Afluente y “Caricias del Olvido”: una exploración sonora del duelo

En el marco del estreno de su último single,  Nota al Pie dialogó con el cantante de la banda chilena, Marco Arriagada para conocer más sobre la creación de esta canción y sobre la historia y el futuro del grupo.
Afluente
La banda chilena Afluente celebró el lanzamiento de su nuevo single Caricias del Olvido. Créditos: prensa Afluente.

Dentro de la escena musical independiente, hay proyectos que se destacan tanto por su autenticidad como por su crear nexos con las emociones. Un ejemplo de ello es Afluente, la banda chilena que, lejos de seguir modas, ofrecen una propuesta sincera y única tal como se manifiesta en su nuevo single Caricias del Olvido. 

En este contexto, Nota al Pie dialogó con el cantante y compositor del grupo, Marco Arriagada, para conocer más detalles sobre el lanzamiento de este sencillo. Además, el artista se refirió a la inspiración detrás de este lanzamiento, el proceso de composición y los planes a futuro de la banda.

Si hay una palabra que puede describir a Caricias del Olvido es profundidad. En este single, que también cuenta con un videoclip, el grupo aborda los temas del duelo y la pérdida desde una perspectiva íntima y reflexiva.

“Con el lanzamiento de Caricias del Olvido pasa algo similar a lo que hemos experimentado en otros lanzamientos: la canción se defiende por sí sola y puede conectar con ciertas personas. Afluente es una banda que hace música de autor, si se quiere, y la temática y el estilo musical no dependen precisamente del contexto musical, o las tendencias, sino que son algo muy subjetivo”, reflexionó el músico ante la presentación del single. 

No obstante, la canción presenta otros aspectos que suman a la cuestión emocional que la distingue. Tal es así que, de cierta forma, se constituye como un tributo al “canto a los angelitos”. Ello consiste en una expresión cultural ancestral del folclore chileno y se encuadra en el marco de los funerales de niños menores de tres años, y es una guía para “el alma de ese niño o niña en su transición a la eternidad”.

47329ad6 188b 6c07 cf59 60293821a247
En Caricias del Olvido la banda aborda la cuestión del duelo 6 los sentimientos ante una situación de pérdida. Créditos: prensa Afluente.

La sensibilidad del duelo hecha canción

Por otra parte y en cuanto a la construcción del single, Arriagada habló sobre cómo surgió la idea de crear Caricias del Olvido y sobre la manera como se desarrolló la composición de esta canción.

En relación a esto, explicó: “Caricias del Olvido surgió como resultado de ser testigo de una experiencia de duelo. Ese duelo era de un amigo que atravesaba la ruptura de una relación, y yo estuve ahí para consolarlo, mientras él vivía ese proceso, venían a mi mente recuerdos de situaciones similares que yo había vivido años atrás”.

En esa línea, el entrevistado agregó que “mi idea para la canción era representar un sonido ligado al folclore chileno. Quería abordar la pérdida de los afectos y el duelo desde un enfoque ligado a la luz. Esa luz de esperanza es, en cierta forma, la manera de lidiar con algo tan difícil y esa es la panorámica de emociones que se dieron para escribir Caricias del Olvido”.

Asimismo, sobre la composición de la canción, el artista precisó: “La canción la escribí con guitarra acústica. Tenía una idea que giraba en torno a la primera frase de la canción que dice: ‘mi corazón saltó del pecho volando como angelito’. Este concepto fue el eje que dio forma al resto de las frases de la canción”.

En esa sintonía, el entrevistado habló sobre la dinámica creativa del grupo. “El proceso de composición de Afluente, en general, funciona así: yo llego con las canciones hechas en la guitarra, se las muestro a la banda, y ellos hacen sus propias composiciones paralelas para complementar la música”.

“Trabajamos juntos en las armonías con los instrumentos y desarrollamos el clima de las canciones. Lo más importante, en el fondo, son las dinámicas. Cuando llego con la canción, la banda la interpreta a su manera y la canción adquiere la intención que buscamos. Cuando esa versión está alineada con lo que queríamos expresar, es la que se queda”, resumió Arriagada.

8b8605d7 a55a 54c7 70d1 86ef1022fa3f
Afluente es una banda con casi ocho años de trayectoria formada por los músicos Marco Arriagada, Christopher Riveros y Brian Valenzuela. Créditos: prensa Afluente.

Sobre la historia y el futuro de la banda

Afluente es una banda chilena formada en 2017 como un trío integrado por los músicos Marco Arriagada, Christopher Riveros y Brian Valenzuela. Se caracteriza por ofrecer canciones de autor con una profunda conexión emocional, invitando a la reflexión y a una escucha atenta.

A lo largo de los años, la banda ha sabido ganarse un lugar entre el público gracias a sus melodías y letras emotivas. Esto se refleja en todos sus trabajos, incluidos los discos Árbol de Agua (2023), Adentro Atento (2021) y La Tierra que Camina (2020), entre otros.

Con un presente prometedor y cargado de energía creativa, Afluente también mira hacia el futuro. En ese sentido, el entrevistado habló sobre los proyectos que la banda.

“Lo que se viene para Afluente, con el disco que estamos editando, va a ser una promoción durante todo el año y seguramente el 2026 será lo mismo. Queremos promocionar este disco durante dos años y hacer de este disco, por lo menos, unos cuatro singles. Sobre el tema de viajes, Argentina nos queda relativamente cerca y el sueño es estar con la música, viajar, y poder estar vivos para vivir experiencias”, concluyó Arriagada. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Freno judicial: la Justicia detiene el ajuste salarial impulsado por Cúneo Libarona

El Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 11 dio lugar a una medida cautelar presentada por trabajadores del Ministerio de Justicia y suspendió la aplicación del recorte salarial dispuesto por la Resolución 376/24. ATE Capital celebró el fallo y exigió la incorporación definitiva del incentivo.

Una limosna: empresarios ofrecieron un 1,3% de aumento y el Gobierno define el salario mínimo

Tras una propuesta unificada de las centrales sindicales para duplicar el salario mínimo, las cámaras empresariales ofrecieron una suba ínfima. Sin acuerdo, el Ejecutivo decidirá el nuevo monto, nuevamente alineado con el sector patronal.

Al servicio de Trump: Javier Milei recibió al jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El norteamericano Alvin Holsey se reunió con el Presidente en Casa Rosada y tendrá otro encuentro con el ministro de Defensa, Luis Petri y miembros de las Fuerzas Armadas. También viajará a Ushuaia, zona de interés estratégico para EE.UU.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto