Autodespacho de combustible, una medida que pone en riesgo la integridad del usuario

El 2 de enero, el Gobierno nacional habilitó el autodespacho de combustible en todo el territorio de la nación, que no sólo afecta al cliente, sino a miles de trabajadores de estaciones de servicios en todo el país. ¿Cómo se aplicará esta resolución?
Autodespacho
Crédito: Aires Online

A través del decreto 45/2025, el gobierno nacional autorizó el autodespacho de combustible como modalidad optativa en todo el territorio nacional. La Secretaría de Energía, a cargo del Ministerio de Economía de la Nación, deberá determinar los requerimientos necesarios para quienes soliciten la implementación de esta modalidad.

Además, deberá dictar las normas complementarias o aclaratorias necesarias para la implementación de la medida. El mantenimiento de las estaciones de servicio se mantienen con lo justo y necesario, según han expresado a otros medios, los proveedores y es que la devaluación provocó que los altos precios de equipos y materiales hayan cambiado la ecuación.

¿Qué es el autodespacho?

El autodespacho o autoservicio de combustibles posibilitará que las estaciones de servicio que actualmente restringen sus horarios comerciales puedan ofrecer un servicio continuo durante las 24 horas del día con un costo operativo menor, lo que resultará especialmente beneficioso para aquellos que necesitan cargar combustible en horarios no convencionales.

El autodespacho se ofrece como una garantía para el resguardo de la integridad física de los trabajadores de las estaciones de servicio que, en determinadas zonas del país, se ven expuestos durante el horario nocturno a reiteradas situaciones de violencia e inseguridad, según lo expresado en el decreto.

Combustible
Crédito: Unplash

Trabajadores y clientes, expuestos

Los representantes gremiales consideraron esta medida impulsada por el Ejecutivo Nacional como una problemática a largo plazo, a partir de distintos factores: 

a) El riesgo cierto que supone la manipulación del combustible por clientes no conocedores de ninguna norma de seguridad, como por ejemplo, la lucha contra el fuego y su manejo, 

b) Se coloca en situación terminal más de 70.000 empleos que hoy tienen las estaciones de servicio en todo el país.

c) La vulneración del CCT de la actividad que establece que la carga de combustible líquido y/o gaseoso sólo puede ser efectuada por operarios capacitados de las estaciones de servicio“

Shell e YPF estuvieron realizando pruebas piloto de como se maneja el usuario y los resultados que da. Por el momento, no se permite la carga completa: en ese caso, se requiere la asistencia del personal. Además, se probó por cantidad de litros y por cantidad de dinero.

Los lugares donde se encontrarán funcionando estos surtidores será en la Ciudad Autonoma de Buenos Aires y Mendoza. En cuanto a la provincia de Buenos Aires, La Pampa y Jujuy no se aplicara debido a ciertas leyes aplicadas en cada provincia.

En buenos aires, la Ley 13.623 prohíbe, bajo pena de clausura, el funcionamiento de surtidores en las estaciones de servicio que expendan combustibles, líquidos y/o gas natural comprimido que sean operados por el propio consumidor o por personal ajeno a la dotación de las mismas.

En Jujuy, la Ley 6.135 prohíbe el autoservicio de combustibles líquidos, gas natural comprimido (GNC) y gas licuado del petróleo (GLP) para uso automotor

En La Pampa, en tanto, la Ley 13.623 prohíbe el autoservicio de combustibles, líquidos y/o gas natural comprimido.

Otros países que usan esta metodología de autoservicio de combustible son Estados Unidos, Uruguay, Paraguay y los estados integrantes de la Unión Europea.

PSX 20250130 163433
Crédito: Nota al Pie

Cómo funciona el autodespacho

El servicio de autodespacho estará señalizado y el conductor es quién deberá descender del vehículo para interactuar con un tótem, que le dará las siguientes opciones: 

  • Cargar el tanque completo.
  • Cargar X cantidad de litros.
  • Cargar un monto de dinero predeterminado.

Tras ello, el paso siguiente será determinar el tipo de combustible. Nafta o gasoil y en cada caso especificar si es súper o premium. Recién ahí se habilita el surtidor.

Posteriormente, llegado el momento de pagar, el cliente deberá determinar si lo hace con tarjetas de crédito o débito. En ese caso, no tendrá necesidad de interactuar con una persona.

Pero, si determina hacerlo con efectivo o código QR, tendrá que buscar a un playero para efectuar el pago. Para poder realizar la carga primero se deberá abonar el monto correspondiente.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Legislatura porteña cierra el año a pura acción, con eje en el Presupuesto

Antes de su renovación, el recinto tratará el Presupuesto 2026 en ordinarias mientras que en una sesión especial el jefe de Gabinete detallará la gestión de Jorge Macri. Por su lado, Unión por la Patria propone la quita de ingresos brutos a los monotributistas porteños.

La CIDH emplazó al Gobierno argentino por ataques a la libertad de expresión y denuncias sobre la situación de los trabajadores de prensa

La audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), realizada en Miami, reveló un cuadro de ataques físicos, violencia digital, espionaje y ajuste sobre los medios públicos, que organizaciones atribuyen a decisiones del Gobierno de Milei. La Comisión evalúa una visita al país ante la escalada de denuncias.

Plásticos biodegradables: científicos del CONICET crean envases que reemplazan al petróleo

Investigadores argentinos del CONICET buscan terminar con la contaminación de polietileno en el campo y en la mesa, diseñando biopolímeros extraídos de la naturaleza para extender la vida útil de los alimentos sin químicos.

Ultimas Noticias

Más del autor