Impactante regreso del papa Francisco al Vaticano tras superar una neumonía doble

El Pontífice fue dado de alta tras más de un mes de hospitalización. Su regreso trae alivio al Vaticano y a los fieles católicos.
papa Francisco
El papa Francisco saludó a los fieles y regresó al Vaticano. Crédito: EP

El papa Francisco regresó al Vaticano el domingo luego de una hospitalización de cinco semanas por una neumonía doble. En el trayecto, realizó una parada en la basílica de Santa María la Mayor, donde rindió homenaje a su icono favorito de la Virgen.

Una larga hospitalización y una recuperación delicada

Francisco, de 87 años, fue ingresado en el hospital Gemelli de Roma el pasado 14 de febrero tras una bronquitis agravada que derivó en neumonía bilateral. Los médicos detectaron una infección respiratoria compleja, anemia y el inicio de una insuficiencia renal. Durante su estancia, sufrió dos crisis respiratorias severas que pusieron su vida en riesgo. Sin embargo, nunca fue intubado y se mantuvo consciente en todo momento.

El doctor Sergio Alfieri, quien dirigió su atención médica, aseguró que no todos los pacientes con neumonía doble grave logran recuperarse, destacando la gravedad del estado de Francisco. «Hubo momentos críticos en los que muchos pensaron que no saldría adelante», explicó.

El emotivo saludo del papa y su regreso al Vaticano

Antes de abandonar el hospital, el papa se asomó al balcón del Gemelli para saludar a los fieles reunidos. Con voz débil y un gesto de agradecimiento, dijo: «¡Gracias a todos!». Desde la multitud se escucharon gritos de «¡Viva el papa!» y «¡Papa Francesco!».

El recorrido hacia el Vaticano incluyó una parada en la basílica de Santa María la Mayor, un sitio de gran valor simbólico para Francisco. Desde su automóvil, entregó un ramo de flores al cardenal encargado del templo para que lo colocara frente al icono de la Salus Populi Romani, a la que el pontífice profesa una profunda devoción.

Francisco
Crédito: ACI Prensa

Próximos pasos y cuidados en su recuperación

Ya en la residencia de Santa Marta, el papa continuará con un período de dos meses de descanso y rehabilitación. Se le ha indicado evitar reuniones multitudinarias y esfuerzos innecesarios. Aunque seguirá recibiendo oxígeno suplementario y atención médica constante, su equipo de salud confía en su recuperación progresiva.

Por el momento, el Vaticano no ha confirmado su agenda de actividades. Aún está en duda su participación en los eventos de Pascua y en una audiencia programada con el rey Carlos III. Sin embargo, los médicos esperan que Francisco pueda reanudar su rutina y, posiblemente, viajar a Turquía en mayo para un evento ecuménico.

Un alivio para la comunidad católica

El regreso de Francisco ha sido recibido con alivio tanto en el Vaticano como entre los fieles de todo el mundo. «Es la demostración de que nuestras oraciones han sido escuchadas», comentó Rossella Russomando, una de las médicas presentes en el hospital.

El papa, aunque visiblemente débil, mantiene su característico sentido del humor. «¡Sigo vivo!», exclamó en una de sus revisiones médicas, según relató el doctor Alfieri. Su fortaleza y espíritu han sido clave en esta etapa de recuperación, que continuará con atención especializada y un descanso prolongado.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Freno judicial: la Justicia detiene el ajuste salarial impulsado por Cúneo Libarona

El Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 11 dio lugar a una medida cautelar presentada por trabajadores del Ministerio de Justicia y suspendió la aplicación del recorte salarial dispuesto por la Resolución 376/24. ATE Capital celebró el fallo y exigió la incorporación definitiva del incentivo.

Una limosna: empresarios ofrecieron un 1,3% de aumento y el Gobierno define el salario mínimo

Tras una propuesta unificada de las centrales sindicales para duplicar el salario mínimo, las cámaras empresariales ofrecieron una suba ínfima. Sin acuerdo, el Ejecutivo decidirá el nuevo monto, nuevamente alineado con el sector patronal.

Al servicio de Trump: Javier Milei recibió al jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El norteamericano Alvin Holsey se reunió con el Presidente en Casa Rosada y tendrá otro encuentro con el ministro de Defensa, Luis Petri y miembros de las Fuerzas Armadas. También viajará a Ushuaia, zona de interés estratégico para EE.UU.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto