La Federación del Personal de Vialidad Nacional denunció a Marcelo Campoy por malversación de fondos

La denuncia penal contra el administrador general de la Dirección Nacional de Vialidad fue radicada en el Juzgado Federal N°2. Además de malversar fondos, se lo acusa de incumplimiento de deberes de funcionario público.
vialidad
Crédito: Periodismo móvil.

La Federación del Personal de Vialidad Nacional (FEPEVINA) denunció penalmente al Administrador General de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), Marcelo Jorge Campoy, por incumplimiento de deberes de funcionario público y malversación de fondos. La denuncia fue realizada por el secretario general de la Federación, Julio Romeo Aralde, ante el Juzgado Federal N°2, a cargo del juez Sebastián Ramos.

Según la presentación, durante 2024 y 2025 existió una subejecución deliberada del presupuesto asignado a mantenimiento y obras viales. De los más de $609 mil millones asignados en 2024, sólo se ejecutaron $332 mil millones, dejando sin aplicar más de $277 mil millones. Esta falta de ejecución agrava el deterioro de la red vial nacional, eleva la siniestralidad y encarece futuras reparaciones.

En particular, se destaca que el programa “Ejecución Obras de Mantenimiento y Rehabilitación en Red por Administración” sufrió una reducción de $133.785.091.070,86 respecto de lo presupuestado.

FEPEVINA denunció que Campoy habría desviado fondos provenientes del Impuesto sobre los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono, que por normativa deben destinarse exclusivamente a la infraestructura vial a través del Fideicomiso de Infraestructura del Transporte. Según el Decreto 976/01, estos recursos tienen una afectación específica del 28,58% para el financiamiento de obras viales dentro del Sistema Vial Integrado (SISVIAL).

La organización sindical advierte que la falta de inversión en infraestructura vial compromete la conectividad y el desarrollo económico del país, y representa además un riesgo para la seguridad de los ciudadanos.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Milei se cierra en el círculo de la especulación financiera, entre la fragilidad económica y la disputa política

Con un modelo orientado a las exportaciones primarias y la apertura externa, el Gobierno de Javier Milei enfrenta la escasez de dólares, la presión de la deuda y un escenario social contenido, pero con conflictos sectoriales activos. Las elecciones provinciales, anticipo de la pulseada de octubre, con la incertidumbre abierta sobre la participación a la hora de votar.

Las Panteras tendrán una preparación de alto nivel de cara al Mundial

El seleccionado femenino de vóley disputará un torneo amistoso internacional en Corea del Sur. Será en la previa del Mundial, el cual iniciará en Tailandia a fin de mes. Además Nota al Pie te cuenta la actualidad de las selecciones nacionales en el campeonato del mundo U21 y en los Panamericanos Juveniles.

“Más sufrimiento insoportable”: La ONU exige a Israel detener su plan de ocupación total en Gaza

El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, declaró que el plan se traducirá en más asesinatos, destrucción, y desplazamientos forzados.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto