La ignorancia avanza: Milei contra las mujeres y la diversidad

Tras el discurso violento y cargado de falsedades de Milei en el Foro de Davos, el Gobierno dejó trascender que pretende eliminar leyes que otorgan derechos a las minorías.
milei
Crédito: Perfil.

Luego de defender a su ídolo Elon Musk y su saludo nazi, el presidente Javier Milei brindó un discurso en el Foro Económico Mundial de Davos donde atacó, una vez más, a las minorías en nombre de la “batalla cultural”. El mandatario apuntó contra la “ideología woke” a la que calificó como una “epidemia que hay que curar y el cáncer que hay que extirpar”.

En esa línea, Milei cuestionó a la ideología de género, el feminismo, el ecologismo radical y la bandera de cambio climático. “Les dije que era el comienzo de una nueva argentina que estaba infectada de socialismos durante mucho tiempo”, señaló al respecto. Dijo no sentirse tan solo en su batalla y destacó: “A lo largo de este año he podido encontrar compañeros en esta pelea en todos los rincones del planeta, desde el maravilloso Elon Musk, hasta la feroz dama italiana, mi querida amiga Giorgia Meloni; desde (Nayib) Bukele en El Salvador a Viktor Orbán en Hungría; desde Benjamín Netanyahu en Israel, a Donald Trump en Estados Unidos”.

Milei habló en la mayor parte de su discurso acerca del “el virus mental de la ideología woke”, al que acusó de distorsionar los valores fundamentales de la civilización occidental. Sostuvo que “el feminismo radical, la ideología de género, el ecologismo extremo, entre otras causas, han sido manipuladas para justificar la expansión del Estado y erosionar la libertad individual”. A su vez, afirmó que la ideología de género es abuso infantil, que la adopción entre parejas del mismo sexo es pedofilia, entre otras falsedades.

Ahora, tras el discurso, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, confirmó la intención del Gobierno de eliminar del Código Penal la figura del femicidio, bajo la excusa de “la igualdad ante la ley”. Asimismo, la Casa Rosada dejó trascender que prepara un proyecto de ley para derogar las leyes de cupo laboral trans, la identificación de género no binario en el Documento Nacional de Identidad (DNI).

La eliminación del decreto 476/2021 podría darse mediante otro decreto, sin pasar por el Congreso de la Nación. La normativa reconoce, desde el 21 de julio de 2021, la nomenclatura “X” en el DNI y el pasaporte.

Respecto a la figura de femicidio, en Argentina dicho concepto fue incorporado como agravante al Código Penal el 14 de diciembre de 2012, a través de la ley 26.79, votada por unanimidad. Esta norma incluyó el inciso 11 que penaliza con prisión perpetua la conducta del varón que asesine a una mujer mediando violencia de género en los términos de la ley 26.743 de identidad de género, que también fue sancionada ese año. El Gobierno de Milei apunta contra ambas normas.

Además, según trascendió el proyecto busca modificar aspectos de la Ley Micaela, que establece la capacitación obligatoria a los funcionarios del Estado en materia de diversidad y violencia de género. Se analiza, también, la eliminación de todas las normas que aseguran cupos para la participación femenina: desde los ingresos al empleo público a la inclusión de un 50% de mujeres en listas electorales.

En este contexto, miles de usuarios y organizaciones se manifestaron en repudio a las declaraciones y posibles medidas. Una de ellas fue la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá) que a través de sus redes sociales expresó: “Los datos erróneos y malintencionados que propagan estos sectores (los de ultraderecha) no podrán ocultar nuestra verdad: las mujeres y las personas trans hemos existido y resistido históricamente. Seguiremos luchando por una vida justa, libre y plena en este mundo”.

A su vez, señalaron que “ninguna ultraderecha conservadora podrá borrar los avances que han transformado la vida de millones de mujeres y personas trans alrededor del mundo”. Para finalizar, la agrupación llamó a la reflexión y al compromiso colectivo para ponerle un freno a los discurso que desinforman y generan odio y violencia.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Justicia avanza con nuevos allanamientos en la causa por coimas y el Gobierno sigue en estado de conmoción

La segunda ronda de inspecciones se ordenó en todas las sedes de la ANDIS y de la droguería Suizo Argentina por la investigación de un esquema de retornos que involucra a Karina Milei. En tanto, Diego Spagnuolo se puso a disposición y designó abogado defensor.

Según un relevamiento oficial, la regulación del uso de celulares en escuelas de CABA mejora la atención y convivencia

A un año de la implementación de la regulación del uso de celulares en las escuelas primarias y secundarias de la Ciudad de Buenos Aires, un estudio del Ministerio de Educación porteño revela mejoras significativas en la atención de los alumnos, la convivencia escolar y los resultados académicos.

Dar vida más allá de la vida: Día de la Persona Donante de Órganos

Cada 29 de agosto se busca concientizar sobre la importancia de donar. La fecha es en conmemoración a Antonella Trivisonno, una niña rosarina que en 1999 se convirtió en donante por decisión de su familia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto