Elecciones calientes en CABA: ¿qué se juega cada espacio?

La Legislatura porteña renovará la mitad de sus bancas el 18 de mayo, en donde el PRO y La Libertad Avanza se disputan parte del electorado, con Unión por la Patria a la expectativa. Cual será la reconfiguración del cuerpo legislativo.
Elecciones
El 18 de mayo, la fecha elegida para las elecciones en la Ciudad, en donde se renovará la mitad de la Legislatura porteña. Crédito: La noticia web

En poco más de dos semanas, se llevarán a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) las elecciones legislativas para renovar 30 de sus 60 bancas, en un escenario que incomoda al oficialismo porteño con la competencia que le presenta La Libertad Avanza.

Las elecciones tendrán lugar el 18 de mayo tras el desdoblamiento de los comicios nacionales por decisión del jefe de Gobierno, Jorge Macri. No habrá instancia de PASO y se utilizará la Boleta Única Electrónica (BUE) como mecanismo de votación.

En ese contexto, se renovarán los legisladores que fueron electos en 2021 cuyos mandatos caducan el 10 de diciembre de 2025, fecha en la que se hará efectivo el recambio por los próximos cuatro años, hasta 2029. En total competirán 17 listas, cuyos cabezas de listas se vieron las caras el martes en el debate de cara a las elecciones legislativas.

El oficialismo porteño estará referenciado en Buenos Aires Primero, compuesto del PRO y aliados, con Silvia Lospennato como primera candidata, con Hernán Lombardi en segundo lugar y Laura Alonso en tercer término.

En tanto, y pese al fuerte vínculo que tienen a nivel nacional, La Libertad Avanza se propone discutirle la Ciudad al partido amarillo, por lo que el espacio libertario presentará al vocero presidencial Manuel Adorni como primera figura, seguido de Solana Pelayo y Nicolás Pakgojz.

Por su parte, Unión por la Patria deja su lugar a Es Ahora Buenos Aires, con la candidatura de Leandro Santoro a la cabeza, seguido de Claudia Negri y Federico Mochi.

Quién hará su presentación tras romper con el PRO será Horacio Rodríguez Larreta con Volvamos Buenos Aires. El ex jefe de gobierno es secundado en la lista por Guadalupe Tagliaferri y Emmanuel Ferrario.

Elecciones
Los 17 candidatos que se medirán en las elecciones porteñas e irán a las urnas el 18 de mayo para reconfigurar la legislatura porteña. Crédito: Letra P.

La alianza Evolución, liderada por Martín Lousteau, presenta a Lucille Levy como su candidata de cabeza. Por su parte, el Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad (FIT-U) tendrá a Vanina Biasi como cara de lista.

Otros de los espacios que competirán por un lugar en la Legislatura serán la Coalición Cívica ARI con Paula Oliveto, Unión del Centro Democrático (UCeDé) con el eyectado de LLA, Ramiro Marra y Principios y Valores con Alejandro Kim.

Lo que se juega cada fuerza en estas elecciones

Con 30 bancas en juego, cada espacio político enfrenta riesgos y oportunidades en la renovación de la Legislatura porteña, donde el oficialismo renovará seis bancas al igual que LLA, mientras que UP expone ocho legisladores.

De cara a las elecciones, el oficialismo cuenta con 12 bancas y renueva seis, aunque vale la pena desglosar la pertenencia de los legisladores que tendrán ese recambio. Esta renovación viene por el bloque Vamos por Más, donde cuatro de esas seis bancas que entran en juego pertenecen al PRO mientras que las otras dos son de la Coalición Cívica.

Ahora el PRO se presenta con Buenos Aires Primero, con Silvia Lospennato como primera legisladora y únicamente dos de los cuatro escaños permanecen con lealtad al partido amarillo, que son las de Darío Nieto y Paola Michielotto.

Los otros dos lugares que se renuevan son los de Emmanuel Ferrario, ya alineado con Rodríguez Larreta en la lista Volvamos Buenos Aires y el de Claudio Romero que no buscará la reelección.

Los otras dos renovaciones alcanzan a dos legisladores de la Coalición Cívica, ya separados de lo que fue la alianza con el PRO en Vamos por Más. Se trata de Hernán Reyes y María Cecilia Ferrero que irán por lista propia nuevamente en la CC, detrás de Paula Oliveto.

Elecciones Legislatura portena
Leandro Santoro y Manuel Adorni amenazan con cortar la hegemonía en decadencia del PRO en la Ciudad de Buenos Aires. Crédito: Letra P.

Por lo tanto, el PRO tiene menos que perder pero necesita ganar terreno ante la fragmentación y fuga de legisladores que sufrió su espacio de coalición.

Más simple el panorama por Ahora es Buenos Aires que lidera Leandro Santoro, donde renuevan 8 de las 18 bancas y en donde Juan Pablo Modarelli, Franco Vitali, Victoria Montenegro, Berenice Iañez, María Magdalena Tiesso, María Daer, Juan Pablo O’Dezaille, y Juan Manuel Valdés cumplen un ciclo.

Por parte de LLA que irá liderado por Adorni, pondrá en juego seis de sus ocho bancas: Lucía Montenegro, Rebeca Fleitas, Jorge Reta, Leonardo Saifert, Juan Pablo Arenaza, y María Luisa González Estevarena llegan al fin de su período.

Por otra parte y tras ser expulsado de LLA, Ramiro Marra se presenta con la UCeDé y busca la renovación de su banca. Evolución, renovará tres de sus ocho bancas y el FIT-U hará lo propio con dos de sus tres lugares.

En la parte baja, Confianza Pública (alineado con Larreta) expone una de sus tres bancas mientras que el Partido Socialista y los Republicanos Unidos buscan defender su único escaño.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto