Freno judicial: la Justicia detiene el ajuste salarial impulsado por Cúneo Libarona

El Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 11 dio lugar a una medida cautelar presentada por trabajadores del Ministerio de Justicia y suspendió la aplicación del recorte salarial dispuesto por la Resolución 376/24. ATE Capital celebró el fallo y exigió la incorporación definitiva del incentivo.
WhatsApp Image 2025 04 29 at 13.28.37

Un contundente fallo judicial ordenó suspender el recorte salarial promovido por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. La resolución, dictada el 28 de abril por el juez Martín Cormick, del Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 11, hizo lugar a la medida cautelar impulsada por trabajadores del organismo y avalada por ATE Capital.

El magistrado ordenó la suspensión inmediata de la Resolución 376/24, que eliminaba el pago del “Incentivo Ente Cooperador ACARA” a partir del 31 de diciembre de 2024, y garantizó la continuidad de su percepción mientras se resuelve el proceso de fondo.

El incentivo, clave para más del 50% del salario

El suplemento salarial en cuestión representa más de la mitad del salario total de las trabajadoras y trabajadores del área, lo que hace que su eliminación sea considerada un perjuicio económico y moral gravísimo.

El juez Cormick fundamentó su fallo en los precedentes “Cello” y “Ferrara Muñiz” de la Corte Suprema, que reconocen el carácter remunerativo y alimentario de este tipo de beneficios.

El fallo: intangibilidad, razonabilidad y derechos humanos

En su resolución, el juez sostuvo que la decisión administrativa del Ministerio de Justicia violaba principios constitucionales, como la intangibilidad del salario, la progresividad de los derechos laborales y la razonabilidad de las medidas estatales.

Además, remarcó que el daño causado a los trabajadores es “mucho mayor que cualquier eventual afectación del interés público”, y que la eliminación del incentivo carece de sustento jurídico, dado que se trata de un pago que se realiza desde hace décadas.

ATE Capital: «Seguiremos luchando por su incorporación al salario»

Desde ATE Capital, se celebró el fallo como un triunfo en la defensa de los derechos laborales y se reafirmó el compromiso para lograr la incorporación definitiva del incentivo al salario.

“El fallo representa un avance fundamental para proteger los ingresos de quienes cumplen funciones esenciales en la administración pública”, señalaron desde el gremio.

También advirtieron que continuarán exigiendo la reparación de los daños causados por lo que consideran “un intento de ajuste sin justificación”.

Un mensaje claro contra el ajuste

La resolución judicial marca un freno contundente a las políticas de recorte impulsadas desde el Ministerio de Justicia, y refuerza la vigencia de los derechos laborales y salariales adquiridos.

Desde los sectores sindicales se espera que este precedente tenga impacto en otros organismos donde también se proyectan recortes y modificaciones unilaterales de condiciones laborales.

¡Aviso de Facebook para la UE! ¡Necesitas iniciar sesión para ver y publicar comentarios de FB!
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Una limosna: empresarios ofrecieron un 1,3% de aumento y el Gobierno define el salario mínimo

Tras una propuesta unificada de las centrales sindicales para duplicar el salario mínimo, las cámaras empresariales ofrecieron una suba ínfima. Sin acuerdo, el Ejecutivo decidirá el nuevo monto, nuevamente alineado con el sector patronal.

Al servicio de Trump: Javier Milei recibió al jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El norteamericano Alvin Holsey se reunió con el Presidente en Casa Rosada y tendrá otro encuentro con el ministro de Defensa, Luis Petri y miembros de las Fuerzas Armadas. También viajará a Ushuaia, zona de interés estratégico para EE.UU.

Experiencia cultural: mayo llega con cine y memoria en el Museo del Cine

La experiencia del buen cine continúa en el Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken (Caffarena 51, La Boca), que presenta una variada agenda para...

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto