Una nueva expansión del FIFA 2030 podría revolucionar las apuestas en Argentina

La FIFA analiza expandir el Mundial 2030 a 64 equipos, lo que impactaría el torneo y revolucionaría las apuestas deportivas.
fifa

El Mundial 2030 podría dejarnos boquiabiertos pronto. Cabe la posibilidad de que la FIFA abra un hueco para que más selecciones participen (64 equipos), lo cual significaría el torneo más grande en la historia del fútbol hasta la fecha. Esta posible expansión modificaría las fases de clasificación, la cantidad de partidos y, por supuesto, impactaría de lleno en el mundo de las apuestas deportivas. Y claro, tanta competencia va a hacer que los momios de futbol se revolucionen. Hay que estar preparados para cuotas inesperadas y nuevas oportunidades para los apostadores.

Según Tariq Panja, periodista de The New York Times, la idea fue presentada por un delegado uruguayo en una reunión de la FIFA, generando sorpresa entre los presentes.

“Infantino reconoció la propuesta y dijo que debería analizarse más de cerca”, aseguró Panja.

De concretarse, este cambio modificaría completamente la estructura del torneo, aumentando el número de partidos y ampliando el margen de apuestas disponibles.

128 eventos de apuesta posibles, con cuotas en pleno cambio

Si la FIFA aprueba este nuevo formato, el Mundial 2030 tendrá un total de 128 partidos, superando ampliamente los 104 encuentros ya confirmados para la edición de 2026. Esto significa que los apostadores podrán encontrar una mayor variedad de mercados, desde las clásicas apuestas a ganador hasta opciones más específicas como “ambos equipos marcan”, “primer goleador” o “número total de córners”.

Para Fernando Gutiérrez, analista de apuestas, la clave estará en estudiar a los equipos debutantes. “En torneos con tantas selecciones, es común que algunas sorpresas modifiquen las cuotas. Un equipo que llegue con pocas expectativas puede ofrecer pagos altos si logra una victoria inesperada”, explicó. Además, con una mayor cantidad de selecciones y menos enfrentamientos previos entre algunos equipos, se vuelve más difícil para las casas de apuestas calcular con precisión las probabilidades, lo que puede resultar en cuotas más beneficiosas para los apostadores atentos.

¿Las apuestas en el mercado “más de 2.5 goles” son seguras?

Con un torneo de esta magnitud, las estrategias de apuestas deportivas deben adaptarse a las nuevas circunstancias. Muchos expertos coinciden en que los primeros partidos serán clave para entender cómo se desempeñan las selecciones menos conocidas.

Si un apostador sabe lo que hace, un recurso óptimo será apostar en vivo, ya que permitirá evaluar el nivel de cada equipo antes de tomar decisiones arriesgadas.

Rodrigo López, otro especialista en apuestas deportivas, recomienda tener paciencia. “Con tantos equipos en juego, lo ideal es no precipitarse. Hay que analizar cómo se desempeñan en la primera fecha antes de hacer apuestas arriesgadas en las siguientes rondas”, advirtió.

Otro factor a considerar es la cantidad de goles. En mundiales anteriores, los primeros partidos solían ser más cerrados, pero con la expansión a 64 equipos, algunas selecciones con menor nivel podrían ser goleadas. El resultado es que muchos querrán entrar a mercados como “más de 2.5 goles” o buscar ganancias en partidos con más goles.

Sin ninguna duda, la posible expansión del Mundial 2030 no solo cambiará la estructura del torneo, sino que también abrirá un nuevo mundo de oportunidades para los apostadores. Con más equipos en juego y más partidos por disputarse, el análisis previo y la estrategia serán fundamentales para aprovechar al máximo este evento histórico.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Freno judicial: la Justicia detiene el ajuste salarial impulsado por Cúneo Libarona

El Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 11 dio lugar a una medida cautelar presentada por trabajadores del Ministerio de Justicia y suspendió la aplicación del recorte salarial dispuesto por la Resolución 376/24. ATE Capital celebró el fallo y exigió la incorporación definitiva del incentivo.

Una limosna: empresarios ofrecieron un 1,3% de aumento y el Gobierno define el salario mínimo

Tras una propuesta unificada de las centrales sindicales para duplicar el salario mínimo, las cámaras empresariales ofrecieron una suba ínfima. Sin acuerdo, el Ejecutivo decidirá el nuevo monto, nuevamente alineado con el sector patronal.

Al servicio de Trump: Javier Milei recibió al jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El norteamericano Alvin Holsey se reunió con el Presidente en Casa Rosada y tendrá otro encuentro con el ministro de Defensa, Luis Petri y miembros de las Fuerzas Armadas. También viajará a Ushuaia, zona de interés estratégico para EE.UU.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto