Los incendios forestales no dan tregua y arrasan con miles de hectáreas en varios puntos del país

Las llamas siguen afectando a varias provincias. Chubut, uno de los epicentros de la problemática, ahora sufre un nuevo incendio en Epuyén.
incendios
Crédito: Ámbito financiero.

Continúan los incendios forestales en diversos puntos del país. La situación en la provincia de Chubut sigue siendo dramática por un nuevo incendio desatado ahora en Epuyén. Las autoridades municipales exigieron la evacuación obligatoria en la zona de La Rinconada, en plena Cordillera. El fuego ya arrasó con casas, una escuela y más de 2.000 hectáreas.

“El incendio está muy activo. Predomina mucho el viento, vamos a tener mucho viento hasta altas horas de la noche. Es un incendio difícil de controlar. Están viniendo recursos de Esquel, Cholila, Trevelin, El Maitén, Vialidad Provincial, Vialidad Nacional”, informó ayer Eduardo Pérez, subsecretario de Protección Civil del Chubut.

El incendio comenzó pasado el mediodía de este miércoles, en una zona de bosques detrás de la Escuela N° 9 y el cementerio. Alrededor de las 18:30, el fuego atravesó la Ruta Nacional n°40, empeorando la situación.

Mientras tanto, en la ciudad de Bariloche, Río Negro, las llamas consumieron más de 4000 hectáreas de bosques nativos en el Parque Nacional Nahuel Huapi a lo largo de estas tres semanas. Las precipitaciones que tuvieron lugar el martes en la zona de Cascada de los Alerces contribuyeron a la labor de los brigadistas. Las autoridades locales señalaron que el incendio se originó por una tormenta eléctrica que ocurrió a fines de diciembre.

Por otra parte, la ciudad de Corrientes reportó nuevos incendios en zonas urbanas. Sin embargo, debido a la rápida intervención de la Agrupación de Bomberos Voluntarios, los focos no se propagaron a viviendas o comercios. Mediante un comunicado, el gobierno provincial anticipó que las máximas superarán los 40° y también afectará al sistema energético provincial y regional, ya que se aguardan picos de consumo. A su vez, informaron que para este fin de semana se aguarda un escenario dramático en cuanto a sequía e incendios, parecido al del verano de 2022 cuando se quemaron en la provincia 1.700.000 hectáreas.

Rosario, provincia de Santa Fe, es otra de las ciudades afectadas. La ola de calor desencadenó varios incendios, sobre todo en la zona noroeste. Este miércoles, se registraron incendios de pastizales, uno de ellos requirió la intervención de múltiples dotaciones de bomberos. Los brigadistas mantienen guardias permanentes ante la amenaza de nuevos focos.

Por último, este lunes también tuvo lugar un incendio en el Cerro de la Cruz, en Tandil, a pocos metros del Paseo del Bicentenario. El fuego comenzó casi por la noche y aún se desconoce la causa de origen.  Tras varias horas de trabajo, los brigadistas lograron contener el fuego e iniciaron guardias de ceniza para evitar nuevos focos. No obstante, el subcomisario Diego Ibáñez informó que todavía “existen algunos focos activos en el flanco noreste y este, cercano a la Sierra de Las Ánimas”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Impactante movilización: la CGT toma las calles contra el ajuste y las reformas laborales

La central obrera marcha este miércoles 30 de abril por el Día del Trabajador bajo el lema “Ni un paso atrás”. La movilización denunciará el ajuste, las reformas regresivas del Gobierno y rendirá homenaje al Papa Francisco.

Milei y una política total de claudicación nacional

La reciente visita del almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de Estados Unidos, expone el alineamiento incondicional del gobierno argentino con potencias extranjeras. La entrega de soberanía y el desmantelamiento del sistema de defensa nacional preocupan a sectores patrióticos que advierten sobre una nueva etapa de dependencia.

Intimidación al descubierto: Santiago Caputo hostigó a un fotógrafo en el Canal de la Ciudad

Minutos antes del debate entre candidatos porteños, el asesor presidencial increpó al fotógrafo de Tiempo Argentino, le arrebató la credencial y la fotografió, en un gesto intimidante que suma otro episodio al historial de ataques del oficialismo contra la prensa.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto