Alfonsín: «A Milei, la seguridad le importa un pito»

El candidato a diputado nacional realizó un fuerte cuestionamiento al presidente por sus declaraciones contra Axel Kicillof y la crisis de seguridad bonaerense. Además, dejó claro que para solucionar la problema, hay que ser serio y "el presidente no lo es".
Alfonsin
Ricardo Alfonsín fue contundente y dejó en claro que Javier Milei busca desviar la atención de la «criptoestafa». Crédito: FAD

El candidato a diputado por el Frente Amplio por la Democracia (FAD), Ricardo Alfonsín, cuestionó duramente las declaraciones del presidente Javier Milei sobre la gestión bonaerense en materia de seguridad y lo acusó de actuar con fines electorales y de desviar la atención de la «criptoestafa». Además, advirtió sobre lo que considera una «deriva autoritaria» en la conducción del gobierno.

«Las declaraciones del Presidente son muy graves. Son una prueba más de su escaso compromiso con la República, con el Federalismo y con la Democracia. Su deriva autoritaria es cada vez más evidente. Hay que frenarlo a tiempo», enfatizó Alfonsín en una entrevista radial.

El ex embajador de Argentina en España también se refirió a la deuda que la Nación mantiene con la Provincia de Buenos Aires y la vinculó con la crisis en materia de seguridad. «La Nación le debe 8 billones de pesos a la Provincia de Buenos Aires. En seguridad, le adeuda 750 mil millones de pesos. El Presidente es un desfachatado. La seguridad le importa un pito. Solo le interesa complicar la gestión de la Provincia y responsabilizar al gobernador. Y todo por razones electorales», acusó.

En cuanto a los datos sobre criminalidad, Alfonsín sostuvo que «los números de homicidios dolosos han bajado en comparación con el período de (María Eugenia) Vidal en la Provincia», y aseguró que existe «claramente una campaña» en torno al tema. «Siempre ocurre lo mismo en años electorales», afirmó.

No obstante, reconoció la gravedad del problema de la inseguridad y advirtió sobre la necesidad de abordarlo con seriedad y sin demagogia. «Para solucionar el problema de la inseguridad todos tienen que ser serios y el Presidente no lo es», sentenció.

Por otro lado, Alfonsín enfatizó que cualquier estrategia de seguridad debe considerar las causas estructurales del delito. «Sin perjuicio de las decisiones que hay que tomar, debemos ser conscientes de que es difícil terminar con la inseguridad si no abordamos una de sus principales causas: la extrema pobreza y marginación». Y agregó: «El Presidente trabaja para lo contrario. Puede que lo que digo no resulte demasiado simpático, pero es así».

Finalmente, el candidato a diputado convocó a las fuerzas políticas democráticas y a los gobernadores a expresar su rechazo a las declaraciones de Milei. «En defensa de la República, del federalismo y de la democracia, deben manifestar su más categórico repudio», concluyó.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Freno judicial: la Justicia detiene el ajuste salarial impulsado por Cúneo Libarona

El Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 11 dio lugar a una medida cautelar presentada por trabajadores del Ministerio de Justicia y suspendió la aplicación del recorte salarial dispuesto por la Resolución 376/24. ATE Capital celebró el fallo y exigió la incorporación definitiva del incentivo.

Una limosna: empresarios ofrecieron un 1,3% de aumento y el Gobierno define el salario mínimo

Tras una propuesta unificada de las centrales sindicales para duplicar el salario mínimo, las cámaras empresariales ofrecieron una suba ínfima. Sin acuerdo, el Ejecutivo decidirá el nuevo monto, nuevamente alineado con el sector patronal.

Al servicio de Trump: Javier Milei recibió al jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El norteamericano Alvin Holsey se reunió con el Presidente en Casa Rosada y tendrá otro encuentro con el ministro de Defensa, Luis Petri y miembros de las Fuerzas Armadas. También viajará a Ushuaia, zona de interés estratégico para EE.UU.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto