El Papa Francisco pidió una “solución justa para los dos Estados” y saludó el alto al fuego en Gaza

Francisco subrayó la urgencia de que la ayuda humanitaria llegue de manera rápida y efectiva a la población de Gaza, que enfrenta una situación crítica.
papa francisco
El Papa Francisco expresó su postura sobre la tregua en Gaza. Crédito: ANSA

Durante el rezo del Ángelus, el Sumo Pontífice agradeció a los mediadores internacionales por su trabajo para concretar el acuerdo y llamó a la comunidad internacional a colaborar para que el cese al fuego se vuelva permanente.

“En los días pasados, se anunció que hoy entraría en vigor el alto al fuego en Gaza. Expreso mi agradecimiento a todos los mediadores. Es un gran trabajo mediar para alcanzar la paz, gracias a ellos”, declaró Francisco desde la ventana del Palacio Apostólico en el Vaticano.

El Pontífice también valoró el esfuerzo de “todas las partes involucradas” en el acuerdo, mientras destacó el anuncio de Hamás sobre la liberación de tres rehenes israelíes, programada para este domingo a las 16:00 (las 11:00 en Argentina). Además, rogó por la pronta liberación de todos los rehenes, deseando su reencuentro con sus familias. “Rezo mucho por ellos y por sus seres queridos”, agregó.

«Tanto israelíes como palestinos necesitan signos claros de esperanza».

En su mensaje, Francisco subrayó la urgencia de que la ayuda humanitaria llegue de manera rápida y efectiva a la población de Gaza, que enfrenta una situación crítica. Tras el anuncio del alto el fuego, cientos de camiones con asistencia humanitaria comenzaron a ingresar a la región.

El Papa argentino destacó que tanto israelíes como palestinos necesitan “claras señales de esperanza” tras un conflicto que se ha extendido por más de 15 meses, dejando a algunos prisioneros en cautiverio durante 470 días.


mapa gaza

El avance de Israel sobre la Franja de Gaza, territorio habitado mayormente por palestinos.

Crédito: BBC


Un llamado a la paz y al diálogo

Francisco instó a los líderes de ambos pueblos a buscar soluciones sostenibles para el conflicto: “Confío en que las autoridades políticas, con el apoyo de la comunidad internacional, logren alcanzar una solución justa basada en la coexistencia de dos Estados”.

gaza
La destrucción en Gaza, la cara visible del genocidio del Estado de Israel. Crédito: Getty Images

Durante la misa de este domingo, celebrada sin el inmovilizador en su brazo derecho tras una reciente caída, el Papa renovó su llamado a la reconciliación y al diálogo: “Que todos puedan decir sí al diálogo, sí a la reconciliación y sí a la paz. Recemos por ello”.

En cuanto al acuerdo entre Israel y Hamás, la primera fase de la tregua contempla un alto el fuego de seis semanas, durante el cual se llevará a cabo un intercambio gradual de prisioneros: 33 rehenes israelíes serán liberados a cambio de más de 1.900 prisioneros palestinos.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Buenos Aires celebra su historia: más de 100 espacios participan en la Semana del Patrimonio 2025

Del 10 al 16 de noviembre, la Ciudad rendirá homenaje a su legado cultural con actividades gratuitas, recorridos guiados y la primera Jornada de Archivos Abiertos. Museos, archivos y edificios emblemáticos abrirán sus puertas para redescubrir la identidad porteña.

Argentina avanzó de ronda en el Mundial Sub-17 tras superar a Túnez

El cuadro nacional triunfó 1-0 sobre su par africano en el marco de la segunda presentación por el Grupo D y aseguró su continuidad dentro del certamen internacional. La última fecha será ante Fiyi con el objetivo de quedarse con la punta y apostar a la rotación para equilibrar las cargas físicas.

All Boys en las semifinales de la Copa Libertadores Femenina de Futsal

Las dirigidas por Barbara Abot clasificaron a la instancia final en su primera participación en la competencia internacional. Nota al Pie repasa su performance.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto