperativa El Álamo
- Cooperativa Reciclando Trabajo y Dignidad
- CIEPA (Centro Interdisciplinario de Estudios en Políticas Ambientales)
- Subsecretaría de Ambiente de FAUBA
Viernes 16 de mayo | 18 h – Aula 2, Pabellón Parodi
Cine debate: “Nueva Mente”
Proyección del documental de Ulises de la Orden, que aborda el recorrido de los residuos y el papel clave de las cooperativas de cartoneros/as en la construcción de una sociedad más justa.
Universidad y territorio: una alianza necesaria
“Esta propuesta se enmarca en las acciones que impulsamos desde la Subsecretaría de Ambiente junto a FAUBA Verde, y busca consolidar una gestión de residuos con enfoque territorial, ambiental y social, fortaleciendo la articulación con distintos actores de la sociedad”, agregó Olivan.
La Semana de la GIIRSU invita a repensar los residuos no como desechos, sino como parte de una cadena donde el compromiso ambiental y la inclusión social pueden y deben ir de la mano.