Un festival extraordinario: FAUNA llega al Museo del Cine con lo mejor del arte universitario

En su décimo aniversario, el Festival Artístico de la Universidad Nacional de las Artes se presenta en la Ciudad con una programación diversa, experimental y de impacto social. Del 24 al 27 de abril, el Museo del Cine será una de sus sedes clave.
FAUNA

FAUNA, el Festival Artístico de la Universidad Nacional de las Artes, cumple 10 años y lo celebra con una edición potente y diversa. Reconocido por ser el único festival universitario del país que reúne todas las disciplinas artísticas, este 2025 tendrá al Museo del Cine como una de sus sedes centrales en la Ciudad de Buenos Aires.

El evento, que se desarrollará del 23 al 27 de abril, propone una grilla cargada de audiovisuales experimentales, ficción, documentales, música y performance, todo con entrada libre y gratuita. Las entradas pueden retirarse dos horas antes de cada función en la Plaza de la Usina del Arte.

Producciones con perspectiva social, política y estética

La programación de FAUNA en el Museo del Cine incluye obras que abordan temas como identidad de género, violencia estatal, salud mental, memoria histórica, biopolítica, marginalidad y medioambiente, con una fuerte impronta artística y autoral.

Entre las destacadas se encuentran:

  • Electrocardiograma de Valentina Camus (24/4): un viaje surrealista hacia la deshumanización y la búsqueda de libertad interior.
  • Todo lo que se transforma de Fran Caffarel (25/4): un joven trans atraviesa una maternidad inesperada en un contexto de violencia y exclusión.
  • Ay! Cordero y Ave de presa (25/4): exploraciones poéticas sobre deseo, cuerpo, animalidad y opresión.
  • Cannabis medicinal (26/4): documental que traza la transformación cultural en torno al uso terapéutico de la planta.
  • Mensaje urgente desde el sur… (27/4): distopía sobre gentrificación y resistencia desde el sur del mundo.
  • Las islas adentro (27/4): memoria íntima de Malvinas desde los relatos de excombatientes y sus hijos.

FAUNA es comunidad, arte y universidad pública

Más que un festival, FAUNA es un espacio de encuentro entre artistas, docentes, estudiantes y la comunidad, con el objetivo de democratizar el arte, generar diálogo y visibilizar las producciones que nacen en la universidad pública.

Desde la UNA sostienen: “En tiempos difíciles, no nos rendimos. Seguimos apostando a la innovación, al diálogo y a la apertura de oportunidades para nuestrxs artistas”. A través de sus distintas sedes y propuestas, FAUNA promueve la articulación entre arte, política y sociedad.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El precio de la carne golpea los bolsillos y empuja otra aceleración inflacionaria en noviembre

La carne volvió a convertirse en el termómetro más crudo del deterioro del poder adquisitivo. En los mostradores, los carniceros remarcan casi a diario lo que ya es inocultable: cortes con aumentos que llegan al 25% en menos de dos meses y un nuevo sacudón en el costo de vida que golpea directo a los hogares.

Lanús define la Copa Sudamericana en Paraguay ante Atlético Mineiro

El conjunto argentino enfrentará a su par brasileño el próximo sábado en busca de levantar por segunda vez el título continental en un duelo cargado con diversas estadísticas. Asimismo, el técnico Mauricio Pellegrino valoró el apoyo del público en todo momento y destacó la gran campaña del equipo a lo largo del año.

Reconocieron a más de 700 escuelas porteñas por sus iniciativas de educación ambiental

La Ciudad de Buenos Aires distinguió a docentes y directivos de escuelas por su compromiso con la sustentabilidad en la 12° edición del Reconocimiento Escuelas Verdes.

Ultimas Noticias

Más del autor