El Ecoparque reabre sus puertas a las escuelas con visitas guiadas educativas

Ya se pueden reservar las visitas guiadas escolares al Ecoparque porteño. La iniciativa busca fomentar el aprendizaje ambiental y el contacto con la biodiversidad en el corazón de la Ciudad de Buenos Aires.
Ecoparque
El espacio en donde se ubicaba el ex zoológico de la Ciudad de Buenos Aires (1888-2016) habilitó las visitas educativas guiadas para el Ciclo Lectivo 2025. Crédito: Pablo Cuarterolo

El Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires anunció la reapertura de sus visitas guiadas para las escuelas, una propuesta educativa que combina naturaleza, aprendizaje y conciencia ambiental. Desde esta semana, las instituciones escolares de todos los niveles educativos podrán reservar su lugar para participar de los recorridos gratuitos, que estarán disponibles durante todo el Ciclo Lectivo 2025.

Ubicado en el histórico predio del ex zoológico porteño, el Ecoparque se ha transformado en un espacio dedicado a la conservación, la educación y el bienestar animal. Las visitas guiadas tienen como objetivo que los estudiantes aprendan sobre la fauna nativa, los ecosistemas, la biodiversidad y el impacto de las acciones humanas sobre el ambiente.

Durante los recorridos, los grupos escolares estarán acompañados por guías especializados que explicarán el proceso de transformación del lugar, así como el trabajo de rehabilitación y liberación de animales que allí se realiza. Además, se busca incentivar valores como el respeto por la naturaleza y la importancia de conservarla.

Las reservas ya están disponibles y se realizan a través del sitio web oficial del Gobierno de la Ciudad. Desde el Ecoparque recomiendan a los docentes inscribirse con anticipación, ya que los cupos son limitados y la demanda suele ser alta, especialmente en los meses escolares de mayor actividad.

La actividad es gratuita para las escuelas públicas y arancelada para las escuelas privadas. El valor actual por alumno es de $3.355. La duración del paseo se estima en una hora y media y los turnos se desarrollan por la mañana y por la tarde.

Finalmente, para quienes deseen visitarlo de manera independiente, el espacio verde funciona de martes a domingos y feriados de 11 a 18 horas, con entrada libre y gratuita. Con esta propuesta, el Ecoparque busca reforzar su rol como espacio educativo y de concientización, ofreciendo a los estudiantes una experiencia enriquecedora en pleno corazón de Palermo.

¡Aviso de Facebook para la UE! ¡Necesitas iniciar sesión para ver y publicar comentarios de FB!
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto