Crisis en salud pública: recortes en programas de VIH y contratos laborales en riesgo

El personal de las áreas de VIH y vacunas teme por sus puestos de trabajo y denuncia recortes.
Imagen de WhatsApp 2025 01 24 a las 17.13.22 599442ef
En septiembre pasado, Mario Lugones asumió como el nuevo ministro de Salud. Crédito: Informe Vip

Desde que asumió el gobierno de Javier Milei, distintos organismos y políticas asociadas a la salud pública sufrieron ajustes. En este sentido, en las últimas semanas se denunciaron recortes sobre programas que buscan prevenir y tratar el VIH y, en paralelo, el personal de la dirección de HIV se encuentra en vilo dado que los contratos de sus trabajadores se vencen el próximo 31 de enero y no se confirmó su renovación.

Desde la Fundación Huésped denunciaron que “los trabajadores de la direcciones de VIH y vacunas del Ministerio de Salud de Nación tienen contrato sólo hasta el 31 de enero”.

Por su parte, desde la Asociación Ciclo Positivo cuestionaron: “en un contexto en el que año a año los diagnósticos de tuberculosis no dejan de aumentar y las Hepatitis virales continúan siendo de las infecciones transmisibles más prevalentes del país, el Ministro de Salud, Mario Lugones elimina las coordinaciones que elaboran políticas públicas para estas patologías”.

Imagen de WhatsApp 2025 01 24 a las 17.13.22 3fabe921 1
Los contratos de los trabajadores vencen el próximo 31 de enero. Crédito: Página 12

¿Qué sucede con la Dirección de VIH y vacunas?

Distintas organizaciones denunciaron que las de Vacunas y VIH fueron las únicas dos direcciones a cuyos empleados les renovaron los contratos solamente por 15 días, hasta el 31 de enero. Este dato generó incertidumbre en los empleados que temer quedarse sin trabajo.


La dirección de VIH es la encargada de la compra de test, reactivos y ARV para miles de personas con VIH y Tuberculosis que se atienden en el sistema público. También asiste si hay problemas con obras sociales o prepagas, realiza campañas y analiza datos para determinar políticas.

Desde Fundación Huésped alertaron que en el caso de que no se cierre pero despidan gente “esto afecta directamente a la capacidad de las direcciones: menos campañas de prevención, menos vigilancia y control de casos, menos diagnóstico, más barreras de acceso a los tratamientos, menos investigación”.

Después de que el personal de Vacunas y VIH no figure en los listados de renovación, los gremios mantuvieron una reunión con la viceministra, María Cecilia Loccisano. Allí, desde el gobierno aseguraron que no se cerrarán las direcciones, pero no brindaron más detalles.

VIH
El sábado 25 de enero llega la noche de los testeos. Crédito AHF argentina

El gobierno contra las políticas de salud

En paralelo, el último día del 2024, a través del Decreto 1138/2024, se eliminaron las coordinaciones de Tuberculosis y Lepra y Hepatitis Virales. Desde Ciclo Positivo alertaron que esto “pone en peligro los tratamientos, diagnósticos y atención de las personas con estas patologías y el cumplimiento de la ley 27.675”.


Del mismo modo, denunciaron que “hoy el Ministerio de Salud de la Nación no cuenta con personal médico especializado que autorice tratamientos complejos para personas con tuberculosis multirresistentes”.

La Noche de los Testeos: concientización y prevención

Según los últimos datos del boletín epidemiológico de la Dirección de VIH, publicado en diciembre de 2024, el 45 % de los nuevos diagnósticos por VIH son tardíos y que el 13 % desconoce su diagnóstico. En el país hay 140.000 personas que viven con VIH. Además, provincias como Jujuy, Salta, La Rioja, San Luis y CABA tienen una mayor incidencia de VIH.

En este marco, la organización AHF Argentina (AIDS Healthcare Foundation), llevará adelante el próximo sábado 25 de enero, La Noche de los Testeos, una actividad que se realiza en diferentes puntos del país y tiene como fin diagnosticar a las personas que portan el VIH. Allí, las personas que se acerquen podrán realizarse las pruebas rápidas de VIH de manera gratuita y confidencial.

Se trata de la octava edición. Al respecto Natalia Haag, directora de Prevención y Testeo de AHF Argentina, sostuvo que “acceder a un diagnóstico de manera temprana permite la vinculación al sistema de salud y recibir atención integral”. Y agregó: “se necesitan estrategias nuevas e innovadoras para poder llegar a toda la población sexualmente activa”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

APYME cuestionó el discurso de Caputo en la Conferencia Industrial: “El único fantasma que recorre la Argentina es el de la desindustrialización”

La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), manifestó su rechazo a las declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo, durante la apertura de la 31° Conferencia Industrial de la Unión Industrial Argentina (UIA). La entidad advirtió sobre el deterioro del sector productivo y alertó por el rumbo económico del Gobierno.

El OGDAI impulsa la transparencia y la participación ciudadana con la firma de 4 convenios de cooperación

El Órgano Garante del Derecho de Acceso a la Información (OGDAI), de la Ciudad de Buenos Aires avanza en el fortalecimiento de la transparencia y la participación ciudadana informada al suscribir cuatro convenios marco de colaboración institucional.

El Torneo Clausura cierra su etapa regular con grandes definiciones

La elite del fútbol argentino tendrá su última función general en la que la mayoría de los equipos buscarán seguir en competencia durante lo que queda del año. Además, también se determinará aquellas instituciones que logren la anhelada clasificación a copas o sufran el temido descenso de cara a la próxima temporada.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto