Día del hermano, una fecha para celebrar la solidaridad y compañerismo

Cada 4 de marzo, se busca resaltar la importancia de los vínculos fraternales y la ayuda mutua. Si bien no tiene un origen documentado, esta fecha logró consolidarse con el tiempo y convertirse en tradición.
fecha
Crédito: Diario del Sur.

Cada 4 de marzo, en Argentina se celebra el Día del Hermano. Si bien esta fecha no tiene un origen documentado, con el tiempo logró consolidarse. Aunque el país se diferencia del Día Mundial del Hermano, que tiene lugar el 5 de septiembre en honor a la Madre Teresa de Calcuta, su intención es la misma que esta conmemoración: resaltar la importancia de los vínculos fraternales y la solidaridad entre hermanos.

La palabra “hermano”, de origen latino germanus, se refiere a aquellos que comparten un vínculo consanguíneo, pero también abarca a las personas que, sin tener un lazo de sangre, se sienten unidas por un vínculo profundo de amistad y solidaridad.

A nivel internacional, el Día Mundial del Hermano se celebra el 5 de septiembre en honor a la Madre Teresa de Calcuta, quien falleció a sus 87 años ese día en 1997. Fundadora de la Congregación de las Misioneras de la Caridad, dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. Hoy su figura está vinculada al amor fraternal y solidaridad, valores que se buscan transmitir en esta fecha.

En otros países, la celebración de los hermanos varía en fecha y contexto. Por ejemplo, en Estados Unidos, el Día Nacional de los Hermanos se celebra el 10 de abril, aunque no es una festividad oficial. En Europa, algunas naciones conmemoran el Día de los Hermanos el 31 de mayo, enfatizando la unión familiar y la importancia de las relaciones fraternales.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Freno judicial: la Justicia detiene el ajuste salarial impulsado por Cúneo Libarona

El Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 11 dio lugar a una medida cautelar presentada por trabajadores del Ministerio de Justicia y suspendió la aplicación del recorte salarial dispuesto por la Resolución 376/24. ATE Capital celebró el fallo y exigió la incorporación definitiva del incentivo.

Una limosna: empresarios ofrecieron un 1,3% de aumento y el Gobierno define el salario mínimo

Tras una propuesta unificada de las centrales sindicales para duplicar el salario mínimo, las cámaras empresariales ofrecieron una suba ínfima. Sin acuerdo, el Ejecutivo decidirá el nuevo monto, nuevamente alineado con el sector patronal.

Al servicio de Trump: Javier Milei recibió al jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El norteamericano Alvin Holsey se reunió con el Presidente en Casa Rosada y tendrá otro encuentro con el ministro de Defensa, Luis Petri y miembros de las Fuerzas Armadas. También viajará a Ushuaia, zona de interés estratégico para EE.UU.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto