Explosión cultural: los bares notables de Buenos Aires se llenan de música del mundo

En el marco del ciclo cultural de verano, los fines de semana de febrero, porteños y turistas podrán disfrutar de un evento musical sin precedentes: "músicas del mundo" en los bares notables de la Ciudad.
bares notables

La Ciudad de Buenos Aires te invita a descubrir la riqueza de los sonidos del mundo a través de un ciclo que reunirá a importantes exponentes de la escena musical. Durante todos los fines de semana de febrero, distintos bares icónicos de la ciudad abrirán sus puertas para ofrecer espectáculos gratuitos donde convergerán géneros tan diversos como el tango, el flamenco, la música celta, el chamamé y la world music.

Artistas de renombre y una programación imperdible

El ciclo comenzará el 7 de febrero en el Bar Imperio Hotel Savoy con la presentación de Ana María Cores, quien interpretará tangos, boleros y canciones españolas en un homenaje a grandes figuras de la música. La programación continuará con propuestas que incluyen:

  • Beltaine (8/2 en El Viejo Buzón): una fusión de música celta con instrumentos tradicionales.
  • Beto Caletti (14/2 en La Biela): un recorrido por la música popular brasilera.
  • DoN (15/2 en Watson’s): dúo instrumental que fusiona sonidos globales.
  • Verónika Silva y César Angeleri (21/2 en Claridge’s Bar): una noche de world music con clásicos en varios idiomas.
  • Orquesta del Plata (22/2 en El Gato Negro): tango, milonga y valses.
  • Rodrigo González Mendiondo (22/2 en Café de García): un show de flamenco con baile y cante.
  • Hernán Crespo (28/2 en Esquina de Homero Manzi): chamamé y música del Litoral.
Ana Maria Cores

Más que música: patrimonio y cultura barrial

Este ciclo se inscribe dentro del Programa de Bares Notables, que busca fortalecer la identidad de los barrios y revalorizar estos espacios históricos. La combinación de música, historia y arte convierte a estos bares en escenarios privilegiados para el encuentro y la participación en la vida cultural de la ciudad.

Un festival abierto a todos

Con entrada libre y gratuita, «Músicas del Mundo» es una oportunidad única para disfrutar de la música en espacios emblemáticos. Tanto residentes como turistas podrán sumergirse en un viaje musical que atraviesa fronteras y tradiciones, reafirmando a Buenos Aires como un epicentro cultural de Latinoamérica.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Crece la preocupación internacional por los ataques israelíes contra Siria

Israel bombardeó posiciones clave del Ejército sirio en Damasco y Sweida, tras amenazas directas de su ministro de Defensa. Mientras Siria denuncia bajas en sus fuerzas de seguridad, organismos internacionales exigen el respeto a la soberanía y el fin inmediato de la violencia.

Vacaciones para todos: llega el Festival de Invierno con propuestas culturales gratuitas

Del 21 de julio al 3 de agosto, ocho espacios culturales porteños ofrecerán teatro, música, circo, magia y cine con entrada libre y gratuita para toda la familia.

Victoria albiceleste en la Copa América 2025

Las dirigidas por German Portanova debutaron con triunfo en el certamen sudamericano. Nota al Pie te detalla lo mejor del encuentro y cómo sigue su fixture.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto