Al servicio de Trump: Javier Milei recibió al jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El norteamericano Alvin Holsey se reunió con el Presidente en Casa Rosada y tendrá otro encuentro con el ministro de Defensa, Luis Petri y miembros de las Fuerzas Armadas. También viajará a Ushuaia, zona de interés estratégico para EE.UU.
 Javier Milei
Javier Milei recibió en Casa Rosada al jefe del Comando Sur de Estados Unidos, Alvin Holsey, junto con su comitiva en pos de “acuerdos estratégicos”.

Siempre pendiente para satisfacer a Donald Trump, Javier Milei recibió en Casa Rosada al jefe del Comando sur de los Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey.

El norteamericano arribó a Argentina ayer y hoy inició con su agenda de tres días en un encuentro con el ministro de Defensa, Luis Petri y parte destacada de las Fuerzas Armadas.

El gran foco estuvo en la reunión con presidente Milei, quien lo recibió en Casa Rosada en horas del mediodía. En tanto, Holsey tiene programada una cena en el Palacio Bosch, residencia oficial de los embajadores a la cual asistiría el líder libertario.

La última actividad de relevancia del jefe del Comando Sur será mañana en su visita a Ushuaia, para retornar a su país el jueves por la mañana.

El enviado desde Estados Unidos llegó acompañado de la encargada de la sede diplomática, Abigail Dressel y al director de Estrategia, Políticas y Planes, el Mayor General Julian Cheater. Fueron recibidos en suelo argentino por integrantes de las Fuerzas Armadas tales como el general de brigada, Horacio Ramón Alonso y el capitán de navío Daniel Enrique Balboni, actual director general de Asuntos Internacionales.

Milei con Holsey
Alvin Holsey, el jefe del Comando Sur de Estados Unidos que viajará mañana hacia Ushuaia donde Washington tiene sus propios intereses. Crédito: Presidencia de la Nación.

De este modo, el jefe del Comando Sur de Estados Unidos se reunió con el jefe del Estado Mayor Conjunto de las FFAA, el brigadier general Xavier Isaac, con Luis Petri y el propio Milei, acaparando toda la atención del gobierno libertario.

Se espera que en la cena de esta noche, en el Palacio Bosch, el propio Holsey vuelva a coincidir con Milei y Petri, además de la presencia de los jefes de las Fuerzas Armadas como Carlos María Allievi (Armada), Gustavo Javier Valverde (Fuerza Aérea) y Carlos Alberto Presti (Ejército).

Estados Unidos y su interés en Ushuaia

La agenda del almirante Alvin Holsey culminará mañana con su viaje hacia Tierra del Fuego con el argumento de garantizar la seguridad del comercio en esa zona marítima estratégica.

A su vez, la visita también podría responder a otro objetivo, que es el de acercarse al control sobre el Atlántico Sur y los recursos estratégicos de Argentina.

El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, Holsey, asumió el cargo en noviembre de 2024, en lugar de Laura Richardson, quien también estuvo en Ushuaia el año pasado.

En ese sentido pero en 2023, la propia Richardson se había referido a la riqueza del “triángulo del litio” (que conforma Argentina, Bolivia y Chile) como vital para la tecnología global: “El 60% del litio mundial se encuentra en el triángulo del litio”, destacó. Y agregó: “Tenemos mucho que hacer, esta región importa”.

Milei Estados Unidos
 El Presidente Javier Milei siempre está a disposición del enviado desde Washington: el año pasado recibió a la entonces jefe de Comando Sur, Laura Richardson. Crédito: Buenos Aires Time.

En esta oportunidad, Javier Milei no viajará hacia Ushuaia a diferencia del año pasado, y Alvin Holsey arribará junto a Dressel y el hombre de Defensa Naval de la Embajada norteamericana, Kenneth Patrick Ward.

De este modo, y ante una nueva visita de Estados Unidos al país, es preciso remarcar que Ushuaia cuenta con una Base Naval Integrada de interés para Washington a fin de proyectar su influencia en la Antártida.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La oposición activa sesión para revertir vetos, impulsar fondos y reactivar la investigación de $LIBRA

Este miércoles se tratarán los vetos presidenciales al aumento de las jubilaciones, la emergencia en discapacidad y moratoria, más proyectos de los gobernadores y la Comisión Investigadora de $LIBRA. Con 35 firmas, la oposición apuesta a conseguir los dos tercios contra el Ejecutivo.

“Expresar opiniones no debería implicar riesgos”: Greenpeace contra el espionaje ilegal de la SIDE

La organización se manifestó contra el Plan de Inteligencia Nacional que incluye el espionaje a ecologistas e indígenas. Además, informó que se denunciaron agresiones virtuales por parte de funcionarios y seguidores del Gobierno.

El TC vuelve al Gálvez con fiesta popular e inclusión: llega el primer palco sensorial móvil del mundo

Este fin de semana se correrá la 10ª fecha del campeonato 2025 del Turismo Carretera, donde tendrá lugar una acción de integración para personas neurodivergentes. Conocé los detalles en la nota.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto