Mumalá registró 93 femicidios durante 2025

Según el observatorio, las cifras equivalen a un femicidio cada 31 horas. Desde la organización denuncian “la desfinanciación de áreas clave”.
femicidio
El Observatorio “Mujeres, Disidencias y Derechos” de MuMaLá registró 93 femicidios en los primeros cuatro meses del año. Créditos: Pedro Ramos – Nota al Pie. 

El observatorio de la agrupación Mujeres de la Matria Latinoamericana registró 93 femicidios entre enero y abril de este año. En paralelo, se contabilizaron 344 intentos de femicidios en tan solo cuatro meses.

Para Victoria Aguirre, vocera de Mumalá, “estos números no son solo estadísticas, son vidas truncadas, familias destruidas”. Para la referente se trata de “un grito desesperado que el Estado se niega a escuchar”. 

Tras darse a conocer las cifras, Aguirre se refirió a la falta de políticas públicas. “La ausencia de presupuesto, la desarticulación y eliminación de programas de prevención y asistencia, la inacción frente a la violencia machista son cómplices de cada femicidio y multiplicadores de violencia”, denunció.

«¿Cuántas más mujeres, lesbianas, travestis, trans, tienen que morir para que el gobierno deje de negar la existencia de esta grave situación y asuma su responsabilidad?»

Victoria Aguirre, vocera de Mumalá
2 Yoel Alderisi Nota al Pie
Julia Elena Espinoza fue asesinada en Los Nogales, Tucumán, durante la madrugada del dominigo. Crédito: Yoel Alderisi, Nota al Pie

Femicidios: no son cifras, son historias

Este lunes, el cuerpo de Julia Elena Espinoza, de 42 años, fue encontrado colgado de las rejas de una escuela. El crimen ocurrió en Los Nogales, Tucumán, y si bien el femicida quiso hacerlo pasar por un suicidio fue descubierto.

Cuando la policía llegó a la casa de la víctima se encontró con su pareja, Pablo Guillermo Mamani, quien intentaba escapar. Acorralado por las fuerzas de seguridad, Mamani confesó haber estrangulado a su esposa con sus propias manos.

El femicidio de  Julia Espinoza es el tercer caso ocurrido en lo que va de 2025 en la provincia de Tucumán. La semana pasada, María Verónica Leal fue asesinada en Mercofrut por su expareja, después de haber pedido ayuda a la justicia.

https://twitter.com/MuMaLaNacional/status/1917564577639788924

Días atrás, en Santa Fe, la hija más grande de Camila Ailén Espíndola, corrió a contarle a su abuela lo que acababa de ver: «papá mató a mamá». El de Camila se suma a las 14 muertes violentas que Mumalá registró en la provincia de Santa Fe.

Según detallaron en un informe, de las 14 muertes violentas, 7 fueron femicidios íntimos (2 son vinculados varón); 3 feminicidios (asesinatos en contextos de economías delictivas), sumado a 4 muertes violentas que continúan en investigación. En el mismo período hubo 22 intentos de femicidios.

Al respecto, Gabriela Sosa referente de Mumalá y oriunda de Santa Fe, expresó: «todas las políticas nacionales que siempre criticamos como escasas, hoy ni siquiera las tenemos, ni fueron reemplazadas en la dimensión que se necesita por los gobiernos provinciales y municipales”.

Violencia
61 niñes perdieron a sus madres, víctimas de femicidios, durante 2025. Créditos: Pedro Ramos – Nota al Pie

¿Qué pasa con los niños?

Les niñes también son víctimas de la violencia. Según el registro de Mumalá, durante este año 61 niñes quedaron huerfanes tras el femicidio de su madre. Incluso, como en el caso de les hijes de Camila, en San Fe, muchos deben enfrentarse a que es su propio padre quien asesinó a su madre.

En la misma línea, los hogares de las víctimas y sus hijes, los cuales deberían ser un lugar seguro, se vuelven los sitios más peligrosos cuando media la violencia de género. El 71%  de los femicidios ocurrieron en la vivienda de la víctima y, en el 67% de los casos, el crimen fue cometido por una pareja ex pareja o familiar.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Educación Especial: el informe que compromete a la gestión de Jorge Macri

Se conocieron los detalles de la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires que detectan irregularidades en “presupuestos millonarios”. Un capítulo más en asedio del gobierno porteño contra las personas con discapacidad.

Los equipos argentinos abren el telón de octavos en las copas internacionales

La Copa Libertadores y la Copa Sudamericana inician la primera instancia eliminatoria con 9 protagonistas nacionales. Asimismo, los encuentros serán todos en condición de visitante y solo habrá un cruce entre compatriotas; mientras que, la próxima semana se jugarán las revanchas.

Más servicios en tu barrio: llega a Villa Devoto y Almagro esta semana

Del 12 al 14 de agosto, el programa Más servicios en tu barrio ofrecerá vacunación, castración de animales, atención odontológica y gestiones como DNI y pasaporte. El operativo será reducido esta semana por el feriado del 17 de agosto.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto